Los días grises tendrán continuidad al menos hasta mañana, según el pronóstico extendido, que inicialmente marcaba lluvias nada más hasta el lunes.
6 de agosto de 2025 05:10
Este miércoles se prevé una jornada fresca a cálida, cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura más alta llegará a 21°C.
Mañana jueves continuará el ambiente fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, lluvias dispersas y vientos del sur. Las temperaturas oscilarán entre 15°C y 20°C.
Lea también: Sobrino de Celeste Amarilla salpicado por escándalo de planillerismo y documentos falsos
El viernes y el sábado se esperan mínimas de 12°C y 7°C, respectivamente, en lo que será el inicio de otro frente frío un poco más pronunciado.
El domingo será un día frío a fresco, con cielo prácticamente despejado, vientos del sur, luego variables. La mínima será de 7°C y la máxima de 20°C.
ANEAES lanza convocatoria para evaluación de carreras
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) lanzó la convocatoria 2025 dirigida a las Instituciones de Educación Superior (IES) interesadas en someter sus ofertas académicas a los procesos de evaluación de Primera y Segunda Fase, conforme al Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación.
6 de agosto de 2025 08:16
La convocatoria está enmarcada en la Resolución N.º 390, con base en la Resolución N.º 309/2025 del Consejo Directivo de la ANEAES, que aprueba los documentos orientadores y lineamientos fundamentales del Sistema de Evaluación por Fases.
Pueden postular carreras de grado y programas de posgrado, estén o no contempladas en criterios específicos de calidad, a excepción de las Especialidades Médicas, que quedan excluidas de esta convocatoria, ya sea en modalidad individual o institucional combinada.
Entre los requisitos generales, se exige contar con resolución de habilitación vigente, al menos una cohorte de egresados (excepto en evaluaciones con fines diagnósticos) y docentes con formación pedagógica. En el caso de programas del área de la salud, se requiere que los docentes tengan un mínimo de cinco años de experiencia y no superen las 40 horas/aula semanales de carga horaria.
La convocatoria está abierta desde el 4 de agosto y las inscripciones se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2025. Las instituciones participantes deberán entregar su informe de autoevaluación hasta el 15 de abril de 2026, mientras que las visitas externas de evaluación están previstas a partir de junio de 2026, de acuerdo con el cronograma tentativo.
Las instituciones interesadas deberán presentar nota de solicitud, formulario anexo completo, copia autenticada de la resolución de habilitación oficial y Registro Único de Contribuyente (RUC).
En el caso de las ofertas del área de la salud, la cancelación de solicitudes aceptadas será notificada tanto al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) como al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Toda la información detallada, incluyendo requisitos específicos y aranceles, está disponible en el sitio oficial, accediendo a este link https://bit.ly/Conv_2025.
Operativo Umbral: trasladan a internos de CDE a Minga Guazú
Un madrugador operativo se desplegó este miércoles en Alto Paraná, donde policías y militares participaron del traslado de peligrosos reclusos del penal de Ciudad del Este a la cárcel de máxima de seguridad de Minga Guazú.
6 de agosto de 2025 08:14
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, informó que el operativo Umbral fue planificado con antelación y que los detalles más importantes se darán a conocer una vez culminado el traslado de internos.
“Todo lo que se está realizando es planificado por el Consejo Nacional de Defensa con acompañamiento de la PN, Fuerzas Militares y otras instituciones”, explicó el secretario de Estado, en conversación con los medios.
Lea también: Noelia Cabrera dará su descargo hoy, Celeste se lava las manos
Aclaró que la intervención no guarda relación con el reciente intento de fuga y la decisión se tomó mucho antes.
La Penitenciaría de Minga Guazú, catalogada como de máxima seguridad, ya está operativa en un 100 % y se dispone de la tecnología y la infraestructura acordes a la necesidad de ese lugar.
La cárcel de Ciudad del Este tiene 1.500 internos, pero el ministro no quiso adelantar cuántos serán trasladados. El informe final se dará a conocer a las 11:00 de la mañana en una conferencia de prensa.
Es noticia: Tratan proyecto que prevé compra de transporte escolar
Tras críticas de Peña, Capasu pide a proveedores bajar precios
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitió un comunicado dirigido a sus proveedores para solicitar una revisión a la baja en las listas de precios, en concordancia con la reciente caída del dólar.
6 de agosto de 2025 07:49
La medida se da luego de las declaraciones del presidente de la República, Santiago Peña, quien cuestionó públicamente el mantenimiento de precios altos en productos de consumo masivo, pese a la mejora en el tipo de cambio.
En el documento, Capasu instó a la “sensatez y responsabilidad” en la formación de precios. Indicó que, si bien en su momento la suba del tipo de cambio fue determinante para el aumento de los costos, ahora el escenario cambiario justifica una reducción. “Solicitamos a nuestros proveedores que, en los casos en los que los costos lo permitan, trasladen a sus listas de precios las reducciones correspondientes”, señala el comunicado.
El gremio sostuvo que este ajuste es un “gesto necesario” para aliviar el impacto económico sobre los consumidores y promover un entorno comercial más equilibrado.
En conversación con ABC Cardinal, el presidente del gremio, Gustavo Lezcano, explicó que el comunicado representa un llamado de atención a los proveedores, con el objetivo de lograr una articulación conjunta que permita bajar los precios, especialmente en los productos de alta rotación.
Indicó que, así como en su momento se ajustaron al alza las listas de precios, ahora también se espera una reducción. Añadió que los productos importados deberían ser los primeros en reflejar la caída del dólar, considerando que sus costos de ingreso al país han disminuido.
El comunicado de Capasu se publicó luego de que el presidente Santiago Peña se refiriera públicamente a los precios elevados en supermercados, particularmente en productos de la canasta básica, a pesar de la sostenida baja en el tipo de cambio.
“Vamos a estar esperando que los supermercados bajen sus precios. No puede ser que sean muy rápidos para subir, pero muy lentos para bajar cuando el tipo de cambio baja”, expresó el jefe de Estado.
Peña aseguró que su pedido no responde a una postura populista, sino al cumplimiento de su deber como presidente, al señalar que la macroeconomía debe beneficiar directamente a las familias más vulnerables. Como ejemplo, mencionó que productos como la carne subieron de precio en su momento, pero no registraron reducciones posteriores.