Foto 1 de 1

Se esperan lluvias dispersas.

Una jornada fresca y con probabilidades de lluvias dispersas se pronostica para hoy jueves. A partir de mañana ingresará un nuevo frente frío que se quedará más allá del fin de semana.

  • 7 de agosto de 2025 05:12

Este jueves el cielo estará mayormente nublado y soplarán vientos del sur. Las temperaturas oscilarán entre 15°C y 20°C.

Mañana viernes y el sábado se esperan mínimas de 10°C y 7°C, respectivamente, en lo que será el inicio de otro frente frío un poco más pronunciado.

Puede interesarle: El curioso significado de la palabra frutilla en España

El domingo será un día frío a fresco, con cielo prácticamente despejado, vientos del sur, luego variables. La mínima será de 7°C y la máxima de 20°C.

El lunes continuará el ambiente frío a fresco, con cielo escasamente nublado y vientos variables. Las extremas oscilarán entre 9ºC y 20ºC.

Audiencia pública para debatir sobre la reforma del transporte

Foto 1 de 1

La ministra Claudia Centurión expondrá en la audiencia pública.FOTO: GENTILEZA

El próximo martes se realizará una audiencia pública en la Cámara de Senadores, a fin de debatir el proyecto de reforma del transporte público. La ciudadanía tendrá la oportunidad de participar

  • 7 de agosto de 2025 07:35

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, remitió una nota a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, a fin de invitarla a participar el martes 12 de agosto de una audiencia pública a las 9:00 de la mañana, en el tercer piso del edificio legislativo, dentro de la sala de sesiones.

La titular del MOPC deberá exponer los detalles del proyecto de reforma del transporte público y contestar las preguntas del auditorio.

Del evento pueden participar la ciudadanía, representantes de la sociedad civil, empresarios del sector, autoridades del Poder Ejecutivo y referentes del área de transporte.

Algunos de los ejes del proyecto, según la exposición hecha por la ministra de Obras, Claudia Centurión, durante la presentación en el Palacio de López son:

Romper el monopolio de los proveedores: separar por un lado la provisión de la flota y trabajar con los operadores actuales en dar el servicio de buses.

“Vamos a sacarle esa carga de comprar. El estado va a tener un contrato de provisión de la flota y por otro lado un contrato de operación y mantenimiento”, detalló.

Integración tarifaria: que trasladarse sea más eficiente y más barato.

Tecnología: una de las bases, precisó, es la incorporación de centros de monitoreo, a fin de tener información en tiempo real.

“Que cada uno dentro de su celular pueda saber en cuánto tiempo llega su bus y poder viajar más cómodos y seguros”, afirmó.

Incentivos al sector femenino: que más mujeres se sumen a operar los buses y entregar el servicio a la ciudadanía.

En cuanto a los pilares, citó:

La gobernanza: un estado que ponga las reglas claras e introduzca una nueva forma de gestionar el servicio.

Nuevos buses: unidades eficientes, amigables con el medio ambiente. Buses tanto eléctricos como con nuevas tecnologías, con menores emisiones.

Mejora de la infraestructura vial urbana

Sobre el punto, aseguró que la reforma ya está en marcha con la renovación de Mariscal lópez, los 133 km de pavimentación en Central en ejecución, duplicación de Tape Tuja, duplicación desde Mariano hasta el aeropuerto y otras medidas y obras orientadas a mejorar el transporte

Además, el nuevo carril exclusivo en la Transchaco, renovación de la ruta D027, paradas renovadas, etc.

Rechazan proyecto que incorpora el transporte escolar a Hambre Cero

Foto 1 de 1

La Cámara de Senadores devolvió el proyecto a Diputados. FOTO: GENTILEZA

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto que modifica un artículo del programa Hambre Cero e incluye la adquisición de equipos de transportes escolares.

  • 7 de agosto de 2025 06:55

En la sesión ordinaria de ayer, el Senado rechazó y devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica el artículo 13 de la ley que crea el fondo Nacional de Alimentación Escolar para la Universalización Equitativa de la Alimentación Escolar (Hambre Cero en las Escuelas).

Lea también: Sobrino de Celeste Amarilla salpicado por escándalo de planillerismo y documentos falsos

El referido artículo, sobre el financiamiento en los gobiernos municipales, indica que, como mínimo el 20 % de los ingresos percibidos por los gobiernos municipales en virtud de royalties será destinado a la adquisición y mantenimiento de equipos de transportes escolares; y/o, contratación de servicios de transportes escolares.

Se mantendrá lo que ya estaba respecto al financiamiento de infraestructura en educación, consistentes en construcción, remodelación, mantenimiento y/o equipamiento de instituciones educativas del sector público, ubicados en contextos vulnerables. Las intervenciones serán realizadas en todos los casos conforme a las normativas vigentes y a los estándares establecidos por el Ministerio de Educación y Ciencias.

La propuesta presentada por Sebastián Remezowski generó un largo debate ayer en la Cámara Alta. El senador Derlis Maidana argumentó que el proyecto pretende combatir la alta deserción escolar, principalmente en áreas alejadas.

Existen cerca de 4.000 instituciones educativas y la Ley 7264/2024 cuenta con un presupuesto de G. 398 mil millones (aproximadamente USD 51 millones), con un 47 % de ejecución, según el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En tal sentido, el dictamen del MEF plantea que un 20 % de los recursos restantes se invierta en la adquisición de transportes escolares en sectores vulnerables.

Además, HOY: Panamá abre su mercado a la carne paraguaya

Sicarios asesinan a exconvicto y hieren a un joven: hubo 62 disparos

Foto 1 de 1

El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.

Delincuentes armados ultimaron a balazos a un hombre en Pedro Juan Caballero, en un par de minutos de extrema violencia. También hirieron a un joven.

  • 7 de agosto de 2025 06:20

El hecho ocurrió ayer por la tarde en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, sobre la calle Coronel Martínez entre Elisa Lynch y Choferes del Chaco.

El fallecido es Rafael González Bermejo (22), de Ponta Porã. Su cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, según los intervinientes.

Lea también: Dan acuerdo para que el procurador vaya al BCP

En la escena también hallaron a Lucas Irala Salinas, de 20 años, herido durante la balacera. El joven fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

El Departamento de Criminalística levantó 62 vainas servidas de calibre 5.56 mm, una pistola Glock con dos cargadores cortos, un cargador largo y un casco protector.

El hombre ultimado ayer registraba varios ingresos a la cárcel por hechos como:narcotráfico, tráfico de armas, robo de vehículos. En la cintura del exconvicto encontraron un arma calibre 9mm.

Además, HOY: Lluvias hasta hoy, frente frío desde mañana y todo el fin de semana

Hoy Hoy