Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

Las intensas lluvias registradas en la tarde de este lunes trajeron complicaciones en la capital del país. El tráfico se vio colapsado en distintos puntos de la ciudad.

  • 31 de marzo de 2025 17:11

Los primeros reportes dan cuenta de varios cruces semafóricos fuera de funcionamiento en distintos puntos de la ciudad de Asunción.

Al respecto, Guido Aguilar, director del Centro Avanzado de Gestión de Tráfico de Asunción, detalló a Universo 970 AM de Nación Media, que las zonas afectadas son el microcentro, Sajonia, Avenida Mariscal López y República Argentina

Manifestó que en total son 17 los cruces semafóricos fuera de funcionamiento en toda la ciudad, por lo que ya se tuvo comunicación directa con los encargados de la Ande.

Asimismo, ya se dio aviso a los agentes de la PMT para la cobertura de las zonas afectadas.

Sobre el punto, Marcos Maidana, director de la PMT de Asunción, indicó que los mayores inconvenientes se están dando en la zona del Superviaducto de Madame Lynch e indicó que en situaciones como éstas, es insuficiente la cantidad de agentes de tránsito para la cobertura total.

Espionaje en era Bolsonaro-Abdo: se desconoce qué hizo Paraguay en ese entonces

Foto 1 de 1

Gustavo Villate, ministro del MITIC.

El Poder Ejecutivo tiene la información de que no se realizó ninguna acción de espionaje a nuestro país en la actual administración de Lula Da Silva. Respecto a la era Bolsonaron, coincidente con la de Abdo Benítez, no se tiene reportes de respuestas o medidas tomadas por Paraguay.

En una conferencia de prensa realizada ayer por la tarde, el titular del MITIC (Ministerio de Información Tecnología Inteligencia y Comunicación), Gustavo Villate, informó que, a partir de que saltó la información sobre el espionaje a Paraguay, la Secretaría de Inteligencia de Paraguay se comunicó con su equivalente en Brasil. Allí, la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) confirmó que de mayo del 2022 a mayo del 2023 hubo acciones realizadas por el Gobierno de Bolsonaro, pero que, según Lula, fueron detenidas durante su Gobierno.

“No hay ninguna acción que se haya llevado a cabo en este periodo de Gobierno del Brasil eso es lo que no han comunicado y de nuestra parte sì llevamos adelante las revisiones verificaciones etc.”, comentó Villate.

Lejos de iniciar ahora un fortalecimiento del sistema informático local, Villate aclaró que existe una intervención constante y revisiones.

Nota relacionada: Lula culpa a Bolsonaro del hackeo al gobierno paraguayo

“Desconocemos qué ocurrió en ese momento(era abdista) porque no tenemos ninguna indicación de que se realizó ningún evento en ese momento de parte de las autoridades paraguayas, nosotros entramos en agosto del 2023 y no existió ninguna referencia más que un decreto del 14 de agosto del 2023 que no decía nada de esto, sí hablaba de encargar al MITIC y Secretaría de Inteligencia que hagan su labor”, afirmó.

ATAQUES QUE SÍ DETECTÓ EL GOBIERNO

Un ataque al MEC, que fue subsanado el año pasado, otro a la Policía Nacional, también ya resuelto y uno último a Cancillería por parte de China son los ciberataques que detectó el Gobierno.

El Gobierno de Lula emitió un comunicado en el que confirmó que existió “una acción de inteligencia” (espionaje cibernético), pero le atribuyó la orden a su antecesor Jair Bolsonaro y aseguró que, apenas se enteró de la disposición, la dejó sin efecto. Por su parte, una hora antes, la Cancillería paraguaya dijo no tener evidencia de que Brasil haya hackeado o vulnerado el sistema paraguayo.

Noticia vinculada: Ataque cibernético: cómo lo hicieron, quién lo aprobó y qué buscaban, según la denuncia

Ambiente fresco desde hoy, mínima llegará a 14ºC el fin de semana

Foto 1 de 1

Se anuncian días frescos. Foto: CMG/NM

Temperaturas más agradables, pero todavía con probabilidades de lluvias desde hoy hasta el jueves aparecen en el pronóstico extendido. El viernes y el sábado continuará el descenso de mínimas, con 14ºC por primera vez en el año.

Este martes se presentará fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del sur y precipitaciones dispersas, con una máxima de 24ºC.

Para mañana miércoles se anuncia un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables y lluvias dispersas. La mínima será de 18ºC y la máxima de 26ºC.

Lea también: Ataque cibernético: cómo lo hicieron, quién lo aprobó y qué buscaban, según la denuncia

El jueves será una jornada un tanto más cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos variables, luego del sur y precipitaciones dispersas. Las extremas oscilarán entre 20ºC y 27ºC.

El viernes y el sábado, las máximas llegarán a 25ªC y 26ºC, respectivamente. En el segundo caso, la mínima será de apenas 14ºC.

Caso Imedic: confirman condena para Patricia Ferreira

Foto 1 de 1

La presidenta de la firma Imedic, Patricia Ferreira, fue condenada a 4 años de cárcel al igual que la funcionaria Nidia Godoy.FOTO: ALDO INSFRÁN

La Justicia confirmó la condena de 4 años de cárcel para la presidenta de la firma Imedic, Patricia Ferreira.

  • 31 de marzo de 2025 20:16

La condena fue ratificada por el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala.

Se trata de la condena a la presidenta de Imedic, Patricia Ferreira Pascottini, a 4 años de cárcel, al igual que la directora general Nidia Godoy.

Por otra parte, se confirmó la absolución del tercer acusado, el despachante de Aduanas Néstor Ramírez.

Las procesadas están acusadas por producción y uso de documentos no auténticos, asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados.

Ferreira es acusada por falsificar firmas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos oncológicos para su uso en terapia intensiva, burlando los controles estatales de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y Aduanas durante la pandemia del covid-19.

Hoy Hoy