Los resultados parciales de la autopsia practicada a los hombres que fallecieron en un alcantarillado revelan en parte la causa del deceso, pero dejan pendiente un aspecto muy importante.
-
18 de septiembre de 2025 08:02
“Estamos hablando de una muerte, en principio, accidental, en cuanto a la forma de muerte, provocada por una asfixia en espacio confinado”, explicó el doctor, Pablo Lemir, jefe de Medicina Forense del Ministerio Público
La etiología, es decir, el origen de esa asfixia, todavía se desconoce, pues se deben esperar resultados de laboratorio, que serán determinantes para la investigación fiscal. Los análisis de sangre se tendrán en 15 días.
Sin embargo, la histología, que consiste en mirar los tejidos en el microscopio, tomará más de 30 días. “Sacar un tejido como el cerebro, eso significa fijar el formol hasta que esté suficientemente duro para poder cortar y teñir para poder mirar las neuronas”, detalló.
Es noticia:Suboficial mata a su esposa e hija y confiesa ambos crímenes
Por su parte, la fiscal Viviana Duarte informó que todavía no tuvieron acceso a los teléfonos de las víctimas, pero que este trabajo les surgió de último momento y no se trata de una diligencia prevista con anticipación.
“El más joven sí se dedicaba a este tipo de trabajo,hace 3 o 4 años, en cambio el señor Óscar era chofer de un interno de San Lorenzo, hace un mes estaba con problemas y empezó a hacer changas”, detalló la fiscal.
Los fallecidos son Óscar Derlis Villalba (52) e Ignacio Alberto Ayala Morel (29).
Lea también: IPS habilita ventanillas exclusivas para adultos mayores y embarazadas
Envían agua y alimentos a comunidades indígenas del Chaco ante escasez prolongada
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, confirmó que el Gobierno intensificó el envío de agua y alimentos a comunidades indígenas del Chaco paraguayo, especialmente en el departamento de Presidente Hayes, donde la falta de lluvias agravó la crisis hídrica.
-
18 de septiembre de 2025 08:46
“Siempre estamos enviando la ayuda, pero esta vez la situación ha sobrepasado nuestra capacidad logística, por eso recurrimos nuevamente a las Fuerzas Armadas, que son nuestro apoyo permanente en estas emergencias”, explicó en entrevista con el canal GEN.
Mientras que Boquerón y Alto Paraguay recibieron lluvias entre marzo y mayo, la zona baja de Presidente Hayes apenas tuvo precipitaciones. Según Zárate, desde junio las lluvias en el Chaco no superan los 30 mm, lo que impide recargar aljibes comunitarios y domiciliarios.
La SEN prevé reforzar a partir de la próxima semana el traslado de agua desde la Región Oriental, con apoyo de ministerios, camiones cisterna y bases logísticas militares.
El ministro reconoció que el acueducto de la Essap representa un alivio, aunque con limitaciones, ya que solo abastece al Chaco Central. Mientras que zonas como Boquerón, Mariscal Estigarribia y Pilcomayo siguen sin cobertura.
El sistema de distribución aún presenta fallas, aunque permite recargar cisternas en puntos estratégicos sin depender totalmente de Asunción.
“Nos ayuda bastante porque podemos transportar agua en menor tiempo, pero todavía hay problemas en la operatividad del acueducto”, admitió Zárate.
Otro frente de trabajo es el combate a incendios forestales, que en esta época del año aumentan en la región. Para ello, la Fuerza Armada mantiene un centro de operaciones en Mariscal Estigarribia. En la Región Oriental, el Comando Logístico coordina con cuerpos de bomberos voluntarios. Además, el Infona provee alertas sobre focos de calor, activando la respuesta interinstitucional.
Enfermeros del IPS exigen posibilidad de concursar
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS denunció que entre 7.000 y 9.000 trabajadores contratados del Instituto de Previsión Social quedaron fuera del registro del Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Siarh), lo que les impide acceder al concurso de desprecarización.
-
18 de septiembre de 2025 08:15
La licenciada Marina Ayala, vocera del gremio, explicó que pese a que el IPS remitió todas las nóminas de funcionarios contratados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo reconoció a 2.700 empleados, dejando a miles sin posibilidad de concursar.
“Es preocupante porque muchos derechos están siendo atropellados en esta situación. No nos dan una explicación concreta de por qué no registran a los compañeros”, afirmó en entrevista con GEN.
Actualmente, hay más de 11.000 contratados en el IPS, pero solo se habilitaron 500 cupos para el proceso de desprecarización. La ausencia en el registro excluye automáticamente a quienes llevan años de servicio, incluso a trabajadores con más de cinco años de antigüedad o que ingresaron durante la pandemia.
Los trabajadores realizaron una movilización frente al MEF y lograron agendar una audiencia con la viceministra Andrea Picasso para el próximo martes a las 14:00. Ayala confirmó que volverán a manifestarse ese día, con una participación aún mayor.
“Muchos compañeros permanentes tampoco figuran en el registro del Ministerio. Vamos a seguir movilizándonos hasta lograr igualdad de oportunidades para todos”, advirtió.
El IPS aún no definió la fecha oficial de postulación, aunque se manejan los meses de septiembre y octubre como plazo tentativo.
Programas de cooperación: Taiwán confirma que todo está en orden
Todos los programas de cooperación entre Taiwán y Paraguay se están desarrollando de manera transparente, abierta y conforme a la ley, confirmó la Cancillería de ese país.
-
18 de septiembre de 2025 07:00
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán ya tomó conocimiento de lo acontecido esta semana en Paraguay, donde destituyeron a una senadora y suspendieron a un legislador, por sus declaraciones relacionadas a la donación de 8 millones de dólares de Taiwán y la insinuación de una repartija.
“El presidente del Senado paraguayo aclaró y rechazó públicamente dichas insinuaciones el pasado 16 de septiembre, y explicó a nuestra embajada que la Cámara Alta adoptaría medidas correspondientes contra los dos senadores por sus comentarios inapropiados”, dice el comunicado la Cancillería de Taiwán, remitido a la agencia española Efe.
En la misma respuesta, las autoridades taiwanesas confirman que todos los programas de cooperación entre Taiwán y el Congreso Nacional se han ejecutado en estricto cumplimiento de la ley, de manera abierta y transparente, y que en ningún caso corresponden a lo señalado por los dos senadores involucrados.
Nota relacionada:“Nunca pensé que alguien me iba a estar grabando”, dice Yamy Nal y pide investigación
ilvio Ovelar, Lizarella Valiente y Juan Carlos “Nano” Galaverna enviaron a una escribana Norma Aquino, alias Yamy Nal, minutos antes de la sesión en la que la destituyeron, a fin de que se ratifique o rectifique de sus expresiones.
“Me rectifico, es más, lamento mucho todo lo que pasó. Me rectifico de todo lo que pudo haberse manifestado, yo no desconozco que existieron los audios, pero creo que fueron montados”, respondió Aquino.
Pese a esto, Aquino fue destituida por la totalidad de los legisladores presentes en sala, es decir, 40 de los 45. Los cinco restantes se ausentaron, incluyéndola a ella, quien se retiró segundos antes.
Noticia vinculada:Yamy Nal se rectifica de sus dichos ante escribana y pide disculpas