Foto 1 de 1

Control de la DNIT en Puerto Falcón. Foto: Jorge Jara, NM.

La madre de la diputada Alexandra Zena intentó ingresar en Puerto Falcón con 105 cheques por más de G. 600 millones. La mujer alegó que su hija es diputada y pidió evitar los controles, incluso la legisladora se presentó en el lugar, según declararon los funcionarios de la DNIT.

Un procedimiento de control aduanero realizado en Puerto Falcón detectó el ingreso irregular de 105 cheques de diversos montos y emisores, por un valor que supera los 600 millones de guaraníes. La responsable fue identificada como la madre de la diputada Alexandra Zena, representante de Cruzada Nacional.

Según detalló Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la mujer pidió no ser controlada argumentando que su hija es diputada de la Nación. “Incluso la diputada se presentó en el lugar y amenazó con llamar a la prensa”, relató el funcionario, aunque finalmente no se concretó la presencia de los medios en el sitio.

El procedimiento, realizado la noche del lunes, incluyó la incautación del vehículo y el inicio de un sumario administrativo por infracción aduanera. “No se realizó la declaración jurada correspondiente al ingresar con valores superiores a los USD 10.000, como exige la normativa”, explicó Orué.

Además de los cheques, se encontró dinero en efectivo, aunque en menor cantidad. Las autoridades investigan si la mujer se dedica a actividades de préstamo, y si cumple con las obligaciones tributarias correspondientes. “Vamos a verificar si esa actividad está declarada legalmente y si los cheques tienen fondos”, agregó el director de la DNIT.

“Ahorrá Py”: anuncian descuentos de hasta 40% en productos de la canasta familiar

Foto 1 de 1

Lanzan campaña campaña “Ahorrá Py”. Foto: Gentileza

Del 9 al 23 de mayo se llevará a cabo la campaña “Ahorrá Py” que ofrece hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar, disponible en comercios mayoristas y minoristas de todo el país.

Este martes se lanzó oficialmente la campaña de abaratamiento de productos de la canasta básica por el mes patrio y el Día de la Madre.

Se trata de una iniciativa impulsada de manera conjunta entre el sector público y el sector privado, con la cual la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR), pone a disposición una serie de descuentos especiales en los comercios asociados.

“Hoy todos sabemos que está subiendo el dólar, entonces lo importante acá es que una vez más estamos unidos entre el sector público el sector privado como para apoyar a nuestra gente”, expresó el viceministro de Industria, Marco Riquelme.

La campaña “Ahorrá Py” irá del 9 al 23 de mayo, con hasta 40% de descuento en los productos tanto de los comerciantes como de los proveedores.

Algunos de los productos con descuento son yerba, aceite arroz, fideos, gaseosa, embustidos, productos de higiene personal, productos de limpieza, entre otros.

Yd sigue sin dar la cara tras derrumbe: “Está de vacaciones”

Foto 1 de 1

El intendente de Encarnación, Luis Yd. FOTO: ARCHIVO.

Los ciudadanos encarnacenos exigen suspensión del estacionamiento tarifado y denuncian la “desaparición” del intendente Luis Yd. Los afectados reunieron casi 5.000 firmas y se declararon en vigilia permanente.

Los encarnacenos se declararon en vigilia permanente en rechazo a la implementación del estacionamiento tarifado en la ciudad. La medida, calificada como un nuevo “impuestazo”, generó una fuerte reacción ciudadana que ya reunió más de 4.500 firmas exigiendo el cese inmediato del sistema.

“Se impuso una medida sin consulta previa, sin condiciones mínimas como calles en buen estado o transporte público eficiente, se ve una improvisación”, expresó la abogada Perla Riveros, presidenta de la Contraloría Ciudadana de Encarnación. Afirmó que el pago por estacionar en la vía pública representa una forma de “alquiler extorsivo” que afecta principalmente al sector comercial.

Las movilizaciones incluyen caravanas, escraches frente a domicilios de concejales y del propio intendente Luis Yd, a quien acusan de estar “desaparecido” desde la crisis por el derrumbe del edificio en construcción que se cobró la vida de dos mujeres. “Desde aquella conferencia en la que se reía de la tragedia, no se lo volvió a ver. Le vemos por la capital siendo que Encarnación vive una de sus peores crisis, él está de vacaciones. No sabemos qué pasó de nuestro intendente”, denunció Riveros.

Pese a que se había anunciado una mesa de diálogo con concejales, la ciudadanía asegura que no fueron convocados.

Intervienen edificio de la ex cooperativa policial, abandonado y usado de aguantadero

Foto 1 de 1

Edificio de la ex cooperativa policial en pleno microcentro de Asunción. Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción intervino, una vez más, el abandonado edificio donde anteriormente funcionaba la cooperativa policial tras denuncias de ocupación irregular.

Funcionarios municipales ingresaron al edificio ubicado sobre Presidente Franco entre O’leary y 15 de agosto, convertida en un aguantadero y basural.

La intervención se realizó tras la denuncias de los vecinos quienes manifiestan que el sitio es utilizado por adictos para esconderse.

Se trata de una zona de la ciudad en donde pasan buses del transporte público, por lo que varias personas transitan por allí para abordar algunas de las unidades, y existe temor de que, desde el interior del edificio denunciado, salgan personas con intenciones de robar.

El sitio ya había sido intervenido en junio del 2024 y en ese entonces, se notificó a los propietarios sobre la situación del inmueble y la multa a la que se exponían.

Ahora de nuevo se insistirá con los dueños para que cierren las entradas, de tal forma a evitar que sea refugio de malvivientes.

Hoy Hoy