El presidente del Congreso, Basilio Núñez, explicó que el proyecto de declaración que insta a suspender las compras de las máquinas, también tuvo los votos de opositores y colorados disidentes. A título personal, compartió su opinión de la decisión que debería tomarse.
28 de agosto de 2025 13:57
En la sesión extraordinaria de ayer, el Senado aprobó sobre tablas el proyecto de declaración “Que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral a disponer la cancelación del actual proceso licitatorio de adquisición de máquinas de votación”, presentado por los senadores Dionisio Amarilla, Arnaldo Samaniego y Lilian Samaniego.
La propuesta legislativa también insta al TSJE a abrir un nuevo llamado a licitación, esta vez, por la vía de la excepción, para el arrendamiento de estas máquinas dentro de los plazos requeridos, tomando en cuenta la indefinición actual de las compras. En tal sentido, también se menciona a la Dirección de Contrataciones Públicas para que agilice los mecanismos.
El senador Basilio Núñez señaló hoy que el proyecto fue aprobado con los votos de ocho colorados disidentes (que fueron los impulsores junto a Dionisio Amarilla), nueve de los 18 integrantes de Honor Colorados, y dos miembros de la Bancada Democrática, entre ellos, José Ledesma y Celeste Amarilla.
“A mi parecer, tenemos que hacer lo que digan los tres ministros, lo que diga la Justicia Electoral, mi confianza como presidente del Congreso está depositada en los tres”, opinó Núñez.
Recordó que la ANR está en minoría en el TSJE, donde el representante del partido es Jaime Bestard y sostuvo que desconoce a qué grupo se beneficia con la cancelación, como se pretende insinuar.
Las próximas elecciones de Ciudad del Este, que se realizarán en noviembre para completar el periodo dejado por el destituido Miguel Prieto, serán con papeletas y no con máquinas.
Eligen a la nueva intendenta interina de Ciudad del Este
La Junta Municipal de Ciudad del Este designó a la liberal María Portillo, hermana del exdiputado Carlos Portillo, en el cargo de intendenta interina de la capital altoparanaense.
25 de agosto de 2025 12:15
En la sesión de este lunes, la Junta Municipal de Ciudad del Este eligió por siete votos a la liberal María Portillo (PLRA) como intendenta interina de Ciudad del Este durante 90 días
Noticia vinculada: Por colosal corrupción, destituyen a Prieto con 47 votos
“Este es el comienzo para que la oposición pueda posicionarse. Para que en el 2028 la oposición pueda ser opción en el país”, expresó Portillo tras la elección.
La Justicia Electoral llamará a elecciones en Ciudad del Este, que tendrá sus internas partidarias el primer domingo de octubre y los comicios municipales el 9 de noviembre. Se utilizarán papeletas y no máquinas de votación.
Desde el sector de Prieto anunciaron que presentarán la candidatura de Daniel Mujica para completar el periodo restante, aunque, según el TSJE, no dan los tiempos para la creación de un nuevo partido. Por su parte, el colorado Roberto González Vaesken anunció que competirá en las internas de la ANR para ser el candidato que concluya el periodo actual y que volverá a candidatarse el año próximo.
Nota relacionada: Se confirma el primer precandidato para CDE
Asunción: Diputados podría definir intendente si concejales no logran acuerdo
La renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez obliga a la Junta Municipal de Asunción a designar un intendente interino. Sin embargo, si en 30 días los 24 concejales no alcanzan un consenso, la Cámara de Diputados asumirá la potestad de nombrar al sucesor.
25 de agosto de 2025 11:21
El concejal Pablo Callizo explicó en el canal GEN que, de manera provisoria, el presidente de la Junta, Luis Bello, ocupará la intendencia. “Tenemos 30 días para elegir al intendente interino”, señaló.
En la Junta Municipal, el escenario político está dividido: 15 concejales son colorados (entre oficialistas y disidentes), 5 liberales y 4 de Patria Querida. La oposición ya decidió postular al concejal Álvaro Grau (PQ) como candidato para la intendencia interina.
“Si en 30 días la Junta Municipal no se pone de acuerdo, la Cámara de Diputados designa a un funcionario que continúa como intendente. Yo creo que es muy difícil de expresar cuánto va a demorar esto. Estamos en conversaciones con el sector disidente para ver si están dispuestos a acompañar mi candidatura. Yo en estos años mostré una claridad y coherencia. Necesitamos un cambio real en la Municipalidad”, dijo Grau a la 730 AM.
En 2026, están previstas las elecciones municipales para elegir a un intendente definitivo. Para estos comicios, de vuelta será candidato Álvaro Grau, según adelantó su colega Callizo.
Inscriben a Honor Colorado para las municipales 2026
En el último día de inscripción, el movimiento Honor Colorado anotó su nombre en el Tribunal Electoral Partidario de cara a las elecciones municipales del año que viene.
25 de agosto de 2025 10:15
Hoy a las 13:00 culminará el periodo de inscripción de movimientos para los comicios municipales. El plazo había iniciado el 11 de agosto pasado.
“El análisis de cada expediente que constituye la presentación de los movimientos, serán analizados oportunamente por los miembros del Tribunal Electoral Partidario”, explicó el secretario del TEP, Rubén Rolón.
Lea también: En medio de fuertes vientos, buscan a paraguayos en Chile
El plazo de estudio es de ocho días. Posteriormente, los documentos serán enviados a la Junta de Gobierno a fin de cotejar si los propuestos como líderes, representantes técnicos y apoderados están al día con sus aportes, como lo establece el estatuto.
A más tardar el 30 de septiembre se dictará la resolución que reconoce a los agentes electorales y a los movimientos inscriptos que llegan a 44 con la inclusión de Honor Colorado esta mañana.
El 18 de agosto concluyó la presentación de solicitudes de afiliaciones, con un total de 365.868 nuevas incorporaciones a la nucleación partidaria.
Además, HOY: Se confirma el primer precandidato para CDE