El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el Plan Nacional Cultivar Tomate 2025-2026, una iniciativa que beneficiará a más de 1.400 productores tecnificados de la región Oriental, quienes recibieron semillas mejoradas.
-
25 de octubre de 2025 20:38
El Ministro, Dr. Carlos Giménez, encabezó en Caraguatay, Cordillera, el lanzamiento del Plan Nacional Cultivar Tomate 2025-2026.
Durante el acto, los agricultores recibieron semillas híbridas mejoradas de las líneas Abbiadori y Davinci, resistentes a enfermedades y virus, garantizando una producción más eficiente y sostenible.
Más de 1.400 productores recibieron las semillas con las que se podrá garantizar el cultivo de calidad.
El ministro del MAG contó que este proyecto nació el año pasado a raíz de la necesidad de la demanda del mismo.
“Queremos que este año que va iniciar la siembra para cubrir la demanda del año 2026 sea 100% cubierto la demanda por agricultores paraguayos, el desafío no es fácil, pero desde el MAG acompañaremos este objetivo, es prioridad que cubramos nuestro mercado”, indicó Giménez.
“Fau” denuncia presencia de camioneta a contra carrera en tramo del Rally
La segunda etapa del Transchaco Rally se vino cargada de muchos episodios durante la mañana donde la polémica y el nerviosismo de algunos apareció con todo.
-
25 de octubre de 2025 18:04
El líder de la carrera hasta ahora, Fabrizio “Fau” Zaldívar fue quien lanzó una fuerte denuncia al final de la tercera prueba especial del día, la PE11 Picada Chucho-Línea Fronteriza, contra el TACPy contando que una camioneta de la organización estaba a contra carrera dentro del tramo.
Muy enojado, al llegar al punto de control al final de la PE, Zaldívar reclamó vehementemente a los miembros de mesa y luego se descargó ante los medios.
“Una (Toyota) Tacoma gris viniendo de frente con cartel de seguridad. El Touring no da más. Realmente estoy muy caliente, voy a respirar. Me vino la camioneta de frente, frené a cero, tuvo que hacer reversa la camioneta para darme paso y yo tuve que salir por el costado”, expresó y ante la consulta de si se pudo percatar de quién se trataba, respondió: “un inútil seguro, un burro de m…”.
Minutos después de este episodio, el tramo de Chucho a Línea Fronteriza fue levantado, aunque posteriormente volvió a habilitarse.
Plantean crear un registro único sobre casos de violencia de género
Una propuesta legislativa será presentada en la Cámara de Sanadores con la cual se pretende crear el Registro Único de Violencia de Género (RUVIG), el cual agrupará todos los datos sobre los casos de violencia.
-
25 de octubre de 2025 17:19
Representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de la Mujer participan de la mesa de diálogo instalada por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara Alta que, a través de una ley, busca unificar datos sobre violencia de género.
La intención es impulsar una propuesta legislativa para crear un registro único nacional que concentre toda la información relacionada con casos de violencia de género, actualmente dispersa en diversas instituciones.
El Registro Único de Violencia de Género (RUVIG) albergaría los datos con los que cuentan el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia sobre los casos de violencia. Actualmente, cada institución maneja sus propias informaciones.
“Permitirá contar con datos precisos y comparables. Esto facilitará el diseño e implementación de políticas públicas más efectivas para enfrentar la violencia de género en todas sus formas”, expresó la directora de la comisión María Eugenia Cubas.
Cubas sostuvo, además, que los registros existentes en cada institución difieren en su contenido: algunos contabilizan hechos de violencia y otros el número de denuncias, lo que dificulta obtener una visión integral del problema.
Niña de 10 meses tragó su arito y tuvo que ser intervenida de urgencia
En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) asistieron de urgencia a una beba de 10 meses que llegó con asfixia parcial luego de que un arito se le haya quedado atascado en la laringe.
-
25 de octubre de 2025 16:15
El Dr. Carlos Morínigo, neumólogo del Ineram, comentó que una niña de solo 10 meses fue sometida una intervención luego de que un arito le obstruyera casi por completo la laringe.
Según contó, el viernes pasado la pequeña toma su arito y la introduce en su boca produciéndole un cuadro de asfixia parcial.
La niña fue llevada por su madre hasta el Hospital General de Luque donde rápidamente se pusieron en contacto con el Ineram para derivarla hasta allí.
“La niña con franca dificultad respiratoria y sonidos de obstrucción parcial ingresa a quirófano dónde encontramos el arito. Se procede a extracción del mismo sin complicaciones”, expresó Morínigo.
El profesional compartió este caso en sus redes sociales y alertó que son cuadros muy graves que pueden producir la muerte del menor por obstrucción total de vía aérea.
Indicó, además, que en el Ineram se cuenta con un equipo de Respuesta Rápida en Emergencias Respiratorias Endoscópicas, disponible las 24 horas.





