El Ministerio de Salud Pública confirmó más de 860 casos de hepatitis B y C en Paraguay, según el reporte del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA), con cifras correspondientes al año 2024.
31 de julio de 2025 14:08
La mayoría de los casos detectados corresponden al virus de hepatitis B, con 852 diagnósticos confirmados, y una menor incidencia de hepatitis C, con 14 casos activos.
Las autoridades sanitarias aseguran que el sistema de salud cuenta con pruebas de tamizaje, diagnósticos confirmatorios y medicamentos antivirales para el tratamiento gratuito y efectivo de ambas infecciones, que pueden derivar en complicaciones graves como cirrosis, cáncer de hígado y muerte si no son tratadas a tiempo.
La hepatitis B afecta principalmente a adultos jóvenes, el grupo más afectado es el de 30 a 34 años (18%), seguido por los de 35 a 39 años (14,9%) y 25 a 29 años (14,4%). El 51% de los casos corresponde a hombres y el 49% a mujeres.
En cuanto a los grupos de riesgo, el 74,7% de los contagios se detectó en la población general, mientras que 18,6% en hombres que tienen sexo con hombres, y en menor medida en personas trans, trabajadoras sexuales e indígenas.
Las zonas con mayor incidencia de hepatitis B son Alto Paraguay, Asunción y Canindeyú.
Ambos virus se transmiten por contacto con sangre contaminada y otros fluidos corporales (semen, flujo menstrual, secreciones vaginales), así como mediante el uso compartido de agujas, tatuajes o perforaciones sin control sanitario, transfusiones de sangre sin control adecuado, relaciones sexuales sin protección y transmisión perinatal (de madre a hijo durante el parto).
Los síntomas comunes de la hepatitis incluyen fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, dolor abdominal, orina oscura y coloración amarilla de la piel y los ojos (ictericia). En el caso de hepatitis B, también pueden aparecer heces claras y dolor en las articulaciones.
Prevención y tratamiento
Hepatitis B: Se previene mediante vacunación. La primera dosis se aplica dentro de las primeras 24 horas de vida, seguida de refuerzos. Es obligatoria para personal de salud y personas en riesgo.
Hepatitis C: No tiene vacuna, pero existe tratamiento antiviral altamente efectivo. Su diagnóstico temprano previene daños hepáticos irreversibles.
Recomendaciones para prevenir contagios:
Usar preservativos en todas las relaciones sexuales.
No compartir jeringas ni agujas.
Realizar tatuajes y perforaciones en locales autorizados.
Asegurar una correcta esterilización de equipos médicos y odontológicos.
Hacerse el test de hepatitis si pertenece a grupos de riesgo.
“Neposobrinos” de senadora renuncian tras escándalo
Los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera presentaron sus respectivas renuncias al cargo que ocupaban en la Cámara de Senadores. Los mismos figuran en la nómina de funcionarios, pero no asistían a la institución.
31 de julio de 2025 17:04
Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera son sindicados de pertenecer a la nómina de funcionarios de la Cámara de Senadores, pero fueron descubiertos de que no asisten a la sede legislativa.
Los mismos son sobrinos directos de la senadora liberal Noelia Cabrera.
Puede interesar: Cancillería aclara situación de paraguayos detenidos en Polonia
Asimismo, se descubrió que en el horario en el que debían estar en el Congreso, iban a un estudio jurídico privado.
Al saltar el escándalo, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo en contra de los “neposobrinos”. Sin embargo, ambos renunciaron horas después.
Cancillería aclara situación de paraguayos detenidos en Polonia
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se encuentra prestando asistencia a los paraguayos detenidos en Polonia.
31 de julio de 2025 16:10
A través de un comunicado, la Cancillería indicó que, conforme los primeros informes los mismos están demorados como medida cautelar.
Al respecto, la Embajada del Paraguay en Alemania, concurrente ante dicho país, se encuentra recabando información a fin de precautelar los derechos y el debido proceso de los connacionales afectados.
Cabe mencionar que, la Fiscalía de Polonia acusó a los capturados de fabricar y almacenar productos de tabaco alto valor sin sellos de impuestos especiales.
Los compatriotas se encuentran bajo prisión preventiva y se exponen a penas de hasta cinco años de cárcel.
Imputan a dos detenidos por intento de sicariato en Pedro Juan Caballero
La Fiscalía formuló imputación contra dos de los detenidos tras el intento de sicariato registrado esta semana en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El objetivo del ataque era un ciudadano brasileño.
31 de julio de 2025 15:53
El agente fiscal Emilio Álvarez resolvió imputar por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a Jaime Verón Florentín, de 31 años, y Marcelo Ariel Zamudio Benítez, de 27 años.
Ambos sujetos fueron implicados en el intento de asesinato perpetrado contra el ciudadano brasileño Wilson Fernández Gonçalves, alias “Xero”, de 59 años, ocurrido este martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Nota relacionada:Atentado en Pedro Juan: automovilista sobrevivió a lluvia de balas
En aquella oportunidad, una banda integrada por ocho personas armadas irrumpió abruptamente en un depósito y abrió fuego, siendo repelida a tiros por los guardias de seguridad del local.
Los perpetradores de este atentado iban vestidos con uniformes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), detalle que acrecienta la versión de un asesinato por encargo.
Leé también: Ocho detenidos tras atentado fallido contra ciudadano brasileño en PJC
Durante nuevos allanamientos ejecutados el día de ayer en el barrio Mariscal Estigarribia de la capital del Amambay, se logró la detención de un tercer sospechoso, identificado como Pedro Rodolfo Fernández Larrea, quien estará sujeto a la investigación, informaron desde el Ministerio Público.
Por su parte, se dispuso la liberación de los cuatro guardias que fueron demorados tras el ataque. Se trata de Diego Marcelo Moreira Escobar (28), Hugo Reinaldo Ruiz Gómez (45), Benjamín Ayala Sosa (42) y Juan Ramón Vega Páez (29).