Foto 1 de 1

Se esperan mínimas de 8 grados. Foto: Archivo

Los países vecinos denominaron “bomba polar” al fenómeno que afectará a Argentina, en gran medida, y a otras localidades de Sudamérica. Paraguay no quedará ajeno, se prevén temperaturas mínimas de 8 grados.

Este martes, una masa de aire frío ingresará desde la parte sur del continente y provocará un cambio brusco de temperatura para los próximos días.

Se espera que este fenómeno, al que lo llaman “bomba polar”, también genere en nuestro país un clima bastante frío.

Según Eduardo Mingo, director de Meteorología, en Paraguay se podrían registrar vientos fuertes y lluvias intensas, los cuáles marcarán el inicio del frente frío.

“A nuestro país llegará el borde, que implica que sí será frío. No es algo como para hablar de temperaturas de cero grados, o menos de cinco todavía. No hay esa señal», expresó en conversación La Nación/Nación Media.

Desde la dirección de Meteorología ya pronostican descenso de temperaturas desde el miércoles, día en que se espera una mínima de apenas 12°C y una máxima de 17°C.

Mingo indicó que las noticias difundidas en los medios de comunicación fueron de tinte amarillista, porque si bien llegarán las bajas temperaturas, no será de la forma en que se está informando.

Prevén un ambiente cálido y caluroso en gran parte del país para hoy domingo

Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

La Dirección de Meteorología anuncia para esta jornada un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas que oscilarían entre los 28 y 33°C.

Se espera cielo mayormente nublado y vientos predominantes del noreste, condiciones que se mantendrían también durante el lunes 26 de mayo.

En cuanto a las lluvias, para hoy y mañana se prevén de manera dispersas en el suroeste de la región Oriental, mientras que en el resto del país la probabilidad de lluvias es baja.

El pronóstico indica que durante la jornada del martes 27 un frente frío ingresaría al territorio nacional. Este fenómeno podría dar lugar a lluvias con tormentas eléctricas, acompañadas de vientos moderados del sector sur. Posteriormente, se espera un marcado descenso de la temperatura del aire.

Jaho’i: Articulan acciones para asistir a personas en situación de calle en días fríos

Foto 1 de 1

Habilitarán albergues para personas en situación de calle. Foto: Archivo

Varias instituciones del Estado lanzaron de manera oficial el Operativo Jaho’i, que pretende brindar refugio a personas en situación de calle durante los días de intenso frío. Según Meteorología, las temperaturas bajarán desde la próxima semana.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Ministerio de la Niñez, de la Mujer, Defensa Nacional, Salud Pública, Policía Nacional, Municipalidad de Asunción y otras entidades se sumaron para el plan denominado “Jaho´i – Operativo Invierno”.

El Operativo Jaho’i forma parte del sistema de protección de la SEN, enfocado en salvaguardar la vida y la salud de las personas más vulnerables durante el invierno.

Durante la reunión se definieron las acciones conjuntas para la habilitación del albergue transitorio, la asistencia a personas en situación de calle y la logística para la distribución de insumos básicos como abrigo, alimentos y atención primaria.

Desde Meteorología advierten que el martes se registraría una jornada de tiempo severo, con lluvias, tormentas y vientos de una intensidad capaz de causar destrozos como la última vez.

El miércoles, día en que se espera una mínima de apenas 12°C y una máxima de 17°C.

Paraguay y Argentina actualizan protocolo para controles fronterizos

Foto 1 de 1

El protocolo actual está vigente desde el 2014. Foto: Archivo

Autoridades migratorias de Paraguay y Argentina firmaron el protocolo con el cual actualizan las indicaciones para el control fronterizo, vigente desde el 2014. Incorpora nuevas modalidades de trabajo conjunto y uno de los objetivos es reducir los tiempos de tránsito,

Con esta actualización, ambos países introducen ajustes en los puntos de control y se establecen nuevas condiciones operativas para una aplicación más eficiente del modelo de control integrado.

Buscan reducir los tiempos de tránsito, mejorar el aprovechamiento de recursos y fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria.

La firma del nuevo protocolo se dio en el marco de la reunión del Foro Especializado Migratorio del Mercosur (FEM), realizada en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la firma, las autoridades destacaron la importancia de avanzar en la integración de sistemas, la modernización de procesos y la adopción de soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad sin obstaculizar la movilidad de personas entre ambos países.

 Para el director nacional Jorge Kronawetter, este nuevo paso entre Paraguay y Argentina representa un avance concreto hacia una migración más segura, ágil y coordinada en los pasos fronterizos compartidos con el vecino país.

Hoy Hoy