Foto 1 de 1

Se espera conocer este mes el proyecto de reforma del transporte.

El anteproyecto de la esperada reforma del transporte será entregado este mes al Poder Ejecutivo que, a su vez, enviará la propuesta al Congreso Nacional. La versión final incorpora agregados de y sugerencias.

Emiliano R. Fernández, viceministro del Transporte, anunció que en el transcurso de este mes, la cartera a su cargo entregará al presidente Santiago Peña el anteproyecto de la reforma del transporte.

Socializamos con todos y cada uno dio sus apreciaciones, de este circuito de trabajo, algunos elementos vamos a sacar otros a poner, pero no trabajamos el consenso total, sino los aportes que consideramos pertinentes, los agregados, etc.”, comentó el viceministro en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.

Lea también: Junta de Asunción propone que una calle se llame Papa Francisco

Las alusiones del ministro tienen que ver con la etapa en la que el texto estuvo colgado en la web, con la opción de que la ciudadanía envíe sus sugerencias.

La renovación de la flota, el mejoramiento de la infraestructura y la actualización de los contratos y normas que rigen el sistema son los ejes centrales de esta reforma.

La proyección apunta a 500 buses 0 Km para el 2028 y la inversión estimada está entre 80 a 90 millones de dólares.

Otro aspecto del proyecto es el enfoque social, específicamente en cuanto al ahorro de tiempo de espera y la reducción de la duración del viaje.

Los detalles de cada artículo del proyecto podrán conocerse una vez que el texto tenga entrada en la Cámara de Senadores.

Puede interesarle: Avistan animal considerado en peligro de extinción

Uso de patrullera para comprar alcohol: Riera promete sanción de corroborarse

Foto 1 de 1

El hombre de civil bajándose de la patrullera con las bolsas en las manos. Foto: captura video.

El Ministerio del Interior prometió sanción a los agentes de la Comisaría 7ª de Ñemby tras la difusión de un video que los vincula con civiles y que muestra el supuesto traslado de bebidas alcohólicas en un móvil policial.

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que se investiga un caso de presunto uso indebido de una patrullera policial en Ñemby, donde agentes de la Comisaría 7ª habrían transportado bolsas con presuntas bebidas alcohólicas en compañía de civiles. Un video publicado en redes sociales muestra a dos hombres bajando las bolsas del vehículo oficial, y uno de ellos ostenta armas de grueso calibre y dinero en efectivo en sus perfiles públicos.

“Si se violan normas internas, se va a castigar. No está permitido que se usen móviles policiales para fines particulares. El uso de estas patrulleras es exclusivo para la seguridad ciudadana», afirmó la autoridad en entrevista con el canal Gen.

Riera valoró la denuncia ciudadana que permitió exponer el caso y aseguró que no habrá impunidad. “No queremos que estas cosas queden sin consecuencias. No se puede usar la patrullera para hacer un asado con los amigos. Si se confirma la irregularidad, habrá sanciones firmes, incluso en la foja de servicio, lo cual afectará futuros ascensos. No quiero que estas cosas queden impunes; hay que sancionar y no solo trasladar a los uniformados”, subrayó.

Riera recordó que hay excepciones puntuales y humanitarias donde las patrulleras pueden prestar servicios a civiles, como en partos, evacuaciones médicas o entrega de víveres en zonas remotas, pero que el caso denunciado no se encuadra en esas situaciones.

Según el comisario de la séptima de Ñemby, los agentes implicados ya fueron apartados del cargo y el caso fue derivado a la Dirección de Policía del Departamento Central, donde continuará el proceso investigativo.

Armas, drogas y alcohol en la cárcel de CDE

Foto 1 de 1

Algunos de los elementos incautados durante la intervención.

Una intervención fiscal-policial se realizó en la cárcel de Ciudad del Este, donde se incautaron armas, estupefacientes y otros objetos prohibidos.

Una requisa se realizó este lunes en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, como parte de un procedimiento preventivo en busca de elementos que no deberían estar en manos de los internos.

Durante el recorrido por los pabellones encontraron armas de fabricación casera, teléfonos celulares de varias marcas, botellas de caña, parlantes, moñitos de marihuana,35 unidades de levadura fresca, entre otros elementos.

Es noticia: España fija fecha para extradición de Yanina García Troche a Paraguay

El operativo estuvo a cargo de la Comisaría 1ª barrio San Agustín, con acompañamiento del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la Dirección de Inteligencia Penitenciaria, además de la Fiscalía zonal.

La búsqueda se centró en los pabellones A Alta y B Alta, en el área de manualidades de la cárcel esteña.

Lea también: Mayo, mes clave para la reforma del transporte

España fija fecha para extradición de Yanina García Troche

Foto 1 de 1

La esposa del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue detenida este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Barajas, en España.FOTO: GENTILEZA

La esposa de Sebastián Marset finalmente será extraditada este mes por la justicia española, que ya aceptó el itinerario planteado por nuestro país. Ya se tiene fecha de llegada.

La jueza de la Unidad contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, confirmó que recibió esta mañana la comunicación de las autoridades españolas, quienes aceptaron la propuesta de itinerario que envió Paraguay para el traslado.

“Ella llegaría el 20 de mayo a nuestro país para el proceso que tiene abierto en Paraguay, fueron designados agentes de la Interpol para ir a buscarla”,explicó la magistrada, en una entrevista con radio Universo 970 AM- Nación Media.

Nota relacionada: España da “luz verde” a extradición de esposa de Marset a Paraguay

Una vez en suelo paraguayo se le realizará un estudio médico para saber las condiciones en las que llega. Posteriormente quedará a disposición del Ministerio Público que, de momento no requirió ninguna medida cautelar, pero podrá hacerlo ahora.

La mujer es buscada por la justicia de nuestro país por sus vínculos con la organización trasnacional liderada presuntamente por su esposo, Sebastián Marset.

Los hechos punibles que le atribuyen son lavado de dinero y narcotráfico en el marco del operativo “A Ultranza Py”.

Hoy Hoy