El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio marcha a un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.
-
30 de septiembre de 2025 21:09
El ministro de Educación, Luis Ramírez, este martes firmó la resolución mediante la cual se modifican los requisitos y procedimientos para el registro de títulos de grado y posgrado.
En un video divulgado a través de las redes sociales del MEC, el titular del ente recordó la vigencia de la Ley Nº 2072/03 que crea la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y en la que se estipulan las carreras que deben pasar por una acreditación.
Te puede interesar: Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay
A partir del 2026, todas las carreras universitarias deberán iniciar obligatoriamente el proceso de acreditación para el correspondiente registro de títulos. La medida no es retroactiva, por lo que no rige para este 2025.
Desde el año 2027, se prevé la posibilidad de registrar títulos de carreras que estén en trámite o ya hayan logrado la acreditación por parte de la ANEAES, mientras que desde el 2028 solo podrán registrarse los títulos de carreras ya acreditadas, sin excepción.
Leé también: Sancionan nueva ley de Arbitraje: mayor seguridad jurídica con apoyo del Poder Judicial
“Queremos que esa ley pueda ser cumplida, en salvaguarda de los alumnos que recurren a las universidades y creen en la educación superior”, afirmó Ramírez, quien destacó el anhelo de lograr una mayor excelencia académica en todas las universidades del país.
Esta disposición fue resuelta tras la sesión plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), celebrada este martes.
Acceso y salida rápida a Gran Asunción: exponen proyecto
Otra jornada de socialización del proyecto de acceso y salida rápida de Gran Asunción se llevará a cabo hoy, esta vez en Ypacaraí. La exposición de los detalles forma parte del proceso.
-
1 de octubre de 2025 05:49
En el Colegio Nacional Delfín Chamorro del barrio La Victoria de la ciudad de Ypacaraí, Central, a las 19:00, será presentado el proyecto denominado “Primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción”.
LO QUE INCLUYE EL PROYECTO
Dos corredores de acceso a la ruta PY02:
El primero, Ypacaraí–Areguá–Luque, partirá del km 41 e incluirá una nueva variante en Areguá.
El segundo, Ypacaraí–San Bernardino–Luque (Tarumandy), se iniciará en el km 43 e incorporará duplicación de carriles, mejoras urbanas y accesos directos a Nueva Colombia y a la ruta PY02.
Lea también: Ambiente cálido y lluvias dispersas para hoy
Una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros, con dos calzadas y cuatro carriles, que conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi.
Beneficios: disminución de los tiempos de viaje para los habitantes de Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada.
Se prevé una inversión inicial de USD 175 millones y actualmente se encuentra en fase de evaluación de ofertas para la subcontratación de obras.
Puede interesarle: El punto y coma: sepa cuándo utilizarlo
Ambiente cálido y lluvias dispersas para hoy
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas. A partir del fin de semana se prevé un galopante ascenso de temperatura.
-
1 de octubre de 2025 05:12
Este miércoles se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del sur. La máxima estimada es de 24ºC.
Para mañana jueves se anuncia un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. y lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 25ºC.
Puede interesarle: El punto y coma: sepa cuándo utilizarlo
Para el viernes se aguarda un tiempo cálido y húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables, luego rotando al noreste. Las temperaturas irán de 19ºC a 30ºC.
El sábado y el domigo, las máximas llegarán a 35ºC y 37ºC, respectivamente.
Abren licitación para dragado de mantenimiento del río Paraguay
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación para las obras de dragado de mantenimiento del río Paraguay, en el tramo comprendido entre la confluencia con el río Paraná y la desembocadura del río Apa.
-
30 de septiembre de 2025 20:19
Los trabajos se ejecutarán en puntos estratégicos con el fin de garantizar la navegabilidad necesaria para el tránsito fluvial y marítimo.
El llamado N.º 108/2025, bajo el procedimiento de Licitación Pública Nacional y una inversión estimada de G. 475.000 millones, ya está disponible para las empresas interesadas en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con el con ID N.º 475.451.
La presentación de ofertas se realizará el martes 21 de octubre de 2025, a las 13:00, en la Mesa de Entrada Única (planta baja del Edificio Central del MOPC). Ese mismo día, a las 13:30, tendrá lugar la apertura de sobres en el Salón de Actos, en el tercer piso del edificio.
La adjudicación se dividirá en tres lotes: el primero, desde la confluencia con el río Paraná hasta el km 387; el segundo, desde el km 387 hasta el km 690; y el tercero, desde el km 690 hasta la desembocadura del río Apa. Con este proceso, se busca fortalecer la navegabilidad de las vías fluviales, pilares de la logística, el comercio y el desarrollo económico del país.