Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
-
6 de noviembre de 2025 05:39
Según los reportes, la duquesa de Sussex y exactriz estaba filmando escenas para “Close Personal Friends”, una película que cuenta con la participación de Lily Collins, estrella de “Emily in Paris”, junto a Jack Quaid, Brie Larson y Henry Golding.
La revista Variety informó que esta comedia “gira en torno a una pareja ‘normal’ que conoce a una pareja de celebridades durante un viaje a Santa Bárbara”.
Markle es conocida por participar en la serie de abogados “Suits” durante siete temporadas antes de su boda con el segundo hijo del rey británico Carlos III.
Sin embargo, no ha actuado siete años desde que informó que abandonaba la profesión.
El príncipe Enrique y Meghan viven en California tras una ruptura con la familia real británica. Desde entonces, la pareja no tiene acceso a fondos públicos y dependen ahora de un lucrativo acuerdo con Netflix y de una marca de estilo de vida que lanzó Markle.
El acuerdo con Netflix ha dado lugar a la popular, aunque muy criticada, serie “With Love, Meghan”, que presenta a Markle como una exitosa experta en el hogar en una casa ficticia, recibiendo invitados, recolectando miel y mezclando sales de baño.
A pesar de que la crítica la calificó de “sin sentido”, la producción fue renovada para una segunda temporada y un especial navideño programado para diciembre.
Enrique y su esposa se apartaron de sus deberes reales en 2020 debido a que las relaciones con su familia, especialmente con su hermano Guillermo, se deterioraron.
Su exitoso libro de memorias “Spare” en enero de 2023 molestó al Palacio de Buckingham con sus críticas hacia miembros de la familia, incluida la esposa de Guillermo, Catalina, y su madrastra, la reina Camila.
Desde entonces, ha expresado esperanzas de una reconciliación. En septiembre se reunió con Carlos III, de 76 años, en Londres, meses después de que se revelara que el monarca está recibiendo tratamiento por un cáncer.
Fuente: AFP
Gia Alfieri: “Ser influencer no es una profesión”
Gia Alfieri aseveró que ser influencer no es una profesión. La instagramer despertó el debate acerca del trabajo en redes sociales.
-
5 de noviembre de 2025 13:34
Desde su perfil en redes, la mediática chef dio lugar una vez más al debate acerca de lo que implica ser influencer y quienes son las verdaderas personas influenciables.
“Ser influencer no es una profesión, el error es querer ser influencer. Tengan oficio, carrera, algo primero y después prueben en redes sociales, porque eso de querer contar nomas tu vida por un canje, no es ser influencer”, expresó Gia,
“No compartan sus vidas solo para conseguir un canje, no vale la pena”, acotó, generando reacciones sobre el punto.
En el programa televisivo Kaos, de GEN, el tema fue abordado, donde indicaron que actualmente hay gente que estafa por tener cierta cantidad de seguidores. “Son próstatas disfrazadas de influencers”, dijo la conductora, Carmiña Masi.
“Está prostituida la palabra influencer en nuestro país, lastimosamente porque hay gente que trabaja directamente por canje… Hay gente que por cualquier cosa te va a agarrar un bolígrafo para decir yo tengo marcas”, agregó.
La panelista, Sharon García, por su parte, sostuvo que hay casos específicos, como nutricionistas que influyen a través de su profesión. “Están influyendo en algo que te sirve como la salud”.
Leé también: María E. Núñez cumple 40 años y lo celebra con “amor propio”
Miss Universo: Directivo “explota” contra delegada mexicana y le llueve ‘funa’ internacional
Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, y Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, tuvieron un tenso momento, cuando este le reclamó un supuesto desacuerdo en la difusión de contenido en redes sociales sobre Tailandia.
-
5 de noviembre de 2025 11:23
El hecho se originó cuando Nawat Itsaragrisil difundió desde la cuenta oficial de Miss Universo Tailandia una votación ajena a las reglas formales del concurso, ofreciendo una cena privada para las diez candidatas más votadas. La organización no aprobó esta consigna y remarcó que solo reconocen como válidas las etapas tradicionales: traje típico, traje de baño, gala y preguntas finales.
Nawat obvió esta pauta y continuó con su dinámica. Fátima Bosch se negó a participar y el directivo y le reclamó en una reunión con las demás misses. “Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia… ¿es cierto?”. La mexicana le respondió: “No entendí… ¿me está preguntando si puedo publicar sobre…?”. Itsaragrisil indicó que tenía reportes del personal sobre la supuesta falta de promoción del país anfitrión por parte de la concursante.
Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Grand Internacional.
“No es así. Creo que hay un malentendido. No lo sé…”, expresó Bosch, lo que el empresario prosiguió: “¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no? ¿Puedes trabajar para promover Tailandia o no? ¿Sí o no?”. Seguidamente, la delegada respondió dijo: “Sí, por supuesto, sí”.
Sin embargo, Bosch prosiguió: “Sí, pero usted no me está respetando como mujer”. El director llamó a seguridad y varias de las misses respaldaron a su colega. Antes de salir, la mexicana levantó la voz: “Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”.
Ante esto, el organizador insistió a las señoritas que permanecieran en sus lugares si deseaban continuar en el concurso.
La situación generó el pronunciamiento de distintas delegaciones, las cuales brindaron su apoyo a la miss mexicana. Así también, se instaló un debate acerca del trato a las participantes de concursos internacionales y los límites de la autoridad organizativa durante los eventos oficiales.
Te puede interesar: María E. Núñez cumple 40 años y lo celebra con “amor propio”
“Atelier Abierto y Café en Staudt”: dos días para vivir el arte desde adentro
El Colectivo de Mujeres Artistas Sinergia invita a vivir dos días de experiencia artística a través del “Atelier Abierto y Café en el Staudt”, evento que tendrá entrada libre y gratuita.
-
4 de noviembre de 2025 21:00
El evento “Atelier Abierto y Café en el Staudt” tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Espacio Cultural Staudt, ubicado sobre las calles Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia del microcentro de Asunción.
La actividad forma parte de un proyecto impulsado por el Colectivo de Mujeres Artistas Sinergia, teniendo como premisa la exploración del universo íntimo de la creación artística.
Durante las dos jornadas, el público podrá apreciar cómo nace una obra, en un hall transformado en atelier, donde las artistas compartirán sus herramientas, caballetes, pinceles, pinturas, delantales y mesas de trabajo, recreando la atmósfera real de su día a día.
Las artistas Osvaldina Servián, Norma Annicchiarico, Gloria Valle y Carla Ascarza presentarán sus obras originales, prints y piezas de merchandising a la venta, al tiempo que ofrecerán un recorrido por distintas técnicas, disciplinas y lenguajes.
El programa incluye la charla y pintura en vivo “Creación de Mandalas”, prevista para el viernes a las 17:00 hs, y posteriormente la charla “Obras Transmedias”, a partir de las 18:30 hs.
Al día siguiente, está fijada la charla demostrativa “Creación de individuales y posavasos con plantillas artísticas”, desde las 17:00 hs, para culminar con la charla demostrativa “Pintura de rostros en Tote Bags” a las 18:00 hs.
La entrada a este evento es completamente libre y gratuita.





