La niña Melania fue desnucada el lunes por la tarde estando de rodillas o en una posición inferior a su asesino. Después la arrastraron a otro lugar, le sacaron la ropa y la ataron a su cuello para simular un ahorcamiento.
23 de julio de 2025 13:52
Pablo Lemir, jefe de Medicina Forense del Ministerio Público, informó que algunos de los datos obtenidos en la autopsia serán resguardados en favor de la investigación.
“La niña fallece por una estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo, implica el uso de la fuerza viva contra el cuello, la persona que estaba traccionando el cuello lo hace desde un punto superior al plano de la víctima, significa que la víctima estaba o arrodillada o en un plano inferior, esa tracción es tal que provoca la elongación de las vértebras cervicales, la muerte se produce no por una asfixia, sino por una lesión neurológica que finalmente provoca un paro cardiorespiratorio ya con el paso de los minutos”, explicó Lemir.
Nota relacionada: Detenido admite que la niña es su sobrina, pero niega haberla matado
Posteriormente, el cuerpo fue arrastrado hasta el yuyal en el que fue hallado. Allí le sacaron el pantalón, lo ataron al cuello de la víctima y al extremo de una planta para simular un ahorcamiento.
La niña presentaba lesiones contusas en el rostro y en el cuello, incluso en el oído izquierdo, con un pequeño sangrado.
Se extrajeron muestras, pero no hay indicios evidentes de un abuso sexual reciente, pero sí anterior, que dataría de años, precisó Lemir.
También hay algunos indicios de que la niña intentó defenderse, pero no se darán los detalles para resguardar la investigación.
Noticia vinculada: Madre del detenido: “Mi hijo me dijo que ya no sentía rencor”
Peña invita a inversores españoles a redescubrir bondades de Paraguay
Durante el Encuentro Empresarial Paraguay – España, celebrado este martes en el Centro Cultural del Puerto en Asunción, el presidente Santiago Peña instó a los empresarios españoles a redescubrir Paraguay como un país con estabilidad, proyección y compromiso con el desarrollo sostenible. El evento contó con la presencia del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial al país.
23 de julio de 2025 14:32
“Hoy el Paraguay es un país que camina con paso firme hacia el futuro. Pero aún estamos lejos de alcanzar todo nuestro potencial. Por eso, los invito a volver a descubrir esta tierra que, hace casi 500 años, fue también su casa”, expresó Peña ante una nutrida audiencia de autoridades y empresarios de ambos países.
El mandatario hizo un recorrido por la historia nacional, destacando cómo Paraguay ha sabido levantarse de guerras, dictaduras y crisis económicas, apostando en las últimas décadas por instituciones sólidas, una economía estable y una democracia consolidada.
Peña resaltó el logro histórico de haber alcanzado recientemente el grado de inversión, al convertir en uno de los pocos países del mundo en conseguirlo en la última década. Subrayó además que Paraguay cuenta con una moneda fuerte, una inflación controlada y políticas macroeconómicas creíbles.
Durante su discurso, el jefe de Estado reafirmó el compromiso de su administración con el desarrollo social y la generación de empleo, mencionando ambiciosos programas como “Hambre Cero”, que garantiza la alimentación escolar diaria a más de un millón de niños, y un plan para crear 500.000 empleos formales en los próximos cinco años.
“La estabilidad macroeconómica es necesaria, pero no suficiente. Apostamos también a una red de protección social que permita que nadie se quede atrás”, señaló.
Peña enfatizó que Paraguay ofrece ventajas competitivas para la inversión, como la ubicación estratégica, recursos naturales abundantes, baja presión tributaria, mano de obra joven y alianzas con mercados clave como el Mercosur.
Aprovechó la ocasión para respaldar con firmeza el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, al calificarlo como una oportunidad histórica para enviar un mensaje de integración y cooperación en tiempos de incertidumbre global.
“El Paraguay es hoy un gigante que quiere resurgir. Y su mayor riqueza es su gente joven, trabajadora y decidida a construir un futuro mejor”, expresó.
El presidente agradeció a Pedro Sánchez por su visita, la primera de un jefe de Gobierno español en más de dos décadas, y le pidió que no pasen otros 25 años para una nueva visita. “Este país está listo. Vuelvan pronto y hagan de Paraguay su casa nuevamente”, resaltó.
Senado insta a Seprelad y otros entes a investigar de forma urgente a Marito
La Cámara Alta aprobó el proyecto de declaración que acompaña la investigación anunciada por la Fiscalía sobre las cuentas offshore de Mario Abdo, al tiempo de instar a Seprelad, DNIT y otros entes a iniciar una pesquisa.
23 de julio de 2025 14:24
Luego de un extenso debate que comenzó en el punto 1 del orden del día, Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que acompaña la investigación iniciada por el Ministerio Público e insta a la Seprelad, la Contraloría y la DNIT a iniciar de manera urgente y coordinada las investigaciones pertinentes sobre las publicaciones que vinculan a Mario Abdo Benítez con las cuentas offshore en las islas Seychelles por 21 millones de dólares.
De los 40 senadores presentes, 26 votaron a favor, uno en contra (Rafael Filizzola) y ocho se abstuvieron (Arnaldo y Lilian Samaniego, Ramón Retamozo, Blanca Ovelar, Luis Pettengill, Rubén Velázquez, Juan Afara y Mario Varela).
Nota relacionada:Abdo tiene USD 21 millones ocultos en paraíso fiscal, revela investigación
Además, cuatro legisladores no marcaron voto alguno (Colym Soroka, José Oviedo, Esperanza Martínez e Ignacio Iramain).
El portal argentino Periodismo y Punto fue el que publicó una investigación con la firma del periodista Luis Gasulla, respecto a una cuenta que Mario Abdo Benítez y señora tienen en un paraíso fiscal de Seychelles, una isla del África.
Los US$ 21 millones depositados en Seychelles exceden con holgura los dividendos oficiales y los ingresos como presidente.
El expresidente Mario Abdo Benítez desmintió que tenga una cuenta en un paraíso fiscal y responsabilizó a los medios de Nación Media de la difusión de los datos,cuando en realidad, un medio argentino fue el que realizó la investigación.
Consultado al respecto, el abogado Ricardo Preda explicó que, si un expresidente tiene más de 20 millones en el exterior que no están consignados en su declaración jurada,amerita una investigación por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y posibilidad de cohecho, ya que ejerció un cargo público.
Noticia vinculada: :Indicios de enriquecimiento ilícito: Abdo no declaró USD 21 millones
Paraguay y España firman acuerdos de migración laboral y aspecto cultural
En el marco de una gira oficial por América del Sur, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó este martes Paraguay y fue recibido por Santiago Peña, en el Palacio de López. El encuentro bilateral culminó con la firma de importantes acuerdos de cooperación en los ámbitos laboral, cultural y económico.
23 de julio de 2025 14:08
Durante la reunión, ambos mandatarios destacaron los lazos históricos que unen a Paraguay y España, así como la importancia de fortalecer las relaciones mediante iniciativas concretas que beneficien directamente a la ciudadanía.
Uno de los principales puntos del encuentro fue la firma de un acuerdo sobre migración circular, mecanismo que busca facilitar oportunidades laborales para paraguayos en territorio español en condiciones legales, seguras y ordenadas. Este modelo permitirá ordenar el flujo migratorio, brindar garantías laborales y fomentar la capacitación de trabajadores.
Además, se concretó un acuerdo de cooperación cultural entre los Ministerios de Cultura de ambos países, que apunta al intercambio de experiencias, la promoción artística y el fortalecimiento del patrimonio compartido.
Otro tema clave abordado fue la implementación del acuerdo de eliminación de la doble tributación, suscrito en 2023, el cual ya se encuentra en plena vigencia. Este convenio busca fomentar las inversiones y evitar la doble imposición fiscal para empresas y ciudadanos de ambas naciones.
Actualmente, España es el quinto mayor inversor extranjero en Paraguay, con una participación estimada en USD 700 millones, especialmente en sectores como energía, infraestructura vial, infraestructura sanitaria y proyectos bajo la modalidad de alianzas público-privadas (APP).
Durante su estadía, Pedro Sánchez también participó de un foro empresarial bilateral con empresarios paraguayos y españoles, con miras a explorar nuevas oportunidades de cooperación económica.
La visita de Sánchez a Asunción fue la última parada de su gira por el Cono Sur, que también incluyó escalas en Chile y Uruguay.