Foto 1 de 1

Giorgia Meloni publicó esta fotografía con Santiago Peña.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió al presidente de Paraguay, Santiago Peña. Hablaron de colaboraciones en la lucha contra el narcotráfico por un lado, y de fomentar las inversiones, por el otro.

  • 15 de octubre de 2025 07:44

En el Palacio Chigi de Italia se realizó la reunión entre Giorgia Meloni y Santiago Peña, quien visitó el país europeoen el marco del encuentro del Proceso de Aqaba que inició ayer y culmina hoy.

Meloni informó que su conversación con Peña giró en torno al compromiso de colaborar estrechamente en la lucha contra el narcotráfico.

Noticia vinculada:El protagonismo de Paraguay en el mundo: resultado de 2 años de esfuerzo

También acordaron incentivar y alimentar el creciente interés de empresas italianas en operar en Paraguay en sectores estratégicos de interés mutuo.

Para Meloni, esta reunión con el presidente de nuestro país es una muestra más del excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambas naciones, en el año del aniversario número 150 de las relaciones diplomáticas entre Italia y Paraguay.

“Italia es un socio estratégico y un país hermano, con el que compartimos valores, historia y sueños de desarrollo”, señaló por su parte, Santiago Peña, tras su reunión con a primera ministra italiana.

El 54% de los morosos de la ESSAP son instituciones del Estado

Foto 1 de 1

Los cortes se realizan en diferentes barrios de Asunción y Área Metropolitana. Foto: Archivo

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) inició cortes del suministro de agua a empresas, viviendas e instituciones que acumulan deudas por el servicio. Según estiman, el 54% de los deudores son del Estado.

  • 15 de octubre de 2025 09:52

Anuar Gossen, gerente comercial de ESSAP, habló de los trabajos de corte y reconexión del servicio de agua potable en distintos barrios de Asunción y del área metropolitana, como parte de las acciones regulares de control comercial y mantenimiento del sistema.

Según señaló durante una entrevista en la radio Universo 970/Nación Media, solo esta semana se prevén 1200 cortes en diferentes barrios de Asunción donde abundan las deudas.

Las facturas impagas no solamente corresponden a viviendas particulares, sino también a empresas grandes e instituciones públicas, las cuales suman la mayor cantidad de deudas.

“En lo que respecta a las cuentas particulares, en los usuarios de categoría residencial y comercial, tenemos un 36% de morosidad, en cuentas del estado eso sube a 54%, usuarios de asentamientos son del 11%”, expresó Gossen.

El gerente de la ESSAP habló de las diferentes alternativas de pago para que los deudores se puedan poner al día y regularizar el servicio.

“Tenemos disponible fraccionamientos de hasta 36 cuotas de una entrega inicial del 30% al 20%. Ofrecemos varias alternativas de pago”, agregó.

Juez de Capiatá es acusado de supuesta violación a una joven funcionaria

Foto 1 de 1

El juez Blas Figueredo es acusado de abusar de una funcionaria. Foto: ilustrativa.

Un grupo de abogadas denunció a un juez de la ciudad de Capiatá por un supuesto abuso sexual contra una funcionaria que trabajaba en su oficina. Las profesionales solicitaron la mediación de senadores en la causa.

  • 15 de octubre de 2025 09:50

Integrantes de la Asociación de Abogadas de Capiatá y Central (ADACAC) acudió este martes al Congreso Nacional, a fin de mantener una reunión con senadores de la Comisión de Equidad y Género.

En la ocasión, las profesionales del derecho solicitaron la intermediación de los legisladores, en el marco de una denuncia penal contra un juez acusado de abuso sexual.

Te puede interesar: Cae “superproveedor” acusado de emitir facturas falsas y obtener millonarios contratos

Se trata de Blas Figueredo, juez en lo Civil y Comercial de Capiatá, quien fue denunciado por presunta coacción sexual y violación, teniendo como víctima a una joven de 21 años.

Según la denuncia, esta mujer -quien era funcionaria de su oficina– habría sido violada por el magistrado, viéndose obligada a renunciar tiempo después. En contrapartida, Figueredo aún continúa ejerciendo sus funciones.

Leé también: Orientales involucrados en incidente en CDE habrían ingresado al país de forma irregular

Una médica forense realizó un diagnóstico a la víctima, logrando constatar signos compatibles con hechos de violencia sexual, conforme al documento presentado por las abogadas para formalizar la acusación.

El caso ya se encuentra en instancias de la Fiscalía, siendo asignado el fiscal Benjamín Maricevich para impulsar la investigación. Así también, se remitieron los antecedentes a la Corte Suprema de Justicia.

En Paraguay y en varios países: las visas que quitó EEUU por caso Charlie Kilk

Foto 1 de 1

Christopher Landau, Secretario del Departamento de Estado.

Además de un periodista paraguayo, varias personas de otras nacionalidades perdieron sus visas a Estados Unidos ayer, debido a sus declaraciones celebrando la muerte del activista político cristiano Charlie Kilk.

  • 15 de octubre de 2025 09:48

Estados Unidos no tiene la obligación de recibir a extranjeros que les desean la muerte a los norteamericanos, señala el anuncio del Departamento de Estado, que informó que continúa la identificación los poseedores de visa que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kilk.

Algunos de ellos son:

Un argentino que dijo que Kirk dedicó toda su vida a esparcir racismo, xenofobia y retórica misónica.

Un sudafricano que se burló de los norteamericanos que lloraron la muerte de Kirk y dijo que no será recordado como héroe, sino como remolque de basura.

Lea también: Saldrán a la caza de los que circulan de contramano: en especial, los deliverys

Un mexicano que afirmó que Kirk murió siendo un racista y un misógino y que hay gente que merece morir y que harían mejor al mundo estando muertos.

Un brasileño que declaró que Charli Kirk era la razón de un mitin político nazi en el que marcharon en homenaje a él y que Kirk tardó demasiado en morir.

Un alemán que celebró el asesinato de Kirk y lo justificó afirmando que, cuando los fascistas mueren, los demócratas no se quejas.

Un paraguayo, el periodista Kike Gamarra, quien sostuvo que Charli Kirk era un “hijo de p*** y que murió en su propia ley.

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, defenderán las fronteras, la cultura y a los ciudadanos norteamericanos, mediante el cumplimiento de las leyes migratorias, anunció el Departamento de Estado.

Las autoridades estadounidenses anunciaron que seguirán sacando la visa a los extranjeros que se aprovechan de la hospitalidad norteamericana, celebrando el asesinato de los ciudadanos de Estados Unidos.

Hoy Hoy