Durante las elecciones de este domingo en Ciudad del Este, se registraron incidentes entre adherentes prietistas y colorados en varios locales de votación. En el Centro Regional de Educación, el exintendente imputado y destituido, Miguel Prieto, fue blanco de escraches.
-
9 de noviembre de 2025 13:41
El exjefe comunal llegó al local electoral acompañado de seguidores, pero fue recibido por un grupo que comenzó a gritarle “¡lomada de oro!” y “¡ladrón!”, en alusión a las causas que enfrenta por supuestas irregularidades durante su administración.
Ya antes de este episodio se registró una fuerte discusión entre prietistas y colorados, que requirió la intervención de la Policía Nacional y del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) para evitar mayores enfrentamientos.
Según testigos, las tensiones ya venían acumulándose desde temprano en distintos locales de votación. En el Centro Regional de Educación, se reportaron escaramuzas entre grupos contrarios.
También se dieron algunas demoras en la habilitación de mesas electorales.
Asimismo, la Policía tomó conocimiento de la presencia de falsos observadores electorales, quienes portaban chalecos y credenciales apócrifas. Los documentos fueron incautados, y el hecho quedó a disposición de las autoridades competentes.
Zacarías Irún insta a salir a votar y dice que “la guerra es en el 2026”
El senador colorado Javier Zacarías Irún reconoció la escasa participación ciudadana en las elecciones municipales de este domingo en Ciudad del Este e instó a los colorados y a todos los electores a acudir a las urnas para legitimar el proceso.
-
9 de noviembre de 2025 15:44
“Muy poca la participación, estamos instando a nuestros adherentes a ir a votar”, expresó Zacarías Irún en diálogo con la radio Ñanduti. El político esteño afirmó que es clave que la jornada electoral refleje la voluntad de la mayor cantidad posible de ciudadanos.
“No importa hacia qué sector voten, pero que vengan a votar, que participen y que legitimen con su voto esta elección. Es muy importante que el intendente tenga la legitimidad de muchas voces”, remarcó.
Consultado sobre los motivos de la baja concurrencia, el legislador sostuvo que la gente comprende que estas elecciones son una “batalla” menor, mientras que las de 2026 serán la “guerra” real, cuando se renueven los cargos por un periodo completo de cinco años.
“La gente no es tonta, entiende de esta situación. Esta es una batalla; la guerra está en el 2026”, afirmó.
Zacarías Irún recordó que el intendente electo solo cumplirá seis meses de mandato, ya que, si busca la reelección, deberá renunciar tres meses antes de los próximos comicios municipales.
También atribuyó la apatía al poco tiempo de campaña, que habría limitado el contacto directo con los votantes. “Seguramente la gente no esté motivada y no se haya llegado a todos los hogares de manera eficiente para que hoy puedan venir a votar”, esgrimió el senador.
Liberales se retiran y prietistas no completan mesas a horas de las elecciones en CDE
A menos de 24 horas de las elecciones en Ciudad del Este, afiliados del Partido Liberal decidieron no participar como miembros en las mesas receptoras de votos, los mismos estaban designados tras un acuerdo con el movimiento de Miguel Prieto, pero una fricción por falta de acuerdos pone en jaque la distribución de las mesas.
-
8 de noviembre de 2025 16:13
El dirigente liberal Iván Airaldi, habló de un descontento generalizado por parte de los afiliados liberales quienes, inicialmente, debían acompañar las mesas receptoras de votos junto con un miembro de Cruzada Nacional y otro del Partido Colorado.
De acuerdo a Airaldi, los liberales fueron utilizados como un “acomodo” para los dirigentes principales y sus familias, quienes serían los más beneficiados con una eventual victoria de Daniel Mujica, sin embargo, desconocen cuáles serían las ventajas para el partido como institución.
“La bandera liberal se entregó por nada. El pueblo liberal no está acompañando este acuerdo de cúpulas porque no se sabe con qué base se hicieron los acuerdos, no hay documentos, no hay participación, no se sabe qué es lo que va a ganar el PLRA”, expresó el dirigente en conversación con el Diario HOY/Nación Media.
Estarán habilitadas 795 mesas, sin embargo Airaldi sostuvo que solo unas 230 podrán ser cubiertas con los miembros liberales porque son las mismas personas que actualmente figuran como funcionarios en la Municipalidad de Ciudad del Este, por lo que, más de 500 mesas estarán incompletas y deberán llenarse con los suplentes.
Si bien Miguel Prieto adelantó, en conversación con otros medios, que completarán las mesas restantes con los integrantes de Yo Creo, para Airaldi es casi improbable que se logre eso.
“Miguel Prieto hizo sentar su gente por el partido Cruzada Nacional, pero también a penas completaron. Entonces, no creo que tengan reserva para completar todo”, agregó Iván Airaldi.
“No se puede someter cada decisión a la voluntad popular del PLRA”
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, defendió la decisión partidaria de respaldar a Soledad Núñez en Asunción y ceder también la candidatura al equipo de Miguel Prieto en Ciudad del Este. Aseguró que ambas definiciones responden al consenso de las bases y forman parte del proyecto de unidad de la oposición.
-
7 de noviembre de 2025 11:03
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, salió al paso de las críticas por la falta de candidatos liberales en Asunción y Ciudad del Este, luego de que el directorio resolviera acompañar la precandidatura de la exministra Soledad Núñez para la intendencia capitalina.
“No se puede someter a la voluntad popular cada decisión que tome el partido. Los dirigentes representan esa voluntad”, afirmó Fleitas en entrevista con el canal GEN, al sostener que el respaldo a Núñez fue adoptado por casi unanimidad de los 49 comités de la capital.
El titular liberal destacó que el PLRA viene sosteniendo históricamente una línea aliancista en Asunción, recordando experiencias previas con Martín Burt (1996) y Mario Ferreiro (2015). “Hace casi 30 años el partido decidió apostar por las alianzas. No se trata de ceder espacios, sino de construir una alternativa de gobierno”, subrayó.
Asimismo, señaló que en Ciudad del Este se dio un proceso similar, ya que los 23 comités locales resolvieron por unanimidad ceder la candidatura dentro del esquema opositor. “En ambos casos hubo consenso pleno de las bases, enfatizó.





