La cadena de minimercados sancionada por vender productos vencidos con etiquetas falsas amenaza con suspender los contratos laborales a sus trabajadores y analiza demandar a los funcionarios y ministros que ejecutaron la medida sanitaria.
14 de agosto de 2025 06:28
José Fernández Zacur, asesor externo de Biggie, calificó la disposición de Dinavisa como una grosería jurídica sin precedentes y espera que se pueda encontrar una salida lo antes posible.
“Si esto se soluciona rápido, nosotros nos vamos a ver obligados a solicitar la suspensión del contrato laboral de la personas, ¿qué van a hacer adentro?”, afirmó, en una entrevista con Abc Tv.
Nota relacionada: Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
Consideró que la Dinavisa probablemente esté acostumbrada a sus intervenciones en materia de medicamentos, en cuyos casos, un solo producto puede contaminar al resto. Sin embargo, reveló que hay un compromiso de realizar la reinspección hoy mismo.
“Hay vías, los funcionarios, cualquiera, estos, los otros, quienes sean, son responsables, no necesariamente de delitos, sino por los actos ilícitos, excesos de funciones,No digo que vaya a haber una consecuencia de esa naturaleza (demanda), sencillamente que la ley prevé esa vía“, advirtió.
Las 260 sucursales de la cadena de minimercado Biggie fueron suspendidas de manera temporal, al detectarse productos sobreetiquetados con fechas de vencimiento posteriores a las originales. La decisión de aplicar la medida al 100 % de los locales se debe a que una misma fraccionadora realiza ese trabajo para todas las tiendas.
Noticia vinculada:Productos vencidos: minimarket alega ‘errores involuntarios’ de trabajadores
Campaña “Paraguay se casa” fue declarada de interés nacional
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional la campaña de matrimonio civil comunitario “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley”, impulsada por el Registro del Estado Civil”.
14 de agosto de 2025 09:53
“Paraguay se casa”, es una iniciativa ofrece matrimonios completamente gratuitos, priorizando a parejas en situación de vulnerabilidad y a aquellas que conviven desde hace años sin haber podido formalizar su unión.
Fue lanzada hace semanas y ahora cuenta con declaración de interés nacional de la Cámara de Diputados.
El proyecto aprobado explica que el Registro del Estado Civil identificó que una parte significativa de la población enfrenta barreras económicas y administrativas que dificultan la formalización de sus uniones de hecho.
La campaña fue diseñada para abordar esta problemática, con objetivos para promover la regularización de uniones de hecho, facilitando su acceso al matrimonio, garantizar la seguridad jurídica de los contrayentes y erradicar sub registros civiles.
El punto principal que destacan los legisladores es que campaña exonera completamente la tasa de matrimonio civil, permitiendo que todas las parejas que lo deseen puedan acceder al trámite sin trabas económicas y con procedimientos simplificados.
Las inscripciones están abiertas hasta este agosto, y los interesados podrán contactar al 0984 771 151, e inscribirse aquíhttps://forms.gle/NteD41oBwBkBdEcE6.
Minimarket impide ingreso de inspectores en algunos locales, denuncia Dinavisa
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió que algunos locales de la cadena Biggie Express impiden el ingreso de inspectores, pese a que la reinspección fue solicitada por la propia empresa para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias.
14 de agosto de 2025 09:40
El director de Dinavisa, Jorge Iliou, confirmó que en varios puntos de venta, incluyendo sucursales en San Lorenzo, se constató la permanencia de productos con etiquetas vencidas, panes sin rotulado e incluso alimentos con moho.
En tanto que en otros locales se está impidiendo el ingreso de los inspectores, “Lastimosamente, en algunos locales no nos están dejando acceder y eso se deja asentado en acta”, señaló en entrevista con radio Ñanduti.
Según explicó, la empresa remitió una nota pidiendo el levantamiento de la medida, en la que establece unilateralmente un horario para las inspecciones. “No debería ser así. Si el local ya está en condiciones, en cualquier momento Dinavisa tiene atribuciones para realizar ese trabajo”, enfatizó.
Iliou también aclaró que Dinavisa no dispuso el cierre de los locales, sino la suspensión de la comercialización de los productos que incumplen las normativas bajo su competencia. “Ellos también venden cosméticos y domisanitarios, y eso pueden seguir ofreciendo”, precisó.
La reinspección abarca los 263 locales de la cadena. “En algunos locales los inspectores ven cómo todavía retiran productos vencidos”, advirtió.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
14 de agosto de 2025 09:34
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior, están con paradero desconocido.
“La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización. Uno de los chicos comunicó su intención de no volver”, detalló Riera en una entrevista con el canal Gen- Nación Media.
La presunción del ministro es que los cuatro atletas estarían desertando de la competencia y solicitarían asilo al Conares (Comisión Nacional de Refugiados) para permanecer en nuestro país.
EN DESARROLLO.