Foto 1 de 1

La Fiscalía ordenó la apertura de una investigación por el presunto espionaje. Foto: archivo.

El Ministerio Público este jueves ordenó el inicio de una investigación por el presunto espionaje a autoridades paraguayas por parte de Brasil. La fiscal Irma Llano fue asignada para el caso.

A través de una resolución dada a conocer esta mañana, la Fiscalía confirmó la apertura de una investigación tras el supuesto hackeo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).

Para el efecto, fue asignada como responsable la agente fiscal Irma Llano, encargada de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos.

Nota relacionada: Ataque cibernético: cómo lo hicieron, quién lo aprobó y qué buscaban, según la denuncia

La tarea del Ministerio Público consistirá en recabar todas las evidencias e informaciones sobre el supuesto espionaje a autoridades paraguayas, en el marco de las negociaciones por la revisión del Anexo C de Itaipú.

Según las publicaciones de medios brasileños, la ABIN habría recurrido a herramientas especializadas y estrategias de inteligencia para la obtención de contraseñas e informaciones sensibles de sus objetivos.

Leé también: Gobierno formaliza solicitud a Brasil para dar explicaciones sobre espionaje

Desde el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva negaron haber ordenado dicha infiltración, acusando directamente al expresidente Jair Bolsonaro por el supuesto espionaje a Paraguay.

En el marco de la investigación sobre este grave hecho, el Gobierno paraguayo ya remitió una solicitud de informes a sus pares de Brasil, a través del embajador acreditado en nuestro país. A su vez, decidió dejar en pausa de manera temporal las negociaciones del Anexo C.

Policía que robó a su compañero se entregó, ofreció G. 20 millones y un Vitz

Foto 1 de 1

Cristhian Gómez y Bruno Babañoli. Foto: Gentileza

El suboficial Bruno Babañoli finalmente se entregó luego de fugarse con los G. 53 millones que robó a su compañero de patrulla. Pidió conciliación y ofrece G. 20 millones más un Toyota Vitz.

La Policía Nacional comunicó que el oficial Inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, ya se encuentra aprehendido y a disposición del Ministerio Público, a fin de aclarar la denunciada que presentó en su contra su camarada Cristhian Martín Gómez Núñez por apropiación.

Babañoli se apoderó de G. 53.500.000 que Cristhian Gómez retiró del banco, utilizó la totalidad del dinero y ahora busca conciliación para no ir preso.

Nota relacionada: Policía sacó un préstamo y su camarada ‘se esfumó’ con los G. 53 millones

Según informaciones, en compensación ofreció G. 20 millones y auto de la marca Toyota.

El 31 de marzo, Babañoli alegó que su madre estaba internada en el Hospital Ingavi del IPS y que devolvería el dinero en horas de la noche. Desde entonces, el suboficial víctima intentó comunicarse en reiteradas ocasiones, pero solo obtuvo respuestas evasivas. Se mantuvo con paradero desconocido hasta hoy.

La Policía Nacional aclaró, además, que el suboficial Cristhian Martín Gómez Núñez no fue trasladado de su dependencia policial, continúa cumpliendo funciones en la Comisaría 15 de Barcequillo, San Lorenzo.

Tragedia en Encarnación: Municipio avaló construcción de más pisos fuera de lo previsto

Foto 1 de 1

Derrumbe de edificio en Encarnación, Foto: Rocío Gómez – Nación Media.

El derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación evidenció diversas falencias cometidas en el proceso ante la Municipalidad local. La estructura inicialmente estaba diseñada para cinco pisos, pero durante los trabajos se fueron añadiendo otros tres pisos, pagando solamente multas administrativas al municipio.

La Municipalidad de Encarnación presentó este jueves los planos y documentos de aprobación del edificio que se desplomó en la noche de este miércoles, en el que fallecieron dos mujeres que se encontraban pernoctando en el lugar.

De acuerdo al informe, los primeros planos fueron presentados en 2023, con una estructura prevista de 5 pisos y una terraza. Luego, en 2024, se aumentó a 7 pisos sin solicitar el permiso correspondiente al municipio.

En julio de 2024 tras fiscalización y control de la obra, la Municipalidad notificó a los encargados por la situación de construcción irregular de un piso más sin el debido permiso. Días después, el arquitecto encargado presentó los planos y en agosto se dio la autorización correspondiente más la aplicación de una multa económica.

La construcción finalmente llegó a 8 pisos, siendo que la obra inicial presentada era de 5. Los trabajos se fueron avanzando, pagando exclusivamente multas al municipio encarnaceno de Luis Yd.

Desde el municipio señalaron que el lugar no estaba habilitado para que personas ajenas a la obra permanezcan en el sitio.

Cae paraguaya que llevaba cargamento de celulares de contrabando a Brasil

Foto 1 de 1

Los celulares y vapeadores fueron escondido en un doble fondo. Foto: captura de video.

Una mujer de nacionalidad paraguaya fue detenida en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, luego de ser descubierta transportando un cargamento de celulares de contrabando.

Personal de la Receita Federal en la jornada de ayer logró un importante decomiso de productos durante un control de rutina en el Puente de la Amistad – lado brasileño.

Según señala el informe, se trata de un cargamento de teléfonos celulares y vapeadores que pretendían ser ingresados de manera ilegal al mercado brasileño.

Te puede interesar: Detienen e imputan a entrenador que golpeó brutalmente a su pareja en la calle

Los dispositivos habían sido ocultos dentro de un doble fondo en un vehículo particular, que iba al mando de una ciudadana paraguaya, cuya identidad no trascendió.

PARAGUAYA DETENIDA CON CELULARES DE CONTRABANDO En un control en el Punte Internacional de la Amistad resulta en arresto de una Mujer paraguaya transportaba mercancía ilegal en doble fondo de vehículo. En la tarde de este miércoles (04/02), empleados de la División de Inspección de Equipajes (Dibag) se acercaron a un vehículo para un control de rutina en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, entre Brasil y Paraguay. Durante el control se encontró un doble fondo en el vehículo en el que se encontraban teléfonos inteligentes y cigarrillos electrónicos. La responsable de la mercancía era una mujer paraguaya. El volumen de artículos totalizó el valor aproximado de R$ 100.000,00. Los celulares no fueron declarados ante la Hacienda Federal y tenían un aparente fin comercial, constituyendo el delito de malversación de fondos. La venta, importación y publicidad de cigarrillos electrónicos está prohibida en Brasil desde 2009. Por ese motivo, también se cometió el delito de contrabando. El conductor del vehículo fue detenido y trasladado a la Policía Federal para las medidas necesarias que marca la ley. El automóvil y la mercancía fueron enviados a la Aduana de la Receita Federal, en Foz do Iguaçu, para su correcto destino, según lo indicado en el protocolo. La Aduana de Ingresos Federales en Foz do Iguaçu cuenta con los esfuerzos de la División de Inspección de Equipajes (Dibag) y de la División de Represión del Contrabando y Malversación (Direp) en las zonas fronterizas primarias y secundarias, contribuyendo constantemente a la seguridad y a la economía nacional en las regiones transfronterizas

Publicado por Portal Web de Noticias en Miércoles, 2 de abril de 2025

Conforme a los datos divulgados por las autoridades del vecino país, los smartphones no fueron declarados ante la Hacienda Federal, mientras que los cigarrillos electrónicos están prohibidos en Brasil, por lo que se cataloga el hecho como contrabando.

Leé también: Ministerio Público asigna a fiscal para investigar supuesto espionaje de Brasil

El valor del cargamento incautado por los uniformados brasileños asciende a cerca de 100.000 reales, de acuerdo a las estimaciones.

La compatriota que transportaba los productos acabó siendo detenida y trasladada a la base de la Policía Federal de Foz de Iguazú para las medidas que dispone la ley. 

Hoy Hoy