Foto 1 de 1

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo.

A través de un comunicado emitido anoche, el Ministerio Público se pronunció contra el ataque perpetrado contra el domicilio de la fiscal uruguaya, Mónica Ferrero, encargada en su momento del caso Marset.

  • 29 de septiembre de 2025 06:19

El Ministerio Público de nuestro país expresó su enérgico repudio ante los hechos ocurridos en perjuicio de la Fiscal de Corte del Ministerio Público de Uruguay, Mónica Ferrero, víctima de un ataque ayer domingo.

“La Institución manifiesta su plena solidaridad con la doctora Ferrero y con los integrantes de la Fiscalía General de la Nación del Uruguay, al tiempo de rechazar categóricamente todo acto que atente contra la independencia, la seguridad y el ejercicio de la función fiscal”, expresa el pronunciamiento.

También mencionan el compromiso con los principios establecidos en el ámbito de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).

según la agencia AFP, la Policía de Uruguay detuvo este domingo a dos personas por el ataque que sufrió en la madrugada el domicilio de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en un atentado que no dejó heridos pero encendió las alarmas en el estable país sudamericano.

La vivienda de la responsable del Ministerio Público sufrió en la madrugada del domingo un ataque que involucró disparos y un artefacto explosivo, según medios locales. Las autoridades evitaron dar detalles para no entorpecer la investigación, pero confirmaron que la fiscal y su familia resultaron ilesas.

El ministro del Interior, Carlos Negro, calificó el hecho de “cobarde atentado” e informó que “ya hay dos personas detenidas, señaladas, las evidencias los indican como participes de estos hechos”.

“Ferrero es fiscal de estupefacientes, ya conoce, ya sabe cuáles son las estrategias de los grupos criminales y el narcotráfico para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función”, agregó el ministro.

Negro remarcó que la actual fiscal de Corte ha tenido en sus manos “importantes causas” de narcotráfico y recordó que a principios de agosto las autoridades uruguayas incautaron más de dos toneladas de cocaína que intentaban ser enviadas al exterior.

El presidente Yamandú Orsi calificó la agresión como una “grave situación” y expresó su solidaridad con la fiscal a través de X. Al igual que Negro, el mandatario izquierdista resaltó que hay “pistas firmes sobre los posibles responsables” y también señaló al narcotráfico como responsable del incidente.

“Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, concluyó Orsi en X.

El ataque fue repudiado por todo el sistema político uruguayo.

La mayor incautación de cocaína en Uruguay se dio en diciembre de 2019 en el puerto de Montevideo, cuando se detectó un cargamento de 4,4 toneladas acondicionadas para partir rumbo a África en contenedores de soja.

Feriado: el que trabaja, cobra el doble; no se compensa con otro día

Foto 1 de 1

Sede del Ministerio de Trabajo.

Las empresas que requieran que sus empleados trabajen este lunes deberán pagar el doble del jornal diario, por tratarse de día feriado por la batalla de Boquerón.

  • 29 de septiembre de 2025 08:55

De acuerdo con el Código Laboral, todas las personas que trabajen durante esta jornada deben percibir el doble de su jornal habitual, conforme lo establece el artículo 234.

La normativa vigente señala que las horas trabajadas en días feriados no pueden ser compensadas con un día libre posterior, y el pago debe realizarse con un recargo del 100%. Es decir, si un trabajador cobra por jornal G. 107.627, al trabajar en esta fecha debe recibir G. 215.254.

Desde el Ministerio instaron a los empleadores a cumplir con lo establecido y, al mismo tiempo, recordaron a los trabajadores que están habilitados los canales para realizar denuncias en caso de incumplimiento de las obligaciones laborales.

Las denuncias pueden ser anónimas o con identificación, y se pueden realizar presencialmente en la sede central (Herrera y Paraguarí, Asunción) o en oficinas regionales del interior del país, al teléfono: (021) 729 010, al WhatsApp: (0993) 308 100 y al correo electrónico: [email protected].

El combate de Boquerón entre Bolivia y Paraguay se desarrolló entre el 9 y el 29 de septiembre de 1932. El 9 de septiembre de 1932, el Fortín de Boquerón seguía ocupado por el ejército boliviano, fue entonces cuando el Ejército Paraguayo se decidió a atacar y luchar por su soberanía.

Las preguntas más frecuentes de la gente sobre Che Róga Porã

Foto 1 de 1

Una vivienda entregada bajo el programa de Che Róga Porã. Foto: Presidencia

El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, contestó las preguntas de la gente sobre el programa Che Róga Porã, que actualmente presenta varias modalidades para el acceso a la casa propia.

  • 29 de septiembre de 2025 08:35

¿Cómo se puede ver? ¿Dónde se puede consultar?

Se debe ingresar al portal ww.cherogapora.gov.py, donde se encuentran publicadas todas las opciones disponibles.

Tengo terreno, ¿puedo ampliar mi casa con su ayuda?

Sí, también en la versión Che Róga Porã 2.0 podés ampliar, para lo cual tenés que tener el presupuesto y el proyecto de la ampliación.

Yo estoy viviendo en alquiler y quiero mi casa propia

Está destinado para la gente como vos, que están en casas de alquileres y queremos que sean propietarios.

¿Qué necesito para hacer mi casa?

Tenés que tener ingresos desde uno hasta cinco salarios mínimos, podés ser funcionaria,empleada del sector privado, trabajadora independiente y te postulás.

DETALLES DEL PROGRAMA

El programa ofrece préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (G. 521.828.640), con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5%.

OPCIONES:

Elegir el proyecto de las inmobiliarias: seleccionar en la web el proyecto habitacional de interés. La búsqueda puede hacerse por ciudad y por precio.

Terreno y construcción: también existe la posibilidad de adquirir un terreno y construir en él, con los beneficios del programa.

Ampliación o refacción: quienes deseen refaccionar, ampliar o terminar su casa, también pueden hacerlo bajo los parámetros del programa.

Viviendas terminadas: también es posible elegir entre las viviendas ya terminadas.

Lea también: Ambiente cálido y con lluvias dispersas antes de un frente frío

Requisitos:

Tener entre 18 a 75 años de edad.

Cédula de identidad vigente.

Ingresos hasta 5 salarios mínimos.

Ingreso mínimo de 1 salario mínimo.

Beneficios:

Pagas recién al mudarte

Cuotas a precio de un alquiler

Interés más bajo del mercado

Respaldo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)

Masivo despliegue de vehículos al interior del país durante el fin de semana

Foto 1 de 1

Masivo movimiento vehicular en la Ruta PY02. Foto: Gentileza

Una importante cantidad de vehículos circuló por la ruta PY02 entre el sábado de mañana y domingo de noche. La Patrulla Caminera desplegó un operativo especial para garantizar la fluida circulación en puntos críticos.

  • 29 de septiembre de 2025 08:14

Tráfico, caos y una masiva circulación de vehículos con destino a la ciudad de San Bernardino y otros puntos del interior del país se reportaron en las redes sociales.

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, indicó que fue precisamente en la ciudad de San Bernardino donde el movimiento de personas y vehículos se sintió debido a los dos días de festivales.

“Hay que recordar que fueron dos días de conciertos. Algunos el primer día se retiraron y otros se quedaron ambos días”, expresó a la radio 650 AM.

Según refirió, desde la Caminera desplegaron a cientos de inspectores para acompañar y garantizar la circulación.

“El personal estuvo realizando lo que es la regulación del tránsito, tanto para la llegada de las personas como también para la evacuación”, sostuvo.

Hoy Hoy