Foto 1 de 1

Javier Giménez, ministro de Industria. Foto: Pánfilo Leguizamón, NM.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, respaldó el informe anual presentado por el presidente Santiago Peña ante el Congreso, destacando que los avances económicos y estratégicos del país son “datos reales que matan relatos”.

En entrevista con el canal GEN, el ministro de Industria Javier Giménez respondió a las críticas opositoras asegurando que “el presidente ya lo había anticipado: aunque presentemos datos reales, habrá quienes se nieguen a verlos. Pero los números están ahí, y son verificables”.

Esto lo dijo sobre la crítica del exministro de Hacienda Dionisio Borda, quien afirmó en entrevista con Última Hora que estamos mucho peor que antes. También dijo a ABC que el informe presidencial tuvo muchos baches como Asunción, en el aspecto económico.

En respuesta, Giménez resaltó que, durante los 90 minutos de exposición presidencial ante el Congreso, se proyectaron indicadores positivos, tales como la baja inflación, aumento de exportaciones, atracción de inversiones extranjeras y presencia en más de 70 mercados.

“El viaje a Singapur solo dejó casi USD 1.000 millones en proyectos anunciados. Estamos hablando de créditos de carbono, industria forestal, y un Paraguay que ya está en el radar del mundo”, afirmó.

El ministro resaltó la consolidación del grado de inversión, que convierte al país en un destino atractivo para capitales internacionales. “Esto es confianza. Significa que tenemos cuentas claras y disciplina fiscal”, subrayó.

También se refirió a la industria porcina, que está exportando en niveles récord, dinamizando la economía del interior. “Desde el maíz que alimenta a los animales hasta la exportación, todo genera empleo y riqueza”, acotó.

Además, se refirió a las obras fluviales y logísticas en curso. “Los pasos de la hidrovía que se están habilitando multiplicarán por cinco el volumen de transporte. Esto ya está atrayendo inversiones para revitalizar nuestros astilleros”.

Asimismo, Giménez confirmó un nuevo paso histórico con la firma de un acuerdo con Argentina y Brasil para construir un gasoducto desde Vaca Muerta hasta Mato Grosso, atravesando territorio paraguayo.

“Queremos convertirnos en un hub energético del sur. El 50% del gas quedará en Paraguay para uso industrial y el resto irá a Brasil. Estimamos una inversión conjunta de USD 2.000 millones”, señaló.

El estudio de viabilidad técnica y económica comenzará de inmediato, con un plazo de seis meses. “Este proyecto va a transformar el mapa energético y logístico de la región”, resaltó, evidenciando que los datos reales matan los relatos ficticios de los medios afines a la oposición.

“A los grandes grupos empresariales no les gusta un Paraguay competitivo, pujante y sobre todo un Paraguay abierto al mundo, porque cuando las están cerradas, tienen cierto dominio o capacidad de ocupar el espacio sin competencia”, arremetió duramente.

Bus de la Línea 15 y camioneta protagonizan aparatoso choque

Foto 1 de 1

La camioneta embistió contra el costado del bus de la Línea 15-3. Foto: Gentileza.

Un ómnibus de transporte público perteneciente a la Línea 15 y una camioneta protagonizaron un aparatoso choque en Asunción. El ocupante del vehículo de menor porte resultó herido.

En la noche de ayer se registró un accidente de tránsito sobre las calles 15 Proyectadas y Colón del barrio Tacumbú de Asunción.

El choque involucró a un colectivo perteneciente a la empresa Automotores Guaraní S.R.L., que explota la Línea 15-3, y una camioneta de la marca Mazda modelo BT-50 color azul noche, con chapa UAH 441.

Te puede interesar: Perro provoca vuelco de vehículo de plataformas: pasajera quedó lesionada

Imágenes de circuito cerrado revelan que la camioneta circulaba a alta velocidad y acabó embistiendo contra el costado del ómnibus del transporte público, que habría salido de manera imprudente a la calle Colón.

El bus era manejado por Diego Ramón Fernández Ayala (44), mientras que la camioneta tenía como conductor a Rosalino Ramón Rojas Caballero (47). Ambos resultaron ilesos.

Leé también: Menores desaparecidas fueron rescatadas en CDE: sospechan trata de personas

El otro pasajero de la camioneta, identificado como Juan José Arrúa Torres, de 39 años, quedó debió ser rescatado del habitáculo por bomberos voluntarios, luego de quedar inmóvil a causa de las lesiones sufridas.

La víctima fue asistida y posteriormente trasladada al hospital para recibir atención médica, mientras que los conductores involucrados fueron llevados a la Comisaría 2ª de Asunción.

Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables

Foto 1 de 1

El hallazgo se produjo a orillas del río Paraguay.

La Fiscalía llamará a declarar a las personas que encontraron el cuerpito de una recién nacida en el río Paraguay en Presidente Franco. Se ordenó la autopsia para determinar si nació sin vida y otros detalles.

El fiscal Armín Echeguren está a cargo de la investigación de la beba hallada sin signos vitales dentro de una bolsa, a orillas del río Paraguay, en el departamento de Presidente Hayes.

“Es un descampado, hicimos las averiguaciones correspondientes para ver si hay circuito cerrado, presumimos que lo dejaron ahí en horas de la madrugada”, comentó Echeguren, en una entrevista con radio Universo 970 AM.

Lea también: Peña y Lula hablaron del Anexo C, espionaje y otros temas

Este jueves hablarán con el testigo que dio el aviso inicial. Se estima que fueron pescadores los que hallaron el cuerpo.

El cadáver se encuentra en la morgue judicial donde se realizará una prueba de ADN y una autopsia para determinar si la beba nació viva y, de ser así, si al momento de ser arrojada seguía con signos vitales.

Línea 155 registró más de 1.230 llamadas en una semana, en su mayoría de mujeres

Foto 1 de 1

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia. Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Salud registra hasta ahora 1234 llamadas a línea telefónica 155 para crisis en salud mental. Según la ministra Teresa Barán, la mayoría de las consultas son hechas por mujeres.

En una semana de lanzamiento del “155 Te escucha. Tu salud mental importa” el Ministerio de Salud registró 1234 llamadas.

Teresa Barán, ministra de Salud, indicó que esta cifra, a solo pocos días de la puesta en marcha del programa, evidencia aún más que los problemas de salud mental son una “pandemia silenciosa”.

“Es un problema no solo de Paraguay, sino de todo el mundo y debemos darle esa mirada especial”, expresó a Paraguay TV.

De acuerdo a la titular de la cartera sanitaria, hay un alto porcentaje de mujeres que llamaron a la línea 155.

Para la ministra de salud, existen muchos estigmas sobre las consultas de los varones con los profesionales de salud, por lo que, muchos aún no se animan a hablar con un profesional en un momento de crisis interna.

Los varones a veces tardan mucho porque la forma en que nos crían de que los hombres son fuertes, no deben llorar que tienen que resolver el problema, y no es así. Todos somo seres humanos y tenemos nuestros momentos de fortaleza y debilidad”, agregó.

La Línea de crisis 155 está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna a personas que enfrentan situaciones de sufrimiento psíquico, riesgo suicida o necesidad urgente de apoyo psicológico.

Algunos de los tipos de llamadas esperadas incluyen crisis suicidas, episodios de ansiedad y pánico, situaciones de violencia y abuso, y orientación en salud mental para personas y familiares.

El servicio de llamada funciona las 24 horas y está articulado con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva. También con el servicio de Fono Ayuda 147 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Hoy Hoy