Foto 1 de 1

Encuentro entre el Príncipe Alberto II de Mónaco y el presidente Santiago Peña. Foto: Presidencia.

La visita del Príncipe Alberto II a nuestro país marca el inicio de una nueva etapa de cooperación y relaciones bilaterales entre Paraguay y Mónaco.

  • 4 de noviembre de 2025 16:46

El presidente Santiago Peña esta mañana recibió en Mburuvicha Róga al Príncipe Alberto II de Mónaco, en el marco de su visita oficial a territorio paraguayo.

Este encuentro entre ambas autoridades marca un hito en las relaciones bilaterales entre Paraguay y Mónaco, al abrir una nueva etapa de cooperación.

Nota relacionada: Príncipe Alberto II de Mónaco llegó a Paraguay

El diálogo bilateral permitió proyectar áreas de cooperación técnica y científica en sectores vinculados al aprovechamiento eficiente de los recursos naturales, el desarrollo forestal, la administración de bonos de carbono y la transición energética.

Con esta visita de la máxima autoridad del Principado de Mónaco “se está construyendo una relación muy importante”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Durante el encuentro con Alberto II, Peña expuso la experiencia de Paraguay en materia de producción sostenible, planteando oportunidades de cooperación para el fortalecimiento de la diplomacia climática y la promoción de inversiones orientadas a energías renovables.

Leé también: Primeros buses eléctricos de Taiwán circularán antes de fin de año

Los diálogos abordaron también proyectos vinculados a la expansión de la generación solar fotovoltaica y el intercambio de experiencias sobre transición energética, un campo en el que nuestro país busca consolidar su liderazgo regional.

Otra de las aristas tiene que ver con el desarrollo de programas conjuntos que potencien la presencia internacional de Paraguay en los foros globales de sostenibilidad y financiamiento climático.

Pobladores y concejales de Atyrá acuden al MADES, preocupados ante excavación de pozo

Foto 1 de 1

Reunión de autoridades con pobladores y concejales de Atyrá. Foto: MADES.

Autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) mantuvieron una reunión con pobladores y concejales del distrito de Atyrá, quienes expresaron su preocupación por la perforación de un pozo en la zona.

  • 4 de noviembre de 2025 16:21

Miembros de la Comisión Vecinal del barrio Sanja Hû, acompañados por los concejales Yves Rosana Tanis, Hugo González, Osmar Candia y Diosnel Ferreira, acudieron hasta las oficinas del MADES.

En la ocasión, fueron recibidos por autoridades de la cartera del Ambiente, quienes se encargaron de escuchar los planteamientos e inquietudes de esta comitiva.

Te puede interesar: Beneficios para adultos mayores: proponen descuentos en servicios básicos

Durante el encuentro, los representantes atyreños manifestaron su oposición a la perforación de un pozo artesiano, impulsada por una empresa privada, ya que dichas obras podrían afectar fuentes de agua subterránea en la localidad.

Según explicaron, el pozo no sería destinado al abastecimiento de agua potable, sino a la carga de un lago artificial para un complejo en construcción en la zona de San Bernardino.

Leé también: Primeros buses eléctricos de Taiwán circularán antes de fin de año

Las autoridades del MADES explicaron que dicha cartera se encuentra realizando las gestiones técnicas y legales necesarias para garantizar la protección de los recursos hídricos y evitar impactos ambientales negativos.

Beneficios para adultos mayores: proponen descuentos en servicios básicos

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza.

En la Cámara de Diputados fue presentado el proyecto de ley “Que modifica y amplía la ley N° 7322/2024 “Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores”, y dispone beneficios de acceso e inclusión”.

  • 4 de noviembre de 2025 15:58

La propuesta busca que los beneficiarios de la pensión alimentaria paguen únicamente la mitad del consumo mensual de energía eléctrica provista por la ANDE y agua de la ESSAP.

La modificación del artículo 16 de la normativa vigente mantiene beneficios ya establecidos como el medio pasaje en transporte público urbano e interurbano para mayores de 65 años, además de acceso preferencial a bienes culturales, recreación y turismo. El proyecto también contempla gratuidad o descuentos para cines, espectáculos artísticos, culturales y deportivos.

Puede interesar: Pilar: hallan cuerpo en arroyo y aguardan resultado de autopsia

La exposición de motivos destaca que las personas mayores enfrentan decrecimiento de capacidades laborales y mayores necesidades de salud, lo que genera dependencia económica y recarga sobre las familias, especialmente, mujeres.

Agrega que un elemento clave para viabilizar esta medida es el reciente pago total de la deuda de Itaipú Binacional, que según el documento permitiría reducir costos energéticos sin comprometer las finanzas públicas.

Asimismo, establece que el Ministerio de Hacienda será responsable de coordinar con ANDE y ESSAP los mecanismos de implementación y control para evitar fraudes.

Se emitieron, además, solicitudes de informes técnicos a otras instituciones, cuyas respuestas permitirán la elaboración de un dictamen al respecto.

Niegan que traslado de “Tío Rico” se haya hecho a espaldas de jueza

Foto 1 de 1

Momento del traslado de Miguel Ángel Insfrán desde la cárcel de Minga Guazú. Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Justicia negaron que el sorpresivo traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, desde la cárcel de Minga Guazú se haya realizado a espaldas de la jueza responsable de su causa penal.

  • 4 de noviembre de 2025 15:41

En una conferencia realizada esta mañana, el director Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña, brindó detalles respecto al traslado de Miguel Ángel Insfrán a la Penitenciaría de Emboscada.

El funcionario desmintió que esta gestión se haya efectuado a espaldas de la jueza María Luz Martínez, presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.

Nota relacionada: Sorpresivo traslado de “Tío Rico” desde Minga Guazú hasta la cárcel de Emboscada

Las razones principales de no informar por adelantado de estas acciones tienen que ver con los sistemas de seguridad”, sostuvo, dando a entender que la no comunicación a la magistrada obedece a una reserva en la operación.

También habló del temor a una eventual filtración de información para argumentar esta decisión. “Nosotros no desconfiamos de nadie, pero creemos que con esto evitamos potenciales situaciones de peligro que podrían haber durante ese traslado”.

Leé también: Trasladan a Tío Rico al penal de Emboscada “por razones de seguridad”

Peña aseguró que “cuanto más sigilosa sea la operación, el beneficio es la seguridad”, desmarcándose de los cuestionamientos por la mudanza de “Tío Rico” desde la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.

La jueza María Luz Martínez confirmó que el traslado de Insfrán a Emboscada no fue autorizado por el tribunal a su cargo, por lo que el hecho podría configurarse como un posible “desacato”.

Hoy Hoy