Foto 1 de 1

La mueblería fue completamente consumida por el fuego. Foto: Gentileza.

Una mueblería de la ciudad de Villarrica fue consumida por un voraz incendio esta mañana. El siniestro, afortunadamente, no arrojó personas heridas, aunque sí cuantiosos daños materiales.

  • 13 de agosto de 2025 11:17

Cerca de las 05:30 hs de este miércoles se reportó un incendio de gran magnitud en el interior de un local comercial situado en la zona céntrica de Villarrica, departamento de Guairá.

El establecimiento afectado es una mueblería denominada “Egister Muebles”, ubicada en cercanías de la terminal de ómnibus de la mencionada localidad.

Te puede interesar: Auto atropella cartel y vuelca sobre Mariscal López

El fuego alertó a los vecinos y comerciantes de la zona, quienes pudieron visualizar cómo las llamas iban consumiendo vorazmente el interior de este negocio.

#Lamentable | Gran incendio consumió totalmente una mueblería en Villarrica ➡️ El fuego se habría iniciado en horas de la madrugada y se presume que fue debido a un cortocircuito. ➡️ El siniestro dejó cuantiosos daños materiales, pero afortunadamente, no se reportaron víctimas que lamentar. ➡️ El local se denomina «Egister Muebles» y se encuentra ubicado en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Villarrica, en la zona céntrica de la ciudad.

Publicado por Magazine Express DHL en Miércoles, 13 de agosto de 2025

🚨🔥 Incendio voraz en pleno centro de Villarrica 🔥🚨 Un siniestro de gran magnitud afectó a una conocida mueblería ubicada cerca de la terminal de colectivos (actualmente en construcción). Las llamas y la columna de humo alertaron a toda la ciudad mientras los bomberos trabajaban intensamente para controlar la situación. #Villarrica #Incendio #Noticias #Bomberos #UrgenteCompartir

Publicado por Sin Censura en Miércoles, 13 de agosto de 2025

Al sitio acudieron bomberos voluntarios de diversas compañías, quienes trabajaron durante varias horas para poder controlar el siniestro.

Según informan medios locales, otros dos locales contiguos, dedicados a la venta y reparación de teléfonos celulares, también fueron afectados por este incendio.

Leé también: Decomisan más de 285 kilos de cocaína y detienen a una persona

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni víctimas que lamentar, aunque el hecho tuvo como saldo cuantiosas pérdidas materiales para los propietarios.

Hasta el momento, se desconoce cuál fue el origen del fuego, pero se presume de un evento accidental, como un cortocircuito.

Alimentos vencidos pueden enfermar y hasta matar, advierten

Foto 1 de 1

Basilio Núñez, senador.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que, al margen de cuál sea el comercio involucrado, si ofrece alimentos vencidos y además incurre en reiteradas reincidencias, debe ser clausurado, ante el peligro de enfermar y hasta matar a las personas.

  • 13 de agosto de 2025 11:27

Voy a dar mi visión desde el punto de vista médico, yo aplaudo la decisión de cerrar locales en los que se estén vendiendo productos vencidos, porque esos productos vencidos pueden conducir no solamente a la enfermedad, sino a la muerte de una persona, sea de la cadena que sea”, expresó el senador colorado, Basilio Núñez, antes de ingresar a la sala de sesiones del Congreso.

Consideró que se debe hacer algo aleccionador cuando no basta con las multas aplicadas por las autoridades competentes, como en el caso del minimercado que, según Sedeco, tuvo estas mismas infracciones en reiteradas oportunidades.

Lea también: El papel de la fraccionadora del minimarket y por qué suspensión no es desproporcional

Con la medida impuesta, no se perderán los puestos de trabajo, afirmó, ya que las tiendas podrán volver a abrir en unos días, una vez que pongan sus locales en condiciones.

Posteriormente, en el espacio de oradores de la Cámara de Senadores, el legislador también opinó al respecto y compartió un video en el que se ve al comunicador Diego Marini en una entrevista con la ministra de Sedeco, diciendo que por tomar un yogur vencido no se va a morir.

Me asustó, me impresionó lo que decía este periodista, probablemente defendiendo el lugar donde está trabajando, pero nosotros tenemos que defender al consumidor, al ciudadano”

Respecto a la orden de cierre temporal de los 200 locales, cuando solamente 12 fueron verificados, Núñez recordó que una misma fraccionadora provee a todas las sucursales, por lo tanto, la disposición era necesaria.

Es noticia: Dueño de casa despachó a un ladrón y lo obligó a desnudarse

Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian desinterés de la Corte

Foto 1 de 1

El pleno de la Corte Suprema de Justicia. foto archivo.

Un grupo de víctimas de la denominada “mafia de los pagarés” volvió a manifestarse este miércoles frente al Palacio de Justicia, tras denunciar que los ministros de la Corte Suprema de Justicia evitaron recibirlos por segunda vez consecutiva, a pesar de haberse comprometido previamente a una reunión.

  • 13 de agosto de 2025 11:06

Edith Román, docente jubilada de Itapúa, relató que varios afectados viajaron desde distintas ciudades del país —incluyendo General Delgado, Villarrica y Concepción— para exponer sus casos, que involucran denuncias por falsificación de firmas, embargos irregulares, cobros múltiples de la misma deuda y expedientes desaparecidos. Sin embargo, lamentó que la máxima instancia judicial “no muestre interés real” en atender sus reclamos.

Ellos (por los ministros) tienen el poder de solucionar esto. No puede haber tanta estafa y que los expedientes no existan. Tenemos que venir desde lejos, con todo el gasto que eso implica, y ni siquiera nos reciben”, cuestionó en entrevista con el canal GEN.

Los manifestantes sostienen que la pasividad de la Corte agrava una situación que afecta a miles de ciudadanos y que se arrastra desde hace años. Afirman que, mientras los descuentos y embargos continúan, los ministros permanecen bien resguardados entre cuatro paredes, sin impulsar medidas concretas para frenar el esquema.

Los afectados instan a la depuración del sistema judicial ante la corrupción que reina en los juzgados.

Aeropuerto de Encarnación se alista para recibir su primer vuelo internacional

Foto 1 de 1

La comitiva visitó las instalaciones del Aeropuerto de Encarnación. Foto: Gentileza.

Autoridades realizaron una visita técnica al Aeropuerto de Encarnación, con miras al recibimiento de su primer vuelo internacional en los próximos días, de cara al Rally del Paraguay que se disputará en Itapúa.

  • 13 de agosto de 2025 10:58

Una comitiva liderada por la viceministra de Comunicación del MITIC, Alejandra Duarte, y la ministra asesora de la Presidencia, Laura Rolón, este lunes estuvo visitando las instalaciones del Aeropuerto de Encarnación.

Dicha visita, que estuvo acompañada por técnicos de la Dinac, Senatur y miembros de la organización del Rally del Paraguay, se llevó a cabo para ajustar detalles para la recepción del primer vuelo internacional, previsto para el 24 de agosto.

Nota relacionada: Aeropuerto de Encarnación pasará a ser internacional desde agosto durante las 24 horas

Un avión perteneciente a la aerolínea Flybondi, procedente de Buenos Aires, será el que marque el inicio de una nueva etapa en esta terminal aérea ubicada en la capital de Itapúa, que fue objeto de una serie de mejoras.

El administrador del aeropuerto, Fernando Gallardo, detalló que están completando la construcción de las plataformas de estacionamiento para aeronaves. A la par, se realizaron una serie de adecuaciones para contar con un moderno edificio de 1.060 m².

Leé también: Aerolínea anuncia conexión Buenos Aires-Encarnación

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ya invirtió cerca de USD 8 millones para poner a punto el Aeropuerto de Encarnación, de cara a la disputa de una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Paraguay.

La habilitación como aeropuerto internacional (el tercero del país) se oficializó el pasado 7 de agosto, al recibir un vuelo chárter desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, menciona la Agencia IP.

Hoy Hoy