Foto 1 de 1

Rick Davies, cantante de Supertramp.

Rick Davies, el cantante y cofundador del grupo de rock británico Supertramp, murió el sábado a los 81 años, tras una lucha de más de 10 años contra un cáncer, anunció el domingo la banda.

  • 8 de septiembre de 2025 08:57

Davies cofundó en 1969, junto a Roger Hodgson, Supertramp, un grupo de rock progresivo que se hizo conocido por su megaéxito “Breakfast in America”, que vendió decenas de millones de ejemplares y ganó dos premios Grammy.

“Fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp, dejando una huella indeleble en la historia de la música rock”, afirmó un mensaje publicado en la página del grupo.

“Su voz conmovedora y su toque inconfundible en el Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido de la banda”, agregó el grupo.

Davies, nacido en 1944 en Swindon en el Reino Unido, murió en su residencia en Long Island, en Estados Unidos, reportaron varios medios.

El músico, que era cantante y tecladista, compuso temas como “Goodbye Stranger” o “Bloody Well Right”.

Davies era el único miembro fundador de Supertramp que seguía en la banda desde la salida de Hodgson en 1983. En teoría, ya no tenía derecho a interpretar las canciones de este último en el escenario, como el éxito “The Logical Song”.

En 2015, el cantante anunció que padecía un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea, y comenzó un “tratamiento agresivo” que obligó a Supertramp a cancelar una gira europea.

Pero la lucha contra la enfermedad lo consumió y el grupo nunca volvió a subir a los escenarios.

Premio Lumière 2025 busca potenciar a talento de jóvenes documentalistas

Foto 1 de 1

El Premio Lumière busca reconocer el talento audiovisual documental emergente.

La convocatoria para la séptima edición del Premio Lumière 2025, sigue abierta. El reconocimiento apunta a fortalecer el desarrollo audiovisual en Paraguay, a través de jóvenes talentos en el género del documental.

  • 8 de septiembre de 2025 12:20

El Premio Lumière es uno de los principales en Paraguay en lo que respecta al audiovisual y el documental, ya que quien logre el primer lugar realizará una residencia de dos meses en La Femis, Escuela Nacional Superior de los Profesionales del Audiovisual en París, institución referente del cine y la televisión francesa y europea, con una producción anual de alrededor de 360 películas.

La residencia se llevará a cabo entre julio y septiembre de 2026, en el marco de la “universidad de verano” de La Femis.

Femis, institución referente del cine y la televisión francesa y europea. Foto: GentilezaFemis, institución referente del cine y la televisión francesa y europea. Foto: Gentileza

Pueden participar jóvenes de 18 a 27 años (cumplidos durante el 2025); nacionales paraguayos/as o extranjeros/as residentes en Paraguay por al menos cinco años; con experiencia en un corto documental en cualquiera de las siguientes áreas: dirección, guion, producción, dirección de fotografía, dirección de arte, sonido, música, edición, efectos visuales, composición o animación.

Se aceptará un/a candidato/a por obra y la participación está sujeta a las bases y condiciones disponibles en el sitio web de la Alianza Francesa de Asunción.

El primer premio, la residencia en La Femis incluye pasaje, alojamiento, y viático, además de cursos de francés en la Alianza Francesa de Asunción. El segundo y tercer premio consisten en un certificado y la retroalimentación de expertos de La Fémis. La fecha límite para postular es el 14 de septiembre de 2025.

El Premio Lumière desarrolla su séptima edición. Foto: GentilezaEl Premio Lumière desarrolla su séptima edición. Foto: Gentileza

Para mayor información, interesados e interesadas pueden contactar con la asistente cultural, Leticia Ferro al (0974)580242, o contactando al correo electrónico [email protected].

Premio Lumière es impulsado por la Embajada de Francia en Paraguay y la Alianza Francesa de Asunción, junto al Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Fondo Nacional de Cultura y las Artes (FONDEC), con apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay (DOCPY).

Leé también: “Psicópata”: Humor perturbador con la mirada de Ariel Galeano

¿Verá el príncipe Enrique a su padre en su viaje de esta semana a Londres?

Foto 1 de 1

El príncipe Enrique regresa a Londres este lunes. Foto: Raul ARBOLEDA / AFP.

El príncipe Enrique vuelve este lunes a Londres con motivo de una gala benéfica, con la duda de si en algún momento de la semana se reunirá con su padre, el rey Carlos III, para tratar de reconciliarse después de años de tensiones.

  • 8 de septiembre de 2025 05:39

Padre e hijo no se han visto desde febrero de 2024, cuando Enrique, que vive en Estados Unidos, tomó un avión tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento.

Su encuentro en la residencia del rey, Clarence House, en Londres, duró menos de 45 minutos, y Enrique regresó a su casa en California tras pasar una noche en un hotel.

Desde entonces, el príncipe ha vuelto tres veces a Londres pero en ninguno de sus viajes se ha reunido con la familia real, con quien rompió en 2020, acumulando resentimientos.

“Me gustaría mucho reconciliarme con mi familia”, dijo, esperanzado, en mayo pasado a la BBC. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, agregó el hermano menor del príncipe Guillermo, heredero al trono.

El 9 de julio, un encuentro en Londres entre el encargado de comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de relaciones públicas de Enrique, Meredith Maines, reavivó las especulaciones. The Mail on Sunday publicó una foto en la que se ven reunidos en una terraza.

– “Conversación a solas” –

Según el tabloide The Mirror, el rey y su hijo podrían encontrarse esta semana con ocasión del viaje de Enrique “para una conversación a solas”.

El palacio de Buckingham se mantuvo en silencio al respecto.

“Una reconciliación es posible”, opinó el historiador y comentarista real, Ed Owens.

“Va en interés del rey como figura pública”, dijo a la AFP. “Para su reputación, después de su fallecimiento, una reconciliación con su hijo sería visto como algo muy positivo”.

“Esta familia tan dividida ha desviado la atención durante demasiado tiempo con sus historias de tabloides, sus chismes y escándalos”, subrayó.

Enrique, de 40 años, asistirá el lunes a la gala de la organización benéfica Well Child en Londres, de la que es padrino, entregará un premio a una niña con discapacidad y pronunciará un discurso.

El príncipe tiene otros compromisos en el Reino Unido durante esta semana, informó su portavoz.

El rey, por su parte, pasó el fin de semana en Escocia, donde asistió el sábado a los tradicionales Highland Games cerca del castillo de Balmoral.

“La gran pregunta, si se encuentran, es ¿dónde?”, planteó Joe Little, editor jefe de Majesty Magazine, una revista mensual sobre la realeza.

El encuentro de julio “muestra que hay un canal de comunicación”, declaró a la AFP.

– Contradicciones –

Little considera que el rey desea una reconciliación, pero señala las contradicciones de un príncipe que critica abiertamente a la familia real y pide públicamente un acercamiento.

Desde que renunció a sus obligaciones reales y se mudó en 2020 a California con su esposa Meghan, Enrique concedió una entrevista explosiva a la estrella estadounidense del ‘talk show’, Oprah Winfrey, en marzo de 2021, insinuando que algunos miembros de la familia real eran racistas.

Después de una serie documental en Netflix, en diciembre de 2022, publicó sus memorias, “En la sombra”, a principios de 2023, criticando a su hermano Guillermo, a su cuñada Catalina, y también a Camila, su madrastra.

El príncipe también comenzó, y perdió, una larga batalla judicial en el Reino Unido para obtener protección policial, con las mismas condiciones de seguridad de cuando era miembro activo de la familia real.

“Mi padre ya no me habla por este asunto de seguridad”, confesó en mayo.

Meghan, muy criticada en el Reino Unido, no ha regresado desde el funeral de la reina Isabel II en septiembre de 2022.

Los hijos de la pareja, Archie y Lilibet, fueron vistos por última vez en Reino Unido en el 70º aniversario del reinado de Isabel II en junio de 2022.

Para Richard Fitzwilliams, comentarista real, un encuentro “en privado”, lejos de los medios, solo podría ser el comienzo de un largo proceso lleno de obstáculos.

Más aún, teniendo en cuenta, según Fitzwilliams, que Guillermo no parece estar en absoluto listo para ello.

“Psicópata”: Humor perturbador con la mirada de Ariel Galeano

Foto 1 de 1

Ariel Galeano protagoniza “Psicópata”. Foto: Aizar Arar

Ariel Galeano se sumerge en las profundidades de la mente de un asesino en “Psicópata”. El actor y docente ofrece una de sus más brillantes interpretaciones.

  • 7 de septiembre de 2025 17:07

Por Aizar Arar (@AizarArar)

La complejidad de la mente es infinita. Es amplia y con laberintos que guardan innumerables secretos, deseos y pensamientos inverosímiles. Cuando se trata de un psicópata, es complicado, tanto, que lo que parece imposible podría volverse peligrosamente real.

Con entradas agotadas en prácticamente todas las funciones y a mitad de semana, “Psicópata”, pieza teatral original del dramaturgo uruguayo, Fernando Schmidt, llegó a Paraguay a mediados de julio, bajo la dirección de Marcela Gilabert y la actuación de Ariel Galeano.

La obra presenta a un asesino serial que narra parte de su infancia, haciendo énfasis en los crímenes que cometió. Además cuenta que la plataforma de streaming Netflix “robó” su historia.

“Psicópata”, el debut en unipersonales de Ariel Galeano. Foto: Aizar Arar“Psicópata”, el debut en unipersonales de Ariel Galeano. Foto: Aizar Arar

Con escenografía minimalista e íntima, fiel al espíritu mismo de la historia, la puesta capta al instante la atención del público debido a una atmósfera misteriosa cuidadosamente preparada para ello. Desde la iluminación, los objetos en un escritorio y el sonido, todo conspira para suponer que “algo no anda bien”.

Ariel Galeano es conocido por su trabajo sobre tablas y en el audiovisual, como actor, director y docente. Aún con larga trayectoria, sigue sorprendiendo con su gran talento. En esta ocasión interpreta a un personaje que a la vez se transforma en otros, logrando matices ricos en su construcción.

El mismo hace gala de sus años en la escena artística y cultural, demostrando su capacidad para ponerse en la piel de alguien más o en este caso, la de muchos más. Sin cambios notables en escena, maquillaje o vestuario, el histrión apela a su voz, gestos y por supuesto, la mirada, ese recurso fundamental no solo de actores y actrices sino del ser humano en la vida real.

“Psicópata” se despide tras dos meses en escena. Foto: Aizar Arar“Psicópata” se despide tras dos meses en escena. Foto: Aizar Arar

Si bien, Galeano juega con posturas, poses y ademanes, es su mirada la que atrapa en cada pasaje, la cual permite conjeturar que su creación parte desde lo interno hacia lo externo, aunque la certeza es solo de él.

La versatilidad de Ariel impacta por el color y el tono que pone a sus personajes, sazonados con un humor negro que da como resultado un deleite escénico sin desperdicio donde la tensión entre lo gracioso y lo perturbador son una constante.

El artista, que tiene en su haber innumerables obras teatrales como “Después de la vida: Blas Garay”, “Guerra” y “Adiós Rohejata”, y series televisivas como “González vs Bonetti” y “La Chuchi”, desata risas en momentos y en otros, instala silencios e incluso expresiones de asombro emitidas casi a susurros, indicando así que dicho espectáculo logra su cometido: generar diversas reacciones en quien acude a presenciarla.

Flyer de la obra teatral “Psicópata”.Flyer de la obra teatral “Psicópata”.

Cabe resaltar que esta es la primera vez que Ariel realiza un monólogo, por lo que su mérito es doble. Así también, Gilabert brinda su bagaje a la cocina de una obra impecablemente compleja. La producción corresponde Elena Aquino (E’Ana Productora) y Rafael Sandoval.

“Psicópata” se despide de escena el próximo miércoles 10 de septiembre, a las 20:30 en “La Correíta” de Sala La Correa (Gral. Díaz, entre Hernandarias y Don Bosco). Las entradas tienen un costo de G. 70.000 sin son adquiridas de manera anticipada. También está habilitada una promoción de 2 anticipadas x G. 120.000. Se pueden adquirir, contactando al (0981)725739.

Te puede interesar: Paramount producirá una película del videojuego “Call of Duty”

Hoy Hoy