A los 56 años de edad falleció el talentoso actor Julian McMahon. La triste noticia fue anunciada por su esposa, quien le dedicó un emotivo mensaje de despedida.
Luego de un largo tratamiento contra el cáncer, el australiano Julian McMahon murió el 2 de julio, pero no fue sino hasta ayer 4 de julio que el hecho fue informado al público.
“Con el corazón abierto, deseo compartir con el mundo que mi amado esposo, Julian McMahon, falleció en paz esta semana tras un valiente esfuerzo por superar el cáncer. Julian amaba la vida. Amaba a su familia. Amaba a sus amigos. Amaba su trabajo y amaba a sus fans. Su mayor deseo era llevar alegría a tantas vidas como fuera posible. Pedimos apoyo en estos momentos para que nuestra familia pueda llorar su pérdida en privado. Y deseamos que todos aquellos a quienes Julian trajo alegría sigan encontrando alegría en la vida. Agradecemos los recuerdos”, escribió su esposa,Kelly McMahon.
Lea también: Shakira volverá a Paraguay luego de 14 años con “Las mujeres ya no lloran World”
Películas como Nip/Tuck, Los 4 fantásticos, The surfer, la serie Another World, el drama Las Supremes, son algunas de las producciones en las que tuvo recordadas participaciones.
“Subimos a esta ola juntos y lo adoraba. Mi corazón está con Kelly y Maddy. ¡Jules! Sé que querrías que dijera algo que te hiciera sonreír: todas las bromas privadas. Todos esos años que me apoyaste, y Dios mío, nos reímos.Te acompaño en el corazón. Descansa en paz”, expresó Dylan Walsh compañero de reparto en ‘Nip/Tuck’.
Puede interesarle: Junto a Meli Peña, estrenan nuevo ciclo en Cine de Barrio
Pancha vs Elisa en la obra teatral “Si fuera mujer”
La obra teatral “Si Fuera Mujer – Nacidas para desobedecer”, se estrena este fin de semana en la Sala Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural Carlos Colombino Manzana de la Rivera. La misma ofrece una reflexión acerca de la mujer dentro de sistemas conservadores y moralistas. Las funciones son viernes, sábados y domingos, a las 20:00.
Se trata una puesta escrita y dirigida por Dea Pompa, protagonizada por María Liz Barrios y Edith Niz, con la participación especial de Menchi Barriocanal y un destacado elenco de voces femeninas.
“¿Qué sucede cuando una mujer desobedece el destino que otros escribieron para ella?”, plantea la pieza que combina elementos del teatro épico, el rito y el realismo mágico. La historia presenta a dos ángeles que observan, desde el cielo, cómo la historia ha juzgado a las mujeres que decidieron trazar su propio camino.
En medio del contexto de la Guerra de la Triple Alianza, las figuras de Pancha Garmendia y Elisa Lynch emergen como símbolos de resistencia y cuestionamiento a las narrativas oficiales. Acusadas de traición por motivos opuestos, ambas alzan sus voces en un acto de justicia que trasciende el tiempo.
Con una dramaturgia que entrelaza a estas protagonistas con otras mujeres históricamente señaladas como traidoras (como Juana la Loca, Malinche o Mata Hari), “Si Fuera Mujer”, plantea una crítica poderosa a las estructuras de poder que han moldeado la memoria colectiva desde una mirada masculina y patriarcal. La intervención de Menchi Barriocanal como voz narrativa otorga al relato una dimensión íntima y testimonial que potencia su impacto emocional y simbólico.
El equipo artístico se completa con Andrea Burgos en la asistencia de dirección y Fabián Da Silva en la dirección de arte, cuya propuesta visual aporta una atmósfera cargada de significados y referencias históricas. El lenguaje escénico de la obra evoca un tono shakesperiano, donde los personajes dialogan con su destino, la culpa y la libertad, mientras la presencia de los ángeles introduce una capa metateatral que amplifica el sentido poético y crítico de la puesta.
Las entradas tienen un costo general de Gs. 65.000, con una promoción anticipada de dos entradas por Gs.100.000, disponibles a través de la plataforma digital www.ticketea.com.py.
El espectáculo cuenta con el apoyo de los Fondos Municipales de Cultura Asunción 2024 (FOCMA) y del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), así como del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y Lemon Cine.
Te puede interesar: Festival “Ñande Impro” celebra el arte de la improvisación en Paraguay
¿Caos en conocida FM?: Cambian a modelo cachaquera por “botinera oficial”, afirman
Un cambio de figuras se dará próximamente en una conocida radio FM. Una modelo será desvinculada para dar paso a una exmodelo. La razón se debe a sus constantes ausencias y a su falta de “conexión” con el público.
En el programa televisivo “Kaos”, del canal GEN, lanzaron la información de que en estos días una modelo popular con un espacio en una radio FM será despedida, para dar paso a una exmodelo.
“Modelo devenida de cachaquera con alguna que otra participación en concurso de misses, sería cambiada por otra exmodelo pero con título”, lanzó la conductora del espacio, Carmiña Masi.
La presentadora acotó que ambas son morochas y luego dio detalles de la “nueva radialista”.
“Ya no está en el modelaje, es de la vieja escuela, es de más de 40 (años), de las primeras botineras oficiales”, disparó.
De acuerdo a Masi, el programa en cuestión es emitido en el horario de la tarde, aunque no quiso dar el nombre de la radio.
Leé acá: Armando Rubin trató de gorda a Larissa Riquelme y dijo que lo amenazó: Ella lo desmiente
Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en “Perros de la calle” y “Kill Bill”, de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes.
Fuente: AFP
“Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos”, dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.
El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California.
A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en “Perros de la calle”, y Budd, el hermano menor del villano en “Kill Bill”.
También apareció en “Thelma & Louise”, “La ciudad del pecado” y “Había una vez en Hollywood”, entre otras.