El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) puso en marcha su operativo de protección de niños, niñas y adolescentes, durante el Campeonato Mundial de Rally del Paraguay (WRC) 2025. Unos 180 funcionarios con chalecos rojos saldrán a recorrer los diferentes puntos del departamento para velar por la seguridad de los menores.
28 de agosto de 2025 13:48
Tras el inicio del evento mundial en nuestro país, el MINNA activó un plan para acompañar la competencia, pero con la función de proteger a los niños y adolescentes del departamento de Itapúa.
Alrededor de 180 funcionarios participan en el operativo, junto a referentes de la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI) de cada distrito involucrado en el circuito motor, y del Sistema de Protección: Fiscalía, INDI y Defensoría Pública).}
El Minna cuenta con dispositivos especiales como 1 Puesto de Comando en la ciudad de Encarnación que funcionará las 24 horas, incluido el servicio de pernocte para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, sumado a 7 Centros de Protección, en varias localidades involucradas en el evento que estarán habilitados de 7 a 16 hs.
Este operativo tiene como objetivo prevenir situaciones de riesgos asociados a trabajo infantil, explotación sexual y trata de niños, niñas y adolescentes.
Si ves o sospechas de alguna vulneración de derechos, acércate a los #ChalecosRojos o llama al #FonoAyuda 147 o al 911 de la Policía Nacional.
Manifestación de universitarios culminó con un enfrentamiento y heridos en Villa Ygatimi
Una manifestación de universitarios terminó en batalla campal cuando agentes de la policía llegaron para dispersarlos. Muchos de los manifestantes resultaron heridos.
28 de agosto de 2025 15:41
Jóvenes universitarios tomaron la Ruta PY13 como medida de fuerza para exigir la renovación del colectivo municipal que los trasladas hasta Curuguaty.
Los manifestantes bloquearon el acceso por lo que, la Policía Nacional intentó dispersarlos.
La intervención policial derivó en un enfrentamiento entre los propios estudiantes y los uniformados.
Según reportaron desde la zona, muchos resultaron con heridas y tuvieron que ser trasladados hasta un centro asistencial.
Los jóvenes indicaron que están ejerciendo su derecho a manifestarse y exigir respuestas a sus demandas, amparados en la Constitución Nacional.
Incautan cargamento de cocaína oculta en puerto de Villeta
Autoridades confirmaron el hallazgo de cocaína oculta entre un cargamento de arroz, poroto y maíz, en un puerto privado de la ciudad de Villeta. El destino final de la droga era Países Bajos.
28 de agosto de 2025 15:38
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, precisó a Universo 970 AM que en el transcurso de este jueves se produjo la detección de una carga ilícita en Puerto Seguro Fluvial, ubicado en Villeta.
“Ya confirmamos que se trata de cocaína”, mencionó. La droga se encontraba escondida entre bolsas de arroz, poroto y maíz, que debían ser exportadas en un contenedor. Su destino final era Países Bajos.
Te puede interesar: Hallan mercaderías robadas en casa de exsuegra de jefe policial
La detección fue posible mediante el uso de un escáner, tras lo cual se procedió a una inspección visual en el interior del container. Fue así como hallaron estos panes ocultos, cuyo análisis primario arrojó positivo a cocaína.
Orué aclaró que el peso total de la carga de cereales y leguminosas asciende a 24 toneladas, sin embargo, aún se desconoce la cantidad exacta de droga camuflada. “Creemos que estamos hablando de algo importante”.
Leé también: Crimen de uruguaya: indígena aparece ahora como principal sospechoso
Con apoyo de la Fiscalía, impulsarán una investigación para hacer una trazabilidad de la carga, a fin de identificar el responsable de la misma y qué organización criminal se encontraría detrás del envío.
Para las próximas horas, se prevé una conferencia de prensa encabezada por autoridades, entre ellas el ministro del Interior y el Comandante de la Policía Nacional, conforme a lo anticipado por el director de la DNIT.
Avanzan las obras viales en puntos críticos de la ruta PY01
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que los trabajos de mejoramiento en las zonas más críticas de la ruta PY01 avanzan en los tramos Guarambaré–Itá y en la travesía urbana de Paraguarí, con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro y fluido.
28 de agosto de 2025 15:12
Actualmente se trabaja en dos frentes principales. El primero, en el km 43, bajo responsabilidad del Grupo N.º 1, donde se realizan tareas de fresado y reposición. El segundo, en la travesía urbana de Paraguarí, a cargo del Grupo N.º 2, donde se ejecuta la reposición de la carpeta asfáltica de 6 cm de espesor y bacheo profundo en la circunvalación.
En las próximas semanas, las labores se extenderán hasta la intersección de Itá con dirección al puesto de peaje, mientras que en Paraguarí continuarán desde la rotonda de salida hacia Carapeguá. Todas las intervenciones cuentan con señalización y personal banderillero para guiar la circulación en media calzada, minimizando las molestias a los usuarios.
Estas tareas forman parte del contrato con el Consorcio Paraguarí, integrado por las empresas Concret Mix S.A. y Tecnoedil S.A. Constructora, con una inversión prevista de G. 49.536 millones y un plazo de ejecución de 15 meses. El proyecto contempla la rehabilitación de 93 kilómetros de calzada, priorizando los tramos con mayor grado de deterioro.
En paralelo, el MOPC analiza las propuestas económicas presentadas para la futura duplicación de la ruta PY01, considerada estratégica por su alto flujo de tránsito. Esta obra beneficiará directamente a unas 2,6 millones de personas de los departamentos de Central y Paraguarí, además de impactar de manera positiva en Misiones e Itapúa.