Desde la Municipalidad de Asunción informaron que solo el 10% del funcionario aún no cobró su salario, y que para este miércoles 11 de junio se prevé regularizar la situación con los afectados.
-
10 de junio de 2025 09:50
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, informó que los pagos faltantes a los funcionarios se realizarán este miércoles.
Te puede interesar: Corte investigará a abogadas “tiktokeras” que usaron sala de juicio para ofrecer servicios
“Estamos trabajando, para este miércoles ya vamos a regularizar. Nunca había sucedido algo como esto, ningún tipo de retraso, coincidentemente ocurre ahora”, expresó a la radio 1080 AM.
Esta situación obligó a que funcionarios municipales exijan el pago de sus salarios en una tensa movilización en la sede municipal y, según Mora, el 90% del funcionariado ya cobró.
Hasta la semana pasada, el argumento del intendente, Óscar Rodríguez, era que no existía ningún atraso, ya que la ley establece que los desembolsos pueden hacerse hasta el día cinco de cada mes. Sin embargo, ese plazo pasó y muchos no percibieron sus haberes.
De acuerdo a Mora, uno de los problemas principales es la morosidad en el pago de impuestos. De 520 mil contribuyentes, solo 221 mil están al día.
“Con todo el tema de la intervención se generó una incertidumbre muy grande no solo en los contribuyentes, sino también a nivel financiero”, agregó.
Europa no registra ninguna carga de cocaína proveniente de Paraguay
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) resaltó que, en lo que va de este 2025, no se registró ninguna carga en Europa proveniente de Paraguay, siendo que en el pasado sí era una constante.
-
10 de junio de 2025 11:42
Un cambio significativo en la lucha contra el narcotráfico es lo que se registra gracias a los controles que impiden que los narcos tengan la cancha libre para enviar droga desde nuestro país. De acuerdo con los datos, en 2025, Europa no registró ni una carga de cocaína proveniente de Paraguay. En comparativa, en 2021, más de 32 mil kilos de cocaína salieron de nuestros puertos.
¿A qué se debe este giro? A la presencia activa y los estrictos controles de la SENAD desde el inicio del gobierno de Santiago Peña. El narcotráfico ya no tiene la vía libre, y las redes del crimen están buscando nuevas rutas fuera del país.
La institución destacó que el trabajo de los agentes especiales está marcando la diferencia, con la incautación en nuestro país, y no así en Europa.
Gráfico de las incautaciones. Foto: Gentileza.
Según la página Insight Crime, dedicada al seguimiento de tráfico internacional de drogas, las mayores incautaciones de cocaína en Europa durante el 2024 provinieron de:
Ecuador: 22 toneladas
España: 13,1 toneladas
Golfo de Guinea: 10,7 toneladas
Martinica: 10,5 toneladas
República Dominicana: 9.5 toneladas
“En su último reporte habla de una reestructuración del tráfico internacional de drogas. Lo destacable es que Paraguay no figura en esa reconstrucción, no está en esa hoja de ruta”, había explicado el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.
En el 2021, con 32.000 kilos de “exportación” de cocaína vía marítima desde Paraguay a puertos de Europa, esto ubicaba a nuestro país como el responsable del 10 % de los envíos.
Identifican factor que propició el hackeo de la red social de Peña
El Mitic identificó la vulnerabilidad que habría permitido el hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña. El problema fue subsanado en cuestión de horas con el soporte de los encargados de la red social.
-
10 de junio de 2025 11:39
Gustavo Villate, titular del Mitic, habló en conferencia de prensa acerca del reciente ataque del que fue víctima la cuenta del jefe de Estado, Santiago Peña en horas de la siesta de ayer.
“Hemos trabajado para subsanar e identificar la brecha por la cual se dio. Hemos trabajado conjuntamente con funcionarios de la red social X , lo que nos llevó a reforzar la seguridad y tocar todos los puntos que debíamos haber realizado con anticipación”, explicó Villate.
Es noticia: Dictaminan a favor de intervenir la Municipalidad de Asunción
La colaboración de los empleados de X fue clave, considerando que, normalmente una recuperación lleva días o semanas, sin embargo, esta vez fue posible solucionar en cuestión de horas.
Por su parte, PedroMartínez, director General de Ciberseguridad y Protección de la Información, del Mitic, confirmó que durante la revisión de cada cuenta asociada a la administración del perfil del presidente, se detectó una debilidad.
“Tiene que ver con métodos de autenticación endebles, tiene que ver con la autenticación de la cuenta de correo que tenía acceso a esta cuenta social”, comentó.
La ciberseguridad es un proceso continuo no un método que tiene un tope en su ejecución, aclaró Martínez.
Una de las medidas anunciadas es disminuir la cantidad de personas del área de comunicación de la Presidencia que tienen acceso a la administración de la cuenta de Peña.
Lea también: Cobertura policial por la Albirroja: Costanera y Panteón de los Héroes
Buscan a familiares de abuelito internado en Barrio Obrero
El Ministerio Público dispuso la búsqueda de los familiares de un hombre mayor que se encuentra internado en el Hospital General de Barrio Obrero.
-
10 de junio de 2025 10:28
La agente fiscal del Sector 1, Fátima Girala, solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los familiares de Eulogio Luis Peña, de 79 años, quien se encuentra internado en el Hospital General del Barrio Obrero debido a complicaciones de salud.
Peña, oriundo de la zona de Ciudad del Este, vivía en un refugio ubicado en el R.I. 14 de la SEN. Fue trasladado al hospital por un cuadro de desnutrición severa y diversas infecciones.
Aquellas personas que tengan información sobre sus allegados, pueden comunicarse al teléfono 0984 000 678.