Mundo

16 de septiembre de 2025 21:50

Foto 1 de 1

Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio.

Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen más de tres décadas de cárcel por el asesinato de sus padres en una lujosa mansión de Beverly Hills, perdieron su apuesta por un nuevo juicio.

  • 16 de septiembre de 2025 21:50

Fuente: AFP

El fallo emitido por un juez de Los Ángeles la noche del lunes es el más reciente golpe a la mediática campaña de los hermanos Menéndez, a quienes también se les negó su pedido para salir en libertad condicional en agosto.

Los Menéndez, cuyo caso fue abordado en un documental y una miniserie de Netflix, habían argumentado que la nueva evidencia relacionada con el supuesto abuso sexual que sufrieron a manos de su padre ameritaba un nuevo juicio.

Pero el juez sostuvo que esta evidencia no aportaba a “las alegaciones de abuso que el jurado ya consideró, pero que aún así halló que los hermanos planearon, y después ejecutaron el plan para matar a su abusivo padre y su madre cómplice”.

Tampoco habría dado lugar a argumentar que los hermanos actuaron en defensa propia porque la nueva evidencia no “prueba que los hermanos sufrieron miedo de inminente peligro”, dictaminó el juez William C. Ryan, de acuerdo con un memorando emitido por la corte.

Los hermanos mataron a José y Kitty Menéndez con escopetas en 1989, en un sangriento crimen que los fiscales caracterizaron en el juicio como un intento de hacerse con la entonces millonaria fortuna familiar.

Lyle y Erik afirman que cometieron el doble parricidio tras años de abuso sexual y psicológico de su padre, amparado por la negligencia de su madre.

La nueva evidencia presentada incluye una carta supuestamente escrita por Erik a su primo detallando el abuso, y el testimonio de Roy Roselló, exmiembro de Menudo, quien acusó a José Menéndez de violarlo.

Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, pueden apelar la decisión del juez.

Pueden volver a solicitar libertad condicional en tres años gracias a que sus sentencias originales de prisión perpetua fueron reducidas a 50 años en mayo.

Su única oportunidad de ser liberados antes es si el gobernador de California, Gavin Newsom, les concede su pedido de clemencia.

Mundo

16 de septiembre de 2025 18:15

Bolsonaro, ingresado al hospital tras “sentirse mal” en su prisión domiciliaria

Foto 1 de 1

Bolsonaro, ingresado al hospital tras “sentirse mal” en su prisión domiciliaria.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, salió este martes de su prisión domiciliaria para ingresar al hospital tras “sentirse mal”, informó uno de sus hijos en X.

  • 16 de septiembre de 2025 18:15

Fuente: AFP

El líder de extrema derecha “se sintió mal hace poco, con fuerte crisis de hipo, vómito y presión baja” y fue al hospital en Brasilia por “tratarse de una emergencia”, indicó el senador Flávio Bolsonaro.

Se trasladó al centro acompañado por policías que vigilan su arresto domiciliario, según su hijo.

Bolsonaro, de 70 años, fue condenado la semana pasada a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado, en un juicio histórico ante la corte suprema.

El máximo tribunal lo consideró culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro se encuentra en prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su residencia en Brasilia.

El exmandatario (2019-2022) ha acusado en los últimos meses recurrentes problemas de salud.

Su defensa adujo ese motivo para justificar su ausencia en las últimas sesiones del juicio.

El domingo había hecho otro ingreso al hospital para una intervención quirúrgica menor y programada, por lesiones en la piel.

Para que su sentencia por golpismo sea efectiva, la corte debe resolver eventuales apelaciones de sus abogados y los de otros siete excolaboradores también condenados.

Algunos problemas de salud de Bolsonaro se derivan de un ataque con cuchillo que sufrió durante la campaña electoral de 2018, y que le trajo secuelas en la zona abdominal.

Mundo

16 de septiembre de 2025 05:29

Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín

Foto 1 de 1

El expresidente ecuatoriano fue acusado de corrupción.

La Fiscalía de Ecuador acusó este lunes al expresidente Lenín Moreno de haber recibido sobornos de una empresa china a cambio de un contrato para construir una hidroeléctrica en el país.

  • 16 de septiembre de 2025 05:29

Entre los 24 procesados por el caso “Sinohydro” están la esposa y una hija del exmandatario, quien gobernó Ecuador entre 2017 y 2021. Moreno también fue vicepresidente del socialista Rafael Correa (2007-2017), de quien se distanció tras sucederle en el poder.

El expresidente vive desde 2021 en Paraguay, donde se desempeña como comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad. En 2023 un juez le dispuso presentarse periódicamente ante las autoridades, mientras continuaban las investigaciones.

Este lunes, la Fiscalía presentó el “dictamen acusatorio contra 24 procesados –entre ellos el exvicepresidente Lenín Moreno– por el presunto delito de #Cohecho”, señaló la institución en su cuenta de X.

La audiencia continuará este martes, cuando se espera que un juez de la Corte Nacional determine si llama o no a juicio a los implicados, entre los que también están hermanos de Moreno, un empresario allegado al exmandatario y el exrepresentante de Sinohydro en Ecuador.

De acuerdo con la fiscalía, Moreno participó de una presunta red de corrupción que operó desde 2009 hasta 2018 en torno a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, localizado entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos (este).

La firma china Sinohydro, a cargo del proyecto, habría entregado coimas 76 millones de dólares a cambio del contrato para la construcción de Coca-Codo Sinclair, una obra impulsada en el gobierno de Correa, quien fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción.

Moreno niega las acusaciones y ha descartado pedir asilo en Paraguay.

Fuente: AFP

Mundo

15 de septiembre de 2025 18:38

ADN hallado en escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI

Foto 1 de 1

ADN hallado en escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI.

Los rastros de ADN hallados en la escena del asesinato del influencer conservador estadounidense Charlie Kirk coinciden con el sospechoso Tyler Robinson, declaró el lunes el director del FBI, Kash Patel.

  • 15 de septiembre de 2025 18:38

Fuente: AFP

Robinson, de 22 años, fue arrestado el jueves tras una persecución de 33 horas y se espera que sea acusado formalmente por el asesinato a finales de esta semana.

Las autoridades dijeron que el sospechoso utilizó un rifle de francotirador para matar a Kirk con una sola bala en el cuello, desde una azotea.

“Puedo informar hoy que el ADN hallado en la toalla que envolvía el arma y el ADN en el destornillador han sido procesados positivamente y corresponden al sospechoso bajo custodia”, dijo Patel en Fox News, en referencia a esa herramienta recuperada en la escena.

Patel también habló de una nota que se cree que Robinson escribió antes del crimen.

La nota decía “básicamente… ‘tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk’, y voy a aprovecharla. Esa nota fue escrita antes del tiroteo”, explicó Patel.

“Aunque fue destruida, hemos encontrado evidencia forense de la nota” en el hogar familiar del presunto asesino, dijo el director del FBI.

Kirk, un estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump, murió el miércoles durante un evento en una universidad de Utah. Era el fundador del grupo político juvenil conservador Turning Point.

Kirk utilizaba habitualmente TikTok, Instagram y YouTube para difundir sus puntos de vista conservadores, incluidas duras críticas al movimiento por los derechos transgénero, y difundía fragmentos de sus interacciones en debates durante sus numerosos eventos universitarios.

– Una relación con un trans –

El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló el domingo que Robinson mantenía una relación sentimental con un compañero de cuarto transgénero y afirmó que tenía “ideología izquierdista”.

Robinson expresó sus intenciones en un grupo amplio en la red social Discord, según Patel. “Hay un montón de personas que van a ser interrogadas”, advirtió.

El sospechoso por el momento no coopera con las autoridades, a diferencia de su compañero sentimental.

Esta persona “no tenía idea de lo que estaba pasando” y ha sido “increíblemente cooperativa” con los investigadores, dijo Cox el domingo en una entrevista.

Robinson era un estudiante brillante, que creció en una familia de fe mormona. Fue su propio padre el que lo acompañó para que se entregara a la policía.

Por su parte Kirk era un rostro muy conocido en los campus, donde acudía asiduamente, sin haber cursado estudios universitarios.

Este joven consrvador padre de dos hijos era también un fiel aliado y consejero de Trump, quien anunció que acudirá a los funerales de Kirk en un estadio en Arizona el domingo.

El hecho de que el compañero sentimental de Robinson sea transgénero fue utilizado abundantemente por comentaristas de extrema derecha en redes sociales.

En agosto, una mujer transgénero, Robin Westman, disparó contra una congregación de jóvenes en una iglesia en Minneapolis, con el resultado de dos menores muertos y 17 heridos.

En marzo de 2023, Audrey Hale, también trans, disparó contra una escuela privada de confesión cristiana en Nashville (Tennessee), con el resultado de seis muertos, tres de ellos niños.

En los grupos de discusión de izquierda en las redes también surgió el rumor de que Kirk había proferido comentarios antisemitas.

El diario The New York Times precisó que esos comentarios fueron sacados de contexto y que Kirk solo los utilizó ante su audencia como material que merecía ser censurado.

Hoy Hoy