Finalmente, el Congreso reprogramó los recursos destinado a la construcción de monumentos históricos, a la reparación total de sus ascensores, considerando los reiterados inconvenientes que presentan en el edificio. Con esto, el proyecto del obelisco queda sin efecto.
1 de agosto de 2025 13:38
A través de sus redes sociales, el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, confirmó que el proyecto para construir el obelisco en homenaje a los héroes del Chaco no se concretará.
El dinero que iba a ser destinado para la obra finalmente se redirecciona a la reparación de los ascensores del Congreso que constantemente presenta fallas técnicas.
Precisamente, el jueves pasado un grupo de funcionarios quedó atrapado en el ascensor de la Cámara de Diputados durante 60 minutos, y este tipo de inconvenientes se repite de manera frecuente en esa zona.
“Con nuestra administración de 1 año, hemos renovado 6 de 11 ascensores luego de 20 años de uso, por unidades totalmente nuevas, en lo que resta del año haremos con la totalidad de los 5 restantes y 1 más que se habilitará para situaciones de emergencia, incluyendo la posibilidad de escaleras de evacuación rápida”, expresó el senador Basilio Núñez.
En cuanto la construcción del obelisco, que desató polémica y varias posiciones, se queda sin efecto por el momento.
El obelisco de 40 metros de altura, pretendía ser construido en zona del viaducto Héroes del Chaco.
Docentes exigen cumplimiento de acuerdos y no descartan ir a movilización este mes
Gremios docentes no descartan convocar a una movilización general para este mes de agosto, en caso de no darse el cumplimiento de los acuerdos planteados tiempo atrás con dicho sector por parte del MEC.
1 de agosto de 2025 17:30
La Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (OTEP-A) expresaron sus inquietudes respecto a lo que podría suceder con el próximo Presupuesto General de la Nación 2026.
Dentro del presupuesto para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del próximo año probablemente no se incluirían los recursos suficientes para cumplir los compromisos asumidos con el sector, señalan.
Te puede interesar: Reservas hoteleras en Itapúa rozan el 100% para el Mundial de Rally
Entre ellos se encuentran el escalafón docente y el salario básico profesional para todas las categorías, así como rubros para la contratación de más de 2.400 psicólogos y la misma cantidad de directores para la Educación Básica.
De igual manera, solicitan recursos para la contratación de maestros que puedan cubrir las 180.000 horas cátedra que faltan para el Tercer Año de la Media, explicó a Radio Cáritas Gabriel Espínola, secretario general de la OTEP-A.
Leé también: No habrá obelisco, dinero será para reparar ascensores del Congreso
El mismo señaló que ahora buscan abrir una mesa de diálogo con autoridades del MEC y también del Ministerio de Economía, de manera a llegar a un consenso sobre el proyecto de presupuesto para el 2026.
En caso de no llegar a un acuerdo, adelantó que evalúan la posibilidad de convocar una movilización nacional para los días 18 y 19 de agosto próximo.
Anulan absolución de Javier Díaz Verón y su esposa, acusados por enriquecimiento ilícito
Un Tribunal de Apelación resolvió anular la absolución del exfiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien había sido acusado junto con su esposa por supuesto enriquecimiento ilícito.
1 de agosto de 2025 15:42
El Tribunal de Apelación en lo Penal Segunda Sala, conformado por los camaristas Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, este viernes adoptó una determinación en la causa que atañe a Javier Díaz Verón y María Selva Morínigo.
En una votación de dos contra uno, los magistrados decidieron anular la absolución de culpa y pena del exfiscal general del Estado y su cónyuge, quienes habían sido acusados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Antecedentes: Justicia declara inocente a Javier Díaz Verón y a su esposa
En el documento del fallo, se habla de “irregularidades” y “violaciones a las reglas legales” cometidas por el Tribunal de Sentencia que tuvo a su cargo el juicio contra Díaz Verón, como omitir el análisis de pruebas relevantes del proceso.
Esta situación —argumentan— impidió una evaluación completa y coherente de las evidencias presentadas por el Ministerio Público contra ambos enjuiciados.
Leé también: Fiscalía apela sentencia de absolución de Javier Díaz Verón y su esposa y pide nuevo juicio
Con esta decisión de segunda instancia, se ordena la realización de un nuevo juicio oral y público, ahora ya con un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos.
La defensa de Díaz Verón tiene posibilidad de recurrir nuevamente a la Corte Suprema de Justicia, explicó el periodista de Nación Media, Aldo Ynsfrán. En caso de no hacerlo, se realizará el sorteo de los jueces para el segundo juicio.
Buscan a conductor que atropelló a una mujer de 79 años y luego huyó
La familia de María del Carmen Gracia busca identificar al conductor de la camioneta que la arrolló cuando cruzaba la avenida Eusebio Ayala. El chofer, lejos de ayudar, se dio a la fuga y la mujer quedó con varias fracturas.
1 de agosto de 2025 15:39
Cerca de las 11:30 horas del pasado miércoles 23 de julio, una señora de 79 años fue atropellada por un vehículo cuando la misma cruzaba la avenida Eusebio Ayala y Bruno Guggiari tras salir de un banco.
El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado y se observa de qué manera el rodado pasa sin reducir la velocidad dejando a María del Carmen en el piso.
Raúl, hijo de la mujer, relató que el conductor descendió del vehículo y se acercó hasta su mamá herida, pero luego desapareció con la excusa de que iba a estacionar al costado de la avenida.
“Se fue a su vehículo y ya nadie supo de él. Esta persona no llamó al 911, no fue a la Comisaría que está a 100 metros, no llamó a los bomberos ni ambulancia, se fue”, lamentó en conversación con la radio Universo 970/Nación Media.
Raúl contó que su mamá quedó con 7 fracturas y estuvo internada en la unidad de terapia intensiva durante una semana.
Pidió al conductor que se presente voluntariamente y que la Fiscalía intervenga en el caso ya que existen muchos hechos que deben ser investigados.