El sector de la construcción registra este año una moderada recuperación, impulsada por la obra pública y por un repunte en la vivienda media y alta, con mayor llegada de capital extranjero a Gran Asunción.
31 de agosto de 2025 12:16
Así lo destacó la arquitecta María Luz Cubilla, vicepresidenta de la Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA), quien recordó que los principales frenos siguen siendo el alto costo del financiamiento, la dependencia y la ejecución irregular de la inversión pública y la escasez de mano de obra calificada.
Tras dos años de desaceleración por la suba de las tasas de interés y la reducción de la inversión pública durante el cambio de gobierno, la industria de la construcción muestra ahora un repunte discreto, explicó Cubilla. “Se observa dinamismo en proyectos de infraestructura vial y de vivienda social; en cambio, el ritmo es más moderado en el ámbito privado, sobre todo en oficinas y desarrollos comerciales”, agregó.
En materia de inversión, la arquitecta señaló un aumento en el segmento residencial medio y alto, impulsado por capital extranjero que financia desarrollos inmobiliarios en la zona de la Gran Asunción.
Entre los avances del sector destacó la modernización de normativas y la adopción de sistemas constructivos más eficientes, así como una mayor presencia de energías renovables en las edificaciones. También resaltó el crecimiento de la construcción modular y prefabricada, que contribuye a reducir costos y plazos de obra.
Añadió que la incorporación de criterios de arborización urbana, drenaje sostenible y la unificación de veredas, no solo mejora la estética y la accesibilidad, sino que reduce costos futuros asociados a daños por inundaciones y erosión. Asimismo, confirmó la expansión del uso de tecnologías digitales y materiales sostenibles, y el surgimiento de proyectos de gran escala que posicionan a Paraguay como destino atractivo para inversores regionales.
“Se espera que la inversión extranjera directa continúe llegando, principalmente desde Brasil y Argentina; aunque Bolivia se ha posicionado fuertemente en el último semestre, buscando diversificación en real estate y logística”, afirmó Cubilla. En ese marco, reiteró que el grado de inversión otorgado por la calificadora de riesgo Moody’s a Paraguay sigue siendo un factor clave para atraer financiamiento externo.
Entre las dificultades, la arquitecta apuntó a la dependencia de la inversión pública y su ejecución irregular. Cuando las obras estatales se paralizan, por razones fiscales o administrativas, se produce un efecto dominó que interrumpe cadenas de trabajo y genera incertidumbre en contratistas y proveedores. Otro obstáculo para el rubro de la construcción es la falta de créditos a largo plazo y en condiciones competitivas, pues las elevadas tasas encarecen la financiación de proyectos y retraen a desarrolladores y compradores potenciales, detalló.
Incendio consume vivienda y deja a madre e hijo en la calle en Capiatá
Un incendio consumió una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá, dejando a una madre y su hijo prácticamente en la calle. El fuego se habría originado a raíz de un cortocircuito, según se presume.
31 de agosto de 2025 17:21
En la madrugada de este domingo se registró un incendio en un domicilio particular situado sobre la calle Las Palmas del barrio San Cayetano de Capiatá.
Dicha vivienda pertenece a Sandra Acuña, de 61 años, quien residía en el lugar en compañía de su hijo Víctor María Eliser Acuña (40).
Te puede interesar: Había desaparecido de su embarcación: hallan cuerpo de tripulante en el río Paraguay
El reporte refiere que la dueña de casa escuchó una explosión en la zona de la cocina y, al ir a verificar lo que había ocurrido, se percató que una intensa llamarada salía del lugar.
En ese momento, decidió alertar a su hijo y luego se comunicaron con la Policía Nacional. Posteriormente, se convocó a bomberos voluntarios de Capiatá y San Lorenzo para controlar el siniestro.
Leé también: Salud y turismo en dos ruedas: Fulgencio Yegros celebra una jornada de ciclismo
Luego de varios minutos de trabajo, los bomberos pudieron sofocar las llamas, que para ese entonces ya habían consumido prendas de vestir, electrodomésticos y otros objetos de valor.
Los datos preliminares indican que el incendio se habría iniciado a raíz de un cortocircuito, teniendo en cuenta el relato de las víctimas.
Exitoso Rally del Paraguay culmina con premiación a ganadores
El Rally del Paraguay culminó con éxito este domingo con la entrega de premios a los ganadores de las respectivas categorías, quienes demostraron toda su destreza en este evento automovilístico que tuvo a Itapúa como sede.
31 de agosto de 2025 16:41
Las Reducciones Jesuíticas de Trinidad esta tarde fueron sede de la premiación a los ganadores de la primera edición del Rally del Paraguay, fecha válida por el World Rally Championship (WRC).
El piloto francés Sébastien Ogier se coronó como ganador en la principal categoría (WRC 1), junto a su copiloto Vincent Landais. Lo acompañaron en el podio el británico Elfyn Evans y el belga Thierry Neuville.
Te puede interesar: ¡Sébastien Ogier agrega el Rally del Paraguay a su impresionante foja!
En lo correspondiente a la categoría WRC 2, resultaron ganadores el sueco Oliver Solberg y su dupla Elliott Edmondson, mientras que en la WRC 3, Matteo Fontana y Alessandro Arnaboldi obtuvieron la victoria.
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el presidente Santiago Peña, acompañado por el ministro de Deportes, César Ramírez, y el titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez.
Un momento histórico para el Paraguay. ¡Felicitaciones a los campeones!
Sébastien Ogier y Vincent Landais se consagran en el primer WRC Ueno Rally del Paraguay. Una carrera legendaria que quedará grabada en la memoria de todos.
¡Paraguay en lo más alto del mundo motor! 🙌🇵🇾… pic.twitter.com/LBXgYLClgY
— Santiago Peña (@SantiPenap) August 31, 2025
Leé también: ¡La WRC 2 queda en manos del sueco Oliver Solberg!
Tras recibir su premio, Ogier expresó su reconocimiento a la organización y, en particular, al mandatario, ya que catalogó el evento como “todo un éxito” en esta primera edición del Rally Mundial en Paraguay.
Los ganadores de la competencia automovilística recibieron piezas artesanales con forma de Kambuchi como trofeo, símbolo de la identidad y tradición paraguaya, además de ponchos de 60 listas.
Había desaparecido de su embarcación: hallan cuerpo de tripulante en el río Paraguay
Autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida del tripulante de una embarcación en aguas del río Paraguay. El ahora fallecido había desaparecido el pasado jueves en la zona de Concepción.
31 de agosto de 2025 15:58
Se trata de Cristóbal Cubilla Argaña, de 49 años, trabajador de la embarcación “Don Andrés”, perteneciente a la empresa River Service, dedicada a trabajos de dragado.
El cadáver de este embarcadizo fue hallado en la madrugada de este domingo en aguas del río Paraguay, a la altura del kilómetro 458, en la zona de Vuelta Aguirre.
Te puede interesar: Buscan a estudiante desaparecida en San Lorenzo
El ahora fallecido había sido reportado como desaparecido el jueves último, luego de que sus compañeros de trabajo ya no lo hayan encontrado dentro de su camarote.
Los colegas de Cubilla manifestaron a la Policía haberlo visto ingresar a su dormitorio alrededor de las 22:30 del miércoles. En la mañana del día siguiente, fueron a buscarlo, ya que no se presentó para iniciar la jornada laboral, y notaron que la puerta fue cerrada con llave desde afuera.
Al ingresar a la habitación, hallaron todas sus pertenencias en orden y un celular corporativo, pero no su teléfono personal, que ya no registraba señal, indica el reporte.
Leé también: Condenan a 23 años de prisión a Oliver Lezcano por muerte del militar Líder Ríos
El hallazgo fue realizado por personal de la Dirección de Navegación y Puertos de Peña Hermosa, que divisó el cuerpo flotando a orillas del cauce hídrico.
Por disposición del fiscal Joel Díaz, los restos fueron trasladados hasta el puerto de Guyratí para las diligencias legales correspondientes.