A la iniciativa global GSMA Open Gateway con el lanzamiento de una solución digital antifraude se unen los integrantes de Operadoras de Paraguay.
-
21 de octubre de 2025 11:42
Claro, Personal y Tigo presentaron SIM Swap, una herramienta que facilita a desarrolladores la creación de aplicaciones más seguras para los usuarios móviles.
Paraguay se suma al impulso global de GSMA Open Gateway, la iniciativa de la industria móvil que está transformando el modo en que se crean servicios y soluciones digitales.
En un evento convocado por la GSMA, líder mundial del proyecto, las operadoras Claro, Personal y Tigo anunciaron el lanzamiento de SIM Swap, la primera solución para el mercado paraguayo desarrollada en el marco de la iniciativa.
Ejecutivos de las organizaciones explicaron cómo esta herramienta permitirá generar alianzas comerciales estratégicas y ofrecer aplicaciones más seguras para clientes de sectores como banca, seguros y fintech.
GSMA Open Gateway es un estándar a través del cual los operadores móviles ponen a disposición de los desarrolladores una serie de funciones de red que se utilizan para crear aplicaciones y servicios. Gracias a la estandarización y la escala global, la iniciativa facilita el diseño de productos digitales capaces de funcionar en todos los dispositivos de manera homogénea, independientemente del país u operador. Esto se logra mediante Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs), que funcionan como puertas de entrada a lainformación sobre la red.
Las APIs están disponibles a través del repositorio CAMARA, un proyecto de código abierto de la GSMA y la Linux Foundation.
SIM Swap, la primera API desarrollada en Paraguay en el marco de GSMA Open Gateway, permite detectar en tiempo real el cambio de la tarjeta SIM asociado a un número móvil.
Así, por ejemplo, si un banco integra esta API en sus aplicaciones, puede consultar si un usuario que está intentando realizar una transferencia acaba de realizar un cambio de tarjeta SIM.
Esto indica un posible intento de fraude y le permite al banco tomar medidas de seguridad adicionales.
“En Claro Paraguay estamos firmemente comprometidos en colaborar e impulsar la iniciativa global de GSMA Open Gateway. A nivel regional venimos trabajando en diversas aplicaciones colaborativas por lo que contamos con experiencia en la materia. Puntualmente, mediante la solución que hoy presentamos en el país, somos parte de las primeras aplicaciones de Open Gateway que no solo buscan fortalecer el ecosistema digital a través de la innovación, sino que también están pensadas directamente para la prevención del fraude y las estafasdigitales. Esta API tiene como eje central la seguridad de los datos y la protección de nuestros usuarios”, afirmó José Zárate, Gerente de Mercado Empresas, Claro Paraguay.
“Desde Personal nos enorgullece participar en GSMA Open Gateway, una iniciativa que impulsa la innovación y la colaboración entre operadores a nivel global. Con el lanzamiento de SIM Swap, la primera API disponible en Paraguay, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad digital y la prevención del fraude, ofreciendo soluciones que fortalecen la confianza de nuestros clientes y contribuyen al desarrollo de un ecosistema digital más seguro y abiertoen el país y en el mundo”, señaló Juan Ayala, Jefe de Productos B2B, Personal Empresas (Núcleo S.A.).
“En Tigo Paraguay creemos que la colaboración es el motor de un ecosistema digital más innovador y robusto. A través de GSMA Open Gateway, damos un paso importante al impulsar soluciones que fortalecen al sector de las telecomunicaciones. Estamos convencidos de que esta iniciativa abrirá nuevas oportunidades para distintos sectores y contribuirá al desarrollo digital del país”, expresó Atilio Talavera, Gerente de Ingeniería de Preventa, Tigo Business (Tigo Paraguay).
“GSMA Open Gateway convierte a las redes móviles en plataformas abiertas que pueden ser aprovechadas por desarrolladores y empresas de distintos sectores para crear mejores servicios digitales. Con este lanzamiento, Paraguay abre las puertas a un ecosistema global de innovación y colaboración que incluye más de 60 APIs y múltiples casos de uso”, destacó
Alejandro Adamowicz, Director de Tecnología y Estrategia para América Latina, GSMA.
Desde su lanzamiento en MWC Barcelona 2023, 79 grupos de operadoras, que representan más del 80% de las conexiones móviles a nivel mundial, ya son parte de GSMA Open Gateway junto con muchas de las principales empresas tecnológicas del mundo. En América Latina, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México y Perú ya presentaron sus primeras APIs.
Enex Villa Hayes invita a la competencia de teams
Enex Villa Hayes convierte la previa del rally en una gran experiencia paraguaya de automovilismo, con juegos, energía de tribuna y premios para que el público viva la ruta desde la parada.
-
20 de octubre de 2025 11:32
Desde mañana martes 21 hasta el jueves estarán abiertas 23 de octubre, de 6:00 a 18:00 estarán abiertas las incripciones y las inspecciones serán durante esas mismas fechas.
La competencia de teams se realiza con registro en la estación y premia a los convoyes con G. 2.000.000, 3.000.000 y 5.000.000
Los ganadores se anunciarán el viernes 24 de octubre a través de las redes sociales de Enex Villa Hayes.
LA PROPUESTA
Esta fiesta propone armar el team, registrarse y participar por los premios en efectivo; una previa que ordena al grupo, levanta el ánimo y pone a todos en modo rally.
A la jornada de Enex Villa Hayes acompañarán grandes marcas como: Goodyear, Emcesa, Palermo, Santo Tomás, BES, Wines & Spirit, Cervepar, Paresa y Atman. Un lineup sólido para el público del rally entre el 22 y el 24 de octubre.
Para más información y pasos para participar, seguí a @enex_villahayes en Instagram.
PSF Prosalud Farma impulsa el desarrollo farmacéutico de Paraguay al mundo
Desde hace más de dos décadas, PSF Prosalud Farma produce y distribuye medicamentos clave dentro del sistema de salud paraguayo, apostando a la tecnología y la innovación como principales fortalezas de desarrollo dentro del sector farmacéutico.
-
16 de octubre de 2025 14:43
Con una planta productora única en el país, altos estándares de calidad y un mercado que amplía sus horizontes a nivel nacional y regional, PSF Prosalud Farma se posiciona como líder en innovación y tecnología gracias a estrictas normas internacionales que garantizan la calidad de sus productos.
Todos los medicamentos de PSF Prosalud Farma son fabricados con tecnología de vanguardia y maquinaria que responde a las demandas actuales del sector, como en el caso de las granuladoras y lechos fluidos para la fabricación de sueros orales –innovando con su uso en Paraguay–, además de controladores de procesos modernos que aportan la excelencia a todas las operaciones de su planta industrial.
BLOW-FILL-SEAL: TECNOLOGÓA QUE MARCA LA DIFERENCIA
Gracias a su ánimo emprendedor, innovación e investigación de los últimos avances del mercado, PSF Prosalud Farma ha implementado en Paraguay el uso de la tecnología Blow-Fill-Seal, clave en la seguridad de todo su proceso industrial, que, a su vez, otorga a los pacientes un valor agregado con su método automático de envasado.
Esta tecnología garantiza la pureza de los productos, ya que los mismos no toman contacto con el exterior ni con las personas hasta el momento exacto de su uso.
Además, la planta industrial de PSF Prosalud Farma posee un sistema automatizado llamados BMS (Building Management System) para el monitoreo y control de las condiciones ambientales de trabajo (presión diferencial, humedad y temperatura) lo que garantiza la seguridad en todas las líneas de producción.
UNA INDUSTRIA QUE CRECE Y SE PROYECTA
El desarrollo tecnológico de PSF Prosalud Farma eleva los estándares de la industria farmacéutica y mantiene el constante desafío de seguir produciendo, más y mejor, para lograr medicamentos que satisfagan la demanda local, con miras a mercados internacionales.
Actualmente, la capacidad industrial de PSF Prosalud Farma triplica el consumo del mercado paraguayo, por lo cual se está trabajando en la búsqueda de nuevos horizontes para sus productos. Los más demandados actualmente son los sólidos y líquidos orales, que cubren un 70% de la demanda pública, con un abastecimiento continuo e ininterrumpido, especialmente en soluciones de amplio uso médico como son los sueros.
Otros productos que se destacan son el Cloruro de Sodio 0,9%, el cual representa casi el 50% de la producción de Sueros de Gran Volumen., e inyectables como Dextrosa 5% y Ringer Lactato.
Desde la planta de Sólidos Orales se abastece al canal público principalmente con productos como Enalapril 20 mg, Omeprazol 20 mg, Atorvastatina 40 mg, Carbonato de Calcio 500 mg y otros.
MANOS PARAGUAYAS QUE FORJAN EL PROGRESO
PSF Prosalud Farma emplea de manera directa a unas 350 personas y proyecta ampliar su equipo humano hasta alcanzar unos 500 colaboradores directos.
Todos los trabajadores reciben capacitación constante sobre normativas de las Buenas Prácticas de Seguridad en procedimientos específicos, desde el uso de vestimenta apropiada para cada área de trabajo, elementos de protección personal y sistemas de bloqueo en máquinas para protección física, hasta protocolos específicos para análisis fisicoquímicos y microbiológicos que rigen la calidad, seguridad y eficacia de todos los medicamentos elaborados en planta.
DESAFÍOS INTERNACIONALES
PSF Prosalud Farma se expande hacia mercados regionales como Perú, con productos de alta demanda como el cloruro de sodio.
Para lograr este significativo avance, la farmacéutica ha invertido USD 90 millones en edificación, funcionamiento y puesta a punto de su planta industrial, ubicada en la ciudad de Ypacaraí.
Además, PSF Prosalud Farma ha generado alianzas clave tanto para la venta de productos como para el equipamiento de la planta, con maquinaria proveniente de Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Japón, China, India y Argentina, lo que garantiza una constante actualización y vanguardia a la hora de implementar nuevas tecnologías
Autos Locos Paraguarí vuelve este domingo
Este 19 de octubre se realiza la segunda edición de Autos Locos Paraguarí.
-
16 de octubre de 2025 14:19
Para hacer vibrar a todo el país con la carrera más creativa, divertida y alocada del año, regresa Autos Locos Paraguarí que se convierte nuevamente en la pista favorita de los participantes, donde la imaginación y la velocidad se encuentran en un espectáculo único en la ya conocida bajada del Cerro Perõ del Barrio Santa Catalina.
El evento será de 10:00 a 16:00 y las entradas están a la venta en www.tuti.com.py desde 30.000 guaraníes.
Los dos sectores habilitados son:
Generales y Zona Rampa. Niños menores de 8 no pagan.
Este evento forma parte de la plataforma nacional AUTOS LOCOS PARAGUAY, que desde el 2021 conecta a miles de fanáticos en Paraguay, con ediciones en varias partes del país.
Esta edición será la 4ta. Fecha del Campeonato Nacional de Autos Locos, siendo la penúltima del año. La definición del campeonato 2025 está cada vez más reñida!! En la punta y compitiendo por el podio se encuentran:
1er. Puesto: Team Estrellita / 350 pts. / Campo 9
2do. Puesto: Team 04 / 230 pts. / Caaguazu
3er. Puesto: Team 3 Calacas / 190 pts / Paraguarí
4to Puesto: Team Pantera Rosa / 180 pts. / Yatayty
5to. Puesto: Team Patán / 180 pts. / Guarambaré
Con 50 competidores, la pista será el escenario de hazañas locas, saltos increíbles y mucha diversión.
Solo los más valientes y originales alcanzarán el podio y sumarán puntos en el Desafío Paraguarí 2025.
Premios alocados para los mejores:
🏆 AUTO MÁS VELOZ (velocidad)
🏆 SALTO MAS LARGO (distancia de salto)
🏆 MEJOR AUTO (creatividad y diseño)
🏆 MEJOR EQUIPO (temática y espíritu grupal)
Seguinos en nuestras redes y enterate de todo!! @AUTOSLOCOSPARAGUAY