Foto 1 de 1

La Junta Municipal de Lambaré no pudo sesionar una vez más. Foto: Robert Bourgoing, Nación Media.

La Junta Municipal de Lambaré intentó sesionar este sábado, pero no pudo por falta de cuórum. No obstante, el colorado Orlando Arévalo presentó una nota en la que renuncia a su derecho a jurar como concejal.

  • 11 de octubre de 2025 11:19

Para esta mañana estaba convocada una sesión extraordinaria en la Junta Municipal de Lambaré, a la que acudieron las concejales suplentes Magalí Franco y Blanca Ojeda, a fin de jurar como titulares y cubrir las dos vacancias generadas por la suspensión de los ediles Víctor Silvera y Cornelio “Titito” Segovia.

Sin embargo, no pudieron tomar posesión de sus cargos, ya que no se tuvo la cantidad mínima requerida de siete concejales para dar cuórum.

La concejal Carolina González de Arévalo repudió a los ausentes y los acusó de trancar el funcionamiento administrativo de la comuna. Los concejales que acudieron son: Osmaida Pereira, Diego Rotela, Nelson Medina, Carolina González, Elvis Paniagua Paniagua y el presidente Daniel Molinas

“Acá pueden ver quiénes son los que les ponen el palo a la rueda al funcioamiento de una institución municipal”, expresó. Advirtió que hoy debía tratarse una ordenanza en beneficio de la ciudadanía lambareña, pero que no se pudo por culpa de los irresponsables.

Nota relacionada: Toman muni de Lambaré para evitar que Arévalo jure como concejal

El miércoles pasado tampoco pudo llevarse adelante la sesión, pero aquella vez, fue porque lo impidieron los funcionarios, quienes tomaron la Municipalidad en protesta contra un posible juramento de Orlando Arévalo, concejal suplente.

En tal sentido, el exdiputado finalmente presentó una nota en la que manifestó su desistimiento al derecho de jurar. Como motivo expuso que tiene compromisos asumidos. En reemplazo de él se convocó a Blanca Ojeda, quien precisamente por eso acudió , pero no pudo asumir por falta de cuórum.

Día de lucha contra la obesidad: sedentarismo y mala alimentación, enemigos a vencer

Foto 1 de 1

La obesidad puede generar otras enfermedades.

Cada 11 de octubre se recuerda el Día Nacional de Lucha contra la Obesidad. Esta enfermedad la padecen 7 de cada 10 paraguayos, reveló el Ministerio de Salud, que utiliza esta fecha para generar conciencia.

  • 11 de octubre de 2025 13:00

Las estadísticas sanitarias indican que 7 de cada 10 adultos tienen obesidad y que 1 de cada 3 niños padece la enfermedad, definida como crónica y multifactorial, caracterizada por un exceso de grasa corporal, que, dependiendo de su magnitud, va a determinar riesgos de salud que limitan las expectativas y calidad de vida de quienes la padecen.

Como factores que inciden en el desarrollo de la obesidad están: la inactividad física, el sedentarismo, el bajo consumo de frutas y verduras, el exceso de alimentos ultraprocesados, con muchas calorías, grasas y azúcar.

Puede interesarle: Los que hacen lobby por China están recibiendo dádivas, acusa Bachi y lanza advertencia

Además, el consumo frecuente de tabaco y alcohol son agravantes de esta condición, la cual, además, es un factor de riesgo para el cáncer de mamas.

La obesidad también es un factor de riesgo para la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer, no solamente el de mamas.

La obesidad es el quinto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, produciendo alrededor de 3 millones de muertes al año.

Es noticia: Joven motociclista murió atropellada, conductor huyó

Militar asesinado siempre temió represalias de Belotto, afirma viuda

Foto 1 de 1

La Policía construyó a través de filmaciones cómo los sicarios acecharon a Guillermo Moral, para después matarlo.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

El Tte. Cnel. Guillermo Moral sentía temor por alguna represalia que pudiera tomar su superior, el Cnel. Luis Belotto, por haber denunciado que recibió dinero a cambio de entregarle un teléfono a Miguel Insfrán en Viñas Cue, reveló hoy la viuda, quien también contó su marido fue blanco de reiterados”tanteos” de soborno por parte de “Tío Rico”.

  • 11 de octubre de 2025 12:17

Lourdes Duarte, viuda de Guillermo Moral, asesinado de un balazo frente a la Facultad de Derecho, UNA, dijo que su marido nunca aceptó dinero de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y que lo máximo que recibió fueron cosas ínfimas como zapatillas y cajas de chocolate-

“Eso aceptó de manera a poder llevarse bien con ese señor, pero la plata, eso no iba a aceptar”, comentó Duarte, en una entrevista con el canal SNT. Relató que Insfrán era reiterativo en sus intentos por sobornar a Moral y que, incluso, llegó a decirle que su camioneta era muy fea y que debería cambiarla, pero el militar lo rechazó.

Nota relacionada: Aprueban ascenso póstumo para militar asesinado frente a la UNA

Respecto al Cnel. Lui Belotto, la viuda contó que desconoce qué pudo haber dicho, pero que con él, todo era mucho más difícil por tratarse de alguien en superioridad de cargo y de antigüedad.

“Él era más antiguo y como ahí existe mucho la disciplina y él (Moral) no tenía que haber involucrado a uno más antiguo, de ahí viene la mano, que él sobrepasó la jerarquía de él, siempre estuvo preocupado por ese tema , siempre, siempre”, comentó la viuda.

No obstante, Duarte aclaró que no sabe quién está detrás del asesinato de su marido, aunque sostuvo que “tal vez” no haya sido Tío Rico, porque habían hecho las paces y no tenían conflictos.

Noticia vinculada: Policía asegura estar tras los pasos de sicarios de militar: “La búsqueda es intensa”

Joven motociclista murió atropellada, conductor huyó

Foto 1 de 1

La camioneta que atropelló a la motociclista.

Una camioneta se llevó por delante a una motocicleta en San Lorenzo y la arrastró por varios metros. La joven ocupante del biciclo falleció y el conductor del vehículo huyó, pero fue atrapado por el Grupo Lince un par de cuadras después.

  • 11 de octubre de 2025 09:01

El accidente de tránsito fatal ocurrió esta madrugada, alrededor de la 01:00 de la madrugada, sobre la ruta PY02 en su intersección con la ruta D27, según informó la Comisaría 1ra de San Lorenzo.

Testimonios recogidos por los intervinientes indican que la camioneta cruzó la ruta Py02 a gran velocidad y se llevó por delante a la motocicleta, cuya ocupante terminó a varios metros del lugar del impacto.

El conductor, identificado como Juan Ricardo Bueno (29), bajó a ver lo que pasó, pero enseguida subió a su vehículo, aceleró y se marchó, mientras Yanina Correa (24) agonizaba en el piso.

Es noticia: Bomberos combatieron incendio de gran magnitud en el Chaco

Agentes del Grupo Lince que realizaban un recorrido preventivo pasaron por el lugar y fueron avisados de que una camioneta acababa de huir. Los uniformados lo persiguieron por varias cuadras y lo atraparon.

Por su parte, Yanina falleció en cuestión de minutos, pese a los intentos de los paramédicos por reanimarla. En tanto, Ricardo Bueno quedó detenido en la Comisaría, donde no lograron hacerle el alcotest, pues no soplaba de manera prolongada como correspondía, alegando falta de aire. La subinspectora Treicy Lugo explicó que la Fiscalía deberá encargarse de determinar, a través de otras pruebas, si el conductor estaba alcoholizado o no.

Hoy Hoy