Cine
29 de septiembre de 2025 18:18
Nueva York, Estados Unidos. La estrella de rock estadounidense Bruce Springsteen, un feroz crítico del presidente Donald Trump, defendió la idea de Estados Unidos como una “tierra de esperanza y sueños”, contrastándola con la de la “censura gubernamental” y el “odio”.
-
29 de septiembre de 2025 18:18
AFP
“Cada día, los acontecimientos nos recuerdan que vivimos en una época particularmente peligrosa”, declaró el roquero de 76 años durante una aparición sorpresa el domingo en Nueva York en el estreno de su película biográfica “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”.
Bruce Springsteen en el estreno de la película biográfica “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”. Foto: Charly Triballeau
“He viajado por el mundo como una especie de embajador musical de Estados Unidos, intentando medir la distancia entre la realidad estadounidense —donde a menudo no hemos alcanzado nuestros ideales— y el sueño americano”, continuó.
Pero por muy “herido” que esté hoy, Estados Unidos “sigue siendo, para mucha gente, una tierra de esperanza y sueños, no de miedo, división, censura gubernamental ni odio. Ese es el Estados Unidos por el que vale la pena luchar”, concluyó.
Trump ataca regularmente a Bruce Springsteen, a quien considera “muy sobrevalorado”, al igual que ha atacado a otras estrellas que se han posicionado en su contra, como Beyoncé y Taylor Swift.
La película “Springsteen: Deliver Me From Nowhere”, dirigida por Scott Cooper, se centra en la creación del álbum “Nebraska” (1982), considerado una de las obras maestras del artista.
Springsteen es interpretado por Jeremy Allen White, protagonista de la serie “The Bear”.
Te puede interesar: Póster oficial y nuevo tráiler de “Avatar: Fuego y Cenizas“
Cine
29 de septiembre de 2025 13:07
Póster oficial y nuevo tráiler de “Avatar: Fuego y Cenizas“
La tercera parte de la exitosa franquicia de Avatar, ya cuenta con póster y trailer oficial. La película estrena en cines el 18 de diciembre.
-
29 de septiembre de 2025 13:07
El nuevo tráiler y el póster de Avatar: Fuego y Cenizas del cineasta ganador del Oscar®, James Cameron, ya están disponibles. El filme lleva de vuelta al público de regreso a Pandora en una nueva aventura inmersiva con el marine convertido en líder Na’vi Jake Sully (Sam Worthington), la guerrera Na’vi Neytiri (Zoe Saldaña) y la familia Sully.
Póster oficial de “Avatar: Fuego y Cenizas”.
Con guion y dirección de James Cameron, Rick Jaffa y Amanda Silver, completan el elenco Sigourney Weaver, Stephen Lang, Oona Chaplin, Cliff Curtis, Joel David Moore, CCH Pounder, Edie Falco, David Thewlis, Jemaine Clement, Giovanni Ribisi, Britain Dalton, Jamie Flatters, Trinity Jo-Li Bliss, Jack Champion, Brendan Cowell, Bailey Bass, Filip Geljo, Duane Evans, Jr., y Kate Winslet.
Avatar: Fuego y Cenizas se estrenará en en cines de todo el mundo en IMAX 3D, Dolby Cinema 3D, RealD 3D, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium el 18 de diciembre de 2025.
Cabe resaltar que Avatar: El Camino Del Agua, la película ganadora del Oscar® y fenómeno de taquilla global, que estrenó en 2022 y recaudó más de 2.300 millones de dólares en todo el mundo, ganando un Oscar® a los mejores efectos visuales, reestrenará en cines únicamente en 3D por una semana en todo el mundo, el próximo 2 de octubre.
Leé también: Selena Gomez y Benny Blanco se casan en California
Cine
28 de septiembre de 2025 13:30
“Kuarahy Ára – El tiempo del Sol” continúa éxito internacional
“Kuarahy Ára – El tiempo del Sol” fue distinguida como Mejor Película Popular en el 29º Festival Internacional de Cinema Florianópolis Audiovisual Mercosur (FAM) y Mejor Documental en el 6º Moscow International Film Festival. La película de Hugo Gamarra Etcheverry continúa un amplio recorrido por festivales internacionales.
-
28 de septiembre de 2025 13:30
El filme, hablado en castellano, guaraní y francés, se basa en el documental Cuarahy ohecha (Lo que ve el sol), iniciado por el cineasta francés Dominique Dubosc en 1968, en el que siguió a una familia campesina de apellido Cabral Pereira (Aníbal, Javier, Carlos, Gregorio, Blanca, Tomás, Miguel, Daniela, Deidamia e Hipólito), oriunda de San Valentín de Abaí, departamento de Caazapá.
El largometraje producido, dirigido y escrito por Hugo Gamarra Etcheverry (autor de El portón de los sueños y Profesión Cinero) es un documental ensayo e investigación sobre el cine paraguayo que utiliza materiales de archivo de diversas fuentes y tiene un carácter experimental en su lenguaje narrativo.
La película fue coproducida gracias a la ayuda del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Para su proceso final de postproducción contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). Previamente, para el primer corte de montaje contó con el apoyo del Fondo Nacional de Cultura (FONDEC) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). En su largo proceso también recibió donaciones privadas de EE. UU.
La película tuvo su reciente premiere sudamericana en el 29º Festival Internacional de Cinema Florianópolis Audiovisual Mercosur, más conocido como FAM. El 10 de setiembre, en la noche de clausura del prestigioso evento catarinense, fue premiada como Mejor Película – Jurado Popular en la Muestra de Largometrajes, destacándose como la favorita del público brasilero y de otros países que se dieron cita al evento internacional.
Por otro lado, dentro de la selección oficial del 6º Moscow International Film Festival, el jurado la distinguió como Mejor Documental, entre producciones premiadas de Rusia, México y China, entre otros países.
Estos reconocimientos se suman a otros obtenidos desde mayo del corriente año en festivales de India, Portugal y Alemania, como Mejor Largometraje Internacional en el 5º Arjuntala International Film Festival y el Premio Especial del Jurado en el 1º Oblivion Frames Festival.
PRÓXIMOS FESTIVALES
El audiovisual también formará parte del 21º “Oberá en Cortos” Festival Internacional de Cine, por la Identidad y la Diversidad Cultural a realizarse en dicha ciudad de Misiones, Argentina, del 6 al 11 de octubre, seleccionado para ser parte de la competencia del Certamen Largometraje Entre Fronteras.
En tanto el 18º Seattle Latino Film Festival a realizarse en esa capital del estado de Washington, EE. UU., del 10 al 18 de octubre, ha distinguido la película en su Selección Oficial para la Sección Educativa. Será la premiere en Norteamérica.
Para noviembre, se prevé su participación en el 40º Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste, para la premiere italiana en la Sección Mundo Latino, y el FIDBA 13º Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, para la Competencia Oficial Iberoamericana, que se constituirá en la premiere en la capital argentina.
Leé también: Instagramer paraguayo Christian Ferreira formó parte del New York Fashion Week
Cine
26 de septiembre de 2025 15:38
Jennifer Lawrence critica a EEUU e Israel antes de recibir el premio honorífico en San Sebastián
San Sebastián, España. La actriz estadounidense Jennifer Lawrence tildó este viernes de “genocidio” la guerra de Israel en Gaza y cargó contra una política estadounidense carente de “integridad”, antes de recibir en San Sebastián el premio honorífico a su carrera.
-
26 de septiembre de 2025 15:38
AFP
“Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable”, respondió la actriz de 35 años, al ser preguntada por la guerra de Gaza, en la conferencia de prensa con ocasión del premio honorífico Donostia.
“Siento miedo por mis hijos, por nuestros hijos”, continuó. “Lo que me entristece tanto es que esta falta de respeto y el discurso actual en la política estadounidense se van a convertir en algo normal para ellos, me refiero a los jóvenes que votan ahora con 18 años”, añadió.
“Va a ser totalmente normal que la política carezca de integridad. Los políticos mienten, no hay empatía, y todo el mundo debe recordar que cuando ignoras lo que está pasando en una parte del mundo, no tardará mucho en llegar también a tu lado”, sostuvo, sin nombrar a nadie.
La ganadora de un Óscar en 2013 por “Silver Linings Playbook” lamentó que sus declaraciones o las de sus colegas sobre temas de actualidad sean interpretadas como una manera de “echar más leña al fuego” cuando los asuntos a debate deberían solucionarlos los “representantes electos”.
Jennifer Lawrence en el Festival de Cine de San Sebastián.
EN LA LISTA DE LOS GRANDES DEL CINE
Con el premio Donostia, Lawrence se convierte en la más joven receptora de un premio que antes recayó en grandes nombres de la historia del cine como Gregory Peck, Bette Davis, Robert de Niro, y Lauren Bacall, entre otros.
La actriz de “The Hunger Games” o la serie “X-Men” recibió el premio en el auditorio del Kursaal de manos del director español Juan Antonio Bayona (“La sociedad de la nieve”), presidente del jurado en esta edición.
“Cuando pienso en los artistas que han recibido este honor antes que yo, como la incomparable Meryl Streep, el legendario Pedro Almodóvar y la icónica Lauren Bacall, me siento increíblemente afortunada y, sinceramente, abrumada”, dijo en su discurso la actriz tres veces nominada al Óscar.
Jennifer Lawrence a su llegada al Festival de Cine de San Sebastián.
Se trata, ahondó, de “artistas que han contribuido con decisiones audaces y han dado forma al cine, y que me han inspirado personal y creativamente durante toda mi vida”, por lo que unirse a ellos “es casi imposible de comprender, es increíblemente especial”, añadió.
Acompañando la entrega del premio Donostia en la 73ª edición del festival, se proyectó la última película de Lawrence, “Die My Love”, de la directora escocesa Lynne Ramsay, que ya se presentó en el Festival de Cannes.
Coproducida por Lawrence y Martin Scorsese, el film está basado en la novela “Mátate, amor” de la escritora argentina Ariana Harwicz, y aborda la felicidad de una pareja que vira a mal cuando tienen un bebé, en la línea de una serie de obras que ofrecen nuevas perspectivas sobre la maternidad, totalmente desacralizada y mostrada sin tapujos.
Jennifer Lawrence recibió el premio Donostía en el Festival de Cine de San Sebastián.
Lawrence, madre de dos hijos, recordó su propia experiencia.
“Después de dar a luz a mi segundo hijo, experimenté un posparto muy difícil, que fue… fue realmente extraño. Ahora veo la película y, al verlo todo en retrospectiva, después de sentir que he pasado por eso, por ese bosque, creo que realmente lo clavó”, dijo sobre Harwicz y su libro.
Exhibidas ya todas las películas que compiten por la Concha de Oro, las valoraciones de los críticos apuntan a tres favoritas: las españolas “Los domingos” e “Historias del buen valle”, dirigidas por Alauda Ruiz de Azúa y José Luis Guerín, y la argentina “Las corrientes”, de Milagros Mumenthaler.
El palmarés se anunciará el sábado por la noche en la gala de clausura.
Te puede interesar: El Círculo se estrena en Sala La Correa