El verdadero significado de la Semana Santa es religioso, por lo que los excesos en la alimentación sólo llevan a comprometer la salud, refirió la cartera sanitaria a través de unas recomendaciones. ¿
-
14 de abril de 2025 18:20
El Ministerio de Salud brindó algunas recetas saludables para tener en cuenta para la Semana Santa.
• Sopa paraguaya
Rendimiento: 16 porciones.
Calorías aproximadas: 440 kcal.
Ingredientes
· 1 kg de harina de maíz.
· 6 huevos.
· 300 ml de aceite.
· 3 cebollas.
· 500 g de queso Paraguay.
· 1 L de leche descremada.
· 20 g de sal.
Preparación
Lavar, pelar y cortar la cebolla. Saltear la cebolla en aceite. En un recipiente, mezclar la cebolla con las yemas de huevo, aceite, leche, sal yodada y la harina de maíz cernida. Por último, agregar el queso Paraguay desmenuzado y las claras batidas. Llevar al horno precalentado a 180°C y dejar que se cocine por aproximadamente 45 minutos.
• Chipa guasú
Rendimiento: 8 porciones.
Calorías aproximadas: 301 kcal.
Ingredientes
· 500 g de choclo desgranado (3 tazas).
· 400 g de cebolla (3 medianas).
· 100 g de aceite (1/2 taza).
· 6 huevos.
· 150 g de queso Paraguay.
· 100 ml de leche (1/2 taza).
· 5 g de sal yodada (1 cucharadita).
Preparación
Pelar, lavar y cortar la cebolla en cubos pequeños y cocinar con la sal en el aceite hasta que queden tiernas. Reservar. Licuar el choclo con la leche y los huevos. Mezclar con la cebolla salteada. Agregar el queso Paraguay desmenuzado y colocar la preparación en una fuente apta para horno previamente aceitada. Cocinar en horno medio precalentado a 180 ºC por aproximadamente 40 minutos.
Puede interesar: Emiten recomendaciones para cuidar la salud en Semana Santa
• Chipa mestizo saludable
Rendimiento: 24 unidades.
Calorías aproximadas: 170 kcal.
Ingredientes
· 500 g de almidón de mandioca.
· 1 taza (200g) de queso Paraguay picado.
· 100 g de harina de maíz.
·3 huevos (150g).
· ¼ taza (50 ml) de leche descremada.
· ¾ taza (150 ml) de aceite vegetal.
·10g de anís en grano.
· 1 cdta (5g) de sal yodada.
Preparación
Colocar los huevos en un recipiente para batir e ir agregando el aceite, agregar el anís y el queso desmenuzado, luego mezclar. Disolver la sal con un poco de leche y añadir a la mezcla. En otro recipiente, mezclar la harina de maíz con el almidón de mandioca e incorporar poco a poco a la mezcla anterior, hasta obtener una masa homogénea. Agregar la leche, según la cantidad que necesite la masa, para que no quede muy firme la masa y se pueda amasar con facilidad. Dejar reposar la masa, tapada con un lienzo o un mantel, mientras se calienta el horno o tatakuá. Si la cocción se va a realizar en un horno, este se debe precalentar a la temperatura máxima. Para amasar y moldear la masa, se debe tomar una parte, volcar sobre la mesa y comenzar a amasar hasta que quede compacta y suave. Formar bastones y cortarlos de igual tamaño. Hacer las figuras como argolla en rombo, medialuna, alargados, trenzados, entre otros de grosor similar.
Admiten acusación contra exjueza Tania Irún y la causa es elevada a juicio oral y público
Los agentes fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, ratificaron la acusación por el hecho punible de Prevaricato en contra de la ex magistrada Tania Carolina Rosa Irún Ayala. En tal sentido, el Juzgado de Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos ordenó la elevación a juicio oral y público.
-
14 de abril de 2025 21:45
El Ministerio Público a través de la fiscal adjunta de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, María Soledad Machuca había acusado por prevaricato a la exjueza Tania Irún Ayala, por haber hecho lugar a una demanda por 300.000 hectáreas de tierra en el Chaco en violación a lo establecido en la Ley n.° 2532/05 “que establece la zona de seguridad fronteriza de la República del Paraguay”.
Los inmuebles en la zona de seguridad fronteriza habrían pertenecido a la Asociación Espíritu Santo (Secta Moon) y habrían sido transferidos por la exmagistrada a cuatro firmas extranjeras.
Dos de estas empresas ubicadas en Chipre y otras dos en las Islas Vírgenes Británicas, por decisión de la exjueza habrían obtenido la titularidad sobre las 300.000 hectáreas de tierra.
Semana Santa: alistan plan para agilizar el tránsito en los principales puestos de peaje
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) implementará un plan de contingencia especial que incluye cobros adelantados en los puestos de peaje de mayor afluencia, con el objetivo de agilizar el tránsito en las principales rutas del país durante la Semana Santa,
-
14 de abril de 2025 21:22
El informe del MOPC señala que dependiendo de la cantidad de vehículos, se implementará un sistema de cobro adelantado en los principales puestos de peaje administrados por el MOPC, como el de Itá y la Ecovía, tramo Luque – San Bernardino.
Al respecto, personal estará encargado de salir a la fila para facilitar el pago de la tarifa, tanto en efectivo como de forma electrónica a través de POS o códigos QR, y de esa forma lograr una mayor fluidez en el tránsito.
A esto se suma, según la necesidad, la implementación de un sistema de cobro bidireccional, especialmente durante el operativo de retorno, en colaboración con la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.
MISMO OPERATIVO EN RUTA PY 02
El peaje de Ypacaraí, a cargo de la concesionaria Rutas del Este, también implementará el cobro adelantado de ser necesario, dado que es otro punto con alta afluencia vehicular durante la Semana Santa. Vale recordar que en este puesto de peaje solo se acepta el pago en efectivo.
Otra de las medidas clave en este tramo de la ruta PY02 es la operación ininterrumpida del Centro de Control y Operaciones (CCO), que gestionará el flujo de tráfico en las carreteras. Este centro coordinará la atención en caso de accidentes y vigilancia constante para prevenir emergencias.
ASISTENCIA EN RUTA CON:
– Servicio de despeje: Si el vehículo queda inmovilizado por fallas mecánicas o un accidente, se lo traslada a un lugar seguro donde pedir asistencia mecánica.
– Arranque de Batería: Si la batería se descarga, se proporciona ayuda para arrancar el vehículo.
– Cambio de neumáticos: En caso de neumático pinchado o dañado, se envía a alguien para cambiarlo por el de repuesto.
– Suministro de Combustible: Si el vehículo queda sin combustible en medio de la ruta, se proporciona una cantidad limitada para ayudarle a llegar a la estación de servicio más cercana.
– En caso de Accidente: Esto puede incluir ayuda en la escena del siniestro, como llamar a la policía o proporcionar información sobre los próximos pasos a seguir.
Para todos estos servicios se puede llamar gratuitamente al *76373
Capiatá: carpintero asesina a “motero” buscado por la justicia y amigos toman venganza
Un joven de 26 años falleció luego de ser baleado por un carpintero en la ciudad de Capiatá. Luego del hecho, allegados de la víctima decidieron cobrar venganza contra el autor.
-
14 de abril de 2025 21:03
Un hecho de homicidio se registró en la noche de este domingo en jurisdicción del barrio Nuestra Señora de la Asunción de Capiatá, en cercanías del barrio Kennedy.
Resultó víctima fatal Sergio Daniel Coronel Aquino, alias “Keko”, (26), quien acusó un total de tres impactos de bala en el cuerpo, según el reporte. El autor es un carpintero, quien habría tenido una confrontación verbal con el ahora fallecido luego de descubrirlo hurtando objetos de una construcción.
Tras una discusión entre ambos, el carpintero efectuó disparos contra la humanidad del joven, quien contaba con antecedentes por robo y hurto agravado y tenía una orden de captura vigente en su contra.
Ya en el transcurso de esta noche, una multitud de conocidos y allegados de “Keko” -quien era un conocido “motero” y supuesto “ex motochorro”- llegó hasta la vivienda del carpintero, a fin de cobrar venganza por su muerte. Para ello, le prendieron fuego a su vehículo, además de arrojar piedras a la casa.
Vecinos y amigos de b@leado y f@llecid0 anoche atacan e #incendian casa de presunto autor de los disparos que acabó con la vida de joven con antecedentes en #Capiata
Publicado por Kennedy News en Lunes, 14 de abril de 2025
A raíz de este ataque, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 62 del barrio Kennedy, siendo apoyados por personal antimotines de la Policía Nacional, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se autoconvocó.
El Crio. Héctor Espínola confirmó a Telefuturo que, al ver movimientos en la casa, esta turba pensó que el carpintero había regresado, por lo que decidieron ir a amedrentarlo. En realidad, el mismo se encuentra detenido ya desde la mañana, luego de entregarse de manera voluntaria en la comisaría.
Cabe señalar que los bomberos voluntarios inicialmente se vieron impedidos para controlar el fuego, ya que la multitud bloqueó el paso al camión cisterna. Asimismo, agredieron al personal policial arrojándole cascotes.