El Consejo de Seguridad de la ONU se pronunció a favor del plan de soberanía de Marruecos respecto al Sahara Occidental. A través de la Cancillería, Paraguay manifestó su satisfacción al respecto.
-
1 de noviembre de 2025 12:45
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento respecto a la decisión que, a iniciativa de Donald Trump, tomó el Consejo de Seguridad de la ONU, al respaldar el plan de autonomía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, por considerarlo la solución “más realista” para el territorio en disputa
Nuestro país expresó su apoyo y satisfacción al tiempo de considerar que este plan, que valora las decisiones de la población, es el camino para empezar a resolver medio siglo de tensiones en la región.
Es noticia: Anunciarán desvinculaciones de planilleros de la Muni de Asunción
“Abrimos un nuevo capítulo victorioso en el proceso de consolidación de la marroquinidad del Sahara, destinado a cerrar definitivamente este caso”, dijo el rey Mohammed VI.
El canciller Rubén Ramírez hizo una visita oficial esta semana a Marruecos, donde se reunió con representantes del Grupo OCP, empresa pública marroquí líder mundial en la producción y exportación de fosfatos.
Los empresarios valoraron las ventajas impositivas del mercado nacional y expresaron su interés en invertir en Paraguay y explorar oportunidades en el sector agrícola, al que calificaron como un mercado con gran potencial.
Noviembre Azul: hombres también tienen permiso anual de dos días para chequeos médicos
Desde el Ministerio de Salud hacen un llamado a la población masculina a realizarse los controles preventivos de forma periódica, recordando que la detección temprana sigue siendo la herramienta más efectiva para salvar vidas. Recuerdan que por ley, los trabajadores tienen licencia para hacerse sus chequeos.
-
1 de noviembre de 2025 16:02
Este mes se pinta de azul para concienciar sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que puede ser detectada a tiempo, pero que enfrenta uno de los más grandes desafíos: el prejuicio.
E cáncer de próstata es generalmente asintomático en sus etapas iniciales, de ahí la importancia de las revisiones periódicas. Este simple control anual permite descubrir la enfermedad en una fase temprana en la que aún existen posibilidades de curación.
Para eso, se creó la la Ley Nº 6280/19, articulo 13, donde indica que todos los trabajadores en Paraguay tienen derecho a dos días laborales con goce de sueldo para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon.
Desde la cartera sanitaria indican que el examen de próstata es sencillo y toma solo unos segundos, además, no presenta ningún dolor.
A partir de los 50 años, todos los hombres deben realizar un chequeo anual de próstata, y desde los 40 si hay antecedentes familiares directos, ya que el riesgo es mayor en este caso.
El puente “Fierro Punta” fue declarado de interés histórico y patrimonial
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración para preservar el puente “Fierro punta”, ubicado sobre el río Pirapó que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, del departamento de Caazapá.
-
1 de noviembre de 2025 15:16
La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos y aprobada sobre tablas en la última sesión ordinaria de la Cámara Baja.
Con esta declaración, dicha vía de comunicación se incorpora oficialmente al listado de bienes patrimoniales del Paraguay, reafirmando el compromiso del Estado con la protección del legado histórico, arquitectónico y cultural de las comunidades del interior del país.
La medida busca preservar una de las obras más representativas de la ingeniería paraguaya del siglo XX, considerada símbolo del desarrollo regional y del esfuerzo colectivo de las comunidades locales.
Su estructura metálica, de diseño clásico, se mantiene en pie a pesar del paso del tiempo, lo que lo convierte en un verdadero testimonio del patrimonio industrial del país.
El puente “Fierro Punta”, como es conocido por los pobladores, fue construido a principios del siglo pasado y durante décadas sirvió como vía principal para el transporte de personas, productos agrícolas y ganado.
Comenzó a circular Búho 4 que cubre Asunción-Luque
El sistema de transporte nocturno Búho 4 circula desde esta madrugada y ofrece el trayecto Asunción-Luque, siempre con acompañamiento policial durante todo el viaje. El precio del pasaje es de G. 3.400.
-
1 de noviembre de 2025 13:15
La Línea B4, operada por la empresa San Isidro SRL, saldrá diariamente desde las 22:00 hasta las 3:30. Tendrá un cartel grande y visible de B4 para que los usuarios no se confundan con “otros Búhos” que también salen del microcentro.
Las unidades son del servicio diferencial, por lo tanto, el costo del pasaje es de G. 3.400. Durante todo el trayecto, efectivos policiales acompañarán el viaje, a fin de que los usuarios se sientan seguros.
Lea también: Búho 1 Asunción-San Lorenzo amplía su itinerario
ITINERARIO
Los buses ingresarán a Asunción por Avda. Corrales, continuarán por Tte. Rojas Silva, Gral. Elizardo Aquino, Aviadores del Chaco, San Martín, Mariscal López y Perú, hasta llegar al microcentro por Félix de Azara, Gral. Díaz, Hernandarias, República y Cristóbal Colón.
El regreso a Luque será por Colón, Oliva y Cerro Corá, Avda. Mariscal López, República Argentina, San Martín y la Autopista Silvio Pettirossi, para luego tomar Elizardo Aquino, Cerro Corá y Corrales, hasta alcanzar nuevamente la zona de Tte. Rojas Silva.
Las Líneas de la red Búho hasta la fecha son:
B1: Asunción – San Lorenzo y viceversa
B3: Asunción-Ñemby y viceversa
B4: Asunción- Luque y viceversa
Queda pendiente el funcionamiento del B2 que conectará nuestra capital con Limpio.
Es noticia: Anunciarán desvinculaciones de planilleros de la Muni de Asunción





