Foto 1 de 1

El anuncio fue realizado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano. Foto: Gentileza

Luego de que Brasil confirmara el hackeo contra el gobierno paraguayo, la Cancillería Nacional toma medidas y convoca en carácter urgente al embajador paraguayo en Brasil y al embajador brasileño en Paraguay, en tanto que la negociación del Anexo C de Itaipú queda suspendida.

En conferencia de prensa, el canciller Luis Ramírez Lezcano, anunció las medidas del gobierno paraguayo ante la orden de acción de inteligencia por parte de Brasil entre junio del 2022 y marzo del 2023.

El embajador de Brasil en Paraguay, Jose Antonio Marcondes, fue convocado para que explique con detalles las acciones que derivaron en el espionaje cibernético al gobierno paraguayo.

Además, llaman a consulta al embajador de Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, para que de su informe con respecto a la acción de inteligencia en asuntos del país.

Ante la ausencia de reportes oficiales del gobierno anterior respecto a estas actividades que se estaban desarrollando en Brasil, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició una investigación en el período que habría ocurrido el espionaje.

Cabe destacar que, la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) asumió el espionaje y atribuyó a instrucciones de Jair Bolsonaro. Se habría registrado de junio del 2022 al 27 de marzo del 2023.

Según Lezcano, en tanto que la situación se aclare, las negociaciones con Brasil con respecto al Anexo C de Itaipu quedan suspendidas.

Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

Foto 1 de 1

Coronel Oviedo: logran condena de 7 años y 6 meses para violador serial

Meediante un juicio oral se logró que José Asunción Gavilán González sea condenado a 7 años y 6 meses por la comisión de los hechos punibles de coacción sexual y violación.

Se trata de la primera obtenida dentro del caso, en razón de que Gavilán es sindicado como presunto responsable de una seguidilla de ataques sexuales contra mujeres en Coronel Oviedo.

La mayoría de las denuncias fueron realizadas en dicha ciudad.

Puede interesar: Capturan a segundo implicado en crimen de barra de Olimpia: “La intención no fue matarle”

Según los datos de las causas que lleva adelante el Ministerio Público, Gavilán González agredía sexualmente a las esposas de agentes policiales, aprovechando cuando éstos salían a trabajar y ellas quedaban solas.

El Ministerio Público estuvo representado por las agente fiscales Gloria Rojas y Karina Domínguez.

Bus chatarra pierde los frenos y choca contra un árbol en CDE

Foto 1 de 1

El bus acabó chocando contra un árbol ubicado al costado del camino. Foto: Gustavo Galeano.

Un ómnibus sufrió desperfectos mecánicos y protagonizó un violento choque contra un árbol en Ciudad del Este. Varios pasajeros resultaron con lesiones tras el impacto.

En la mañana de este martes se registró un accidente de tránsito sobre la Ruta PY02 de Ciudad del Este, el cual involucró a una unidad del transporte público.

Se trata de un colectivo perteneciente a la empresa de transporte “Tres Fronteras”, que iba al mando de Julio César Cantero, de 38 años.

Te puede interesar: Refuerzan mejoras en la ruta PY01 con miras a la Semana Santa

Según el reporte, este ómnibus sufrió un desperfecto mecánico en los frenos cuando circulaba sobre la avenida Monseñor Rodríguez, razón por la que siguió la marcha y cruzó el paseo central de la Ruta PY02.

Finalmente, el bus acabó chocando contra un árbol situado al costado del camino, en una maniobra del chofer para evitar impactar contra algún peatón o automovilista.

Leé también: Hallan muerto a un sacerdote en su vivienda en Villarrica

Varios de los pasajeros resultaron con lesiones tras el percance, aunque ninguno de ellos reviste gravedad. Así también, Cantero sufrió algunas contusiones. 

Todas las víctimas fueron asistidas por bomberos voluntarios y llevadas tanto al Hospital Regional de Ciudad del Este como así también al Instituto de Previsión Social (IPS).

Pese a evidencias, abogados de Abdo niegan su implicancia en esquema de Seprelad

Foto 1 de 1

Los abogados de Mario Abdo Benítez. Foto: Senado.

Ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, los abogados del expresidente Mario Abdo Benítez negaron la participación de su cliente en el esquema de filtraciones de la Seprelad. Sin embargo, las evidencias echan por tierra el argumento de la defensa.

El abogado César Trapani asistió este martes al Congreso para defender al expresidente Mario Abdo Benítez, en el marco de su descargo ante el su pedido de desafuero. El exmandatario fue imputado por Revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial Revelación de secretos de servicio, Denuncia falsa, Simulación de un hecho punible, Inducción a un subordinado a un hecho punible y Asociación criminal.

En su defensa, aseguró que tras el “escándalo de manipulación” de los fiscales iniciales, los agentes reemplazantes tuvieron que hacer ciertos actos investigativos pero que no se hicieron, y de igual manera se presentó posteriormente la acusación, luego de la renuncia de uno de los intervinientes a horas del plazo fijado.

Consultado sobre cuál es el nexo de casualidad que la Fiscalía le atribuye a la conducta del expresidente con la filtración de datos, respondió: “es difícil responder a la pregunta de qué, cuándo, dónde y por qué. La imputación no refiere eso, no dice tal cosa o una prueba. No existe la teoría jurídica que señala un hecho que se sustente en una evidencia, sino que hay afirmaciones como que el exmandatario integró su gabinete con exfiscales y ese tipo de consideraciones generales”.

A su vez, el abogado Enrique Kronawetter arguyó que se habrían cometido supuestas violaciones al debido proceso, similar al caso Nissen, que no podrán resistir a una investigación en el fuero internacional. Sobre la falta de concurrencia de Mario Abdo, aseguró que no era necesaria su presencia en el Parlamento, ya que su cliente anunció que se iba a someter a la investigación pese a considerar ilegal todo el proceso.

LA CLARA EVIDENCIA

En la cronología de hechos relatada en el acta de impu­tación se incluyen dos fechas más que correspon­den a hechos de carácter público y notorio, innega­ble por parte de los acusa­dos: el discurso político del expresidente Mario Abdo Benítez del 8 de mayo de 2022, cuando afirmó que Horacio Cartes a través de la firma Tabesa pagaba un sueldo de G. 16.000.000 a Óscar Boidanich, exminis­tro de la Seprelad, a cambio de su silencio.

Esta información de carác­ter confidencial fue expuesta por Mario Abdo Benítez con el objetivo de desacreditar al expresi­dente Horacio Cartes, ya que ambos se encontraban en ese momento disputando el cargo de presidente de la ANR.

Además, el 20 de mayo de 2022, a las 8:43, se “afinaban” los últi­mos detalles de lo que sería el informe de inteligen­cia remitido a la Fiscalía. El funcionario Guillermo Preda remite por correo al analista Derlis Ruiz los cua­dros de salarios de Peña y Boidanich.

La orden que se había dado era incluir en dicho informe el cuadro de salario de Óscar Boidanich y Santiago Peña. Esta información se extrajo del documento en formato Word elaborado por Daniel Farías y René Fernández el 26 de marzo de 2022. De acuerdo a la tesis de la Fiscalía, fue orden de Carlos Arregui incluir estos datos al informe de inteligen­cia con la presunta finalidad de que se inicien investiga­ciones de carácter penal en contra de dichas personas.

En la misma fecha, 20 de mayo de 2022, tan solo 17 minutos después de que el funcionario Guillermo Preda Galeano envíe los cuadros de salarios de Peña y Boidanich para ser incorporados al informe de inteligencia, el secretario privado de la Presidencia, Mauricio Espínola, publi­caba los mismos datos en su cuenta de red social X.

Ante la consulta sobre ambas situaciones mencionadas, el abogado Trapani dijo que “no podría responder, no me consta si una declaración suya luego terminó en una publicación”. La imputación alude a un discurso político. No podría responder (si los salarios ya eran una información pública antes de esa exposición hecha por Abdo)”, agregó.

Hoy Hoy