El presidente de la República, Santiago Peña, designó a la organización delictiva transnacional denominada “Cártel de los Soles”, con sede en Venezuela, como organización internacional terrorista.
22 de agosto de 2025 15:46
La medida obedece al compromiso del Ejecutivo de cooperar decididamente en la lucha internacional contra el terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones, incluyendo la delincuencia organizada transnacional, mediante la ratificación de varios Tratados y Convenciones Internacionales, además de su firme apoyo en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos en la materia.
En uno de sus considerandos el Decreto N° 4.435 enfatiza que el 25 de julio de 2025, los Estados Unidos de América, aliado estratégico de Paraguay, designó al «Cártel de los Soles», como una entidad Terrorista Global Especialmente Designada.
Puede interesar: Escribanos denuncian colapso total del Catastro
Asimismo, refiere que el actual Gobierno reafirma su inflexible compromiso con la democracia, el Estado Social de Derecho, y la lucha contra las organizaciones internacionales terroristas y la delincuencia organizada transnacional con el fin de precautelar la soberanía nacional y la integridad territorial.
Mediante el decreto, el Estado Paraguayo ratifica su obligación de redoblar sus esfuerzos a fin de prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, desde una perspectiva integral y multidimensional, con el pleno respeto a los Derechos Humanos y al Estado de Derecho, garantizando las relaciones armónicas en el espectro internacional, y asegurando la seguridad interna, regional e internacional.
Incautan numerosa cantidad de autopartes de dudosa procedencia en Asunción y Villeta
La Policía Nacional logró incautar una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia durante allanamientos ejecutados en Villeta y Asunción. Las sospechas apuntan a que dichas piezas fueron producto de robos.
22 de agosto de 2025 15:33
Agentes del Departamento de Control de Automotores y la Dirección de Investigación Criminal, con apoyo del Ministerio Público, este viernes llevaron a cabo dos allanamientos en locales situados en la Compañía Tacuruty de Villeta y el barrio San Pablo de Asunción.
Durante dicho operativo, que contó con el acompañamiento de los fiscales Fernando Melgarejo y Viviana Llano, se pudieron localizar todo tipo de partes de vehículos cuyo origen genera serias dudas.
Te puede interesar: Durand afrontará segundo juicio por presunta estafa con Mocipar
En la lista se encuentran puertas traseras, carrocerías cortadas y cabinas de camionetas 4×4, así como también otras piezas que no contaban con documentación que respalde su procedencia.
Según menciona el informe, en el allanamiento ejecutado en la ciudad capital fueron halladas puertas con plaquetas de seguridad violentadas y otras piezas de dudosa procedencia, todas sin respaldo legal.
Leé también: Senave no otorga permisos de importación, aclaran
Los intervinientes dispusieron el lacrado y clausura de ambos establecimientos, en cumplimiento de la Ley N° 3369/2007 que regula el desarmado de automotores y la comercialización de sus partes, esto ante la falta de registros y documentos.
Las evidencias halladas en ambos lugares hacen sospechas a las autoridades que todas las autopartes fueron producto del robo de vehículos.
Escribanos denuncian colapso total del Catastro
La parálisis del Servicio Nacional de Catastro tiene en jaque a los escribanos públicos de todo el país, quienes afirman que desde hace más de dos meses no pueden tramitar certificados esenciales para su labor debido a la intermitencia crónica del sistema informático.
22 de agosto de 2025 14:48
La escribana Marta Narvaja, una de las referentes del gremio, explicó en entrevista con GEN que “la institución directamente no funciona” y que la situación “es gravísima porque estamos totalmente paralizados”.
La denunciante reveló que el colapso digital vino acompañado de un deterioro físico alarmante en las oficinas de Catastro, con filtraciones, humedad, falta de equipos y condiciones indignas para el trabajo.
También cuestionó duramente el proceso de unificación del Catastro con Registros Públicos y Geodesia, impulsado bajo el paraguas del nuevo Registro Único Unificado.
“Unificaron instituciones que no tienen relación funcional y que además históricamente no funcionan. No nos dieron participación a los escribanos, que somos quienes conocemos el derecho registral en la práctica. Esto va camino al caos”, afirmó.
Narvaja responsabilizó directamente al Ministerio de Economía, del cual depende Catastro, y al gerente general Horacio Codas, a quien acusó de ignorar los reclamos y no dar la cara.
“No atiende, no contesta notas, no recibe a nadie. Todo el día está en reunión. Es una estrella total. Mientras tanto, tenemos más de 60 expedientes trabados hace meses”, denunció.
Según la denunciante, en medio del colapso se incorporaron 84 nuevos funcionarios y dos servidores, pero no hay mejoras visibles. Incluso se habilitó nuevamente el ingreso de trámites en papel, algo que el gremio rechaza por los riesgos de corrupción.
Suspenden Hambre Cero en 12 ciudades de Itapúa por el Mundial de Rally
Desde el lunes 25 hasta el viernes 29 de agosto quedará suspendida la provisión del almuerzo escolar en instituciones educativas de 12 ciudades de Itapúa como medida de seguridad considerando que no habrá clases ante el desarrollo del Mundial de Rally en ese departamento.
22 de agosto de 2025 14:02
Desde la próxima semana, en 12 de los 30 municipios de Itapúa las clases escolares se verán interrumpidas debido al inicio de la competencia mundial de rally, en ese sentido, también se interrumpe el servicio del programa Hambre Cero.
Los municipios en los que regirá esta medida serán: Encarnación, San Juan del Paraná, Cnel. Bogado, Fram, Gral. Artigas, Cambyreta, Capitán Miranda, Nueva Alborada, Trinidad, Hohenau, Obligado y Bella Vista.
En los otros 18 distritos, la provisión de la alimentación escolar seguirá normalmente.
La determinación de suspender las actividades escolares en estos municipios obedece al impacto logístico, de seguridad y movilidad para el desarrollo del citado evento en la región, según la nota remitida por el gobernador Javier Pereira.