Foto 1 de 1

Los helicópteros donados por Taiwán.

La Fuerza Aérea Paraguaya recibió este jueves cuatro modernos helicópteros entregados por el Gobierno de Taiwán. Además, recuperó los radares móviles que había enviado a Israel para reparación.

  • 21 de agosto de 2025 11:32

En un acto realizado en la base aérea, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. Julio Rubén Fullaondo, agradeció la cooperación de Taiwán y presentó los cuatro helicópteros BLL UH-1H donados por ese país.

“A partir de ahora pasan a formar parte de la flota de la Fuerza Aérea, sumamos a los cuatro que tenemos en la unidad y pasamos a contar con ocho helicópteros Bel Uh por primera vez, esto nos permitirá incrementar nuestra capacidad operativa”, destacó Fullaondo.

Lea también: Circulan billetes falsos: comercios pequeños son el blanco favorito

Los helicópteros están configurados para vuelos con visores nocturnos y son aeronaves multipropósito, como, el combate de incendios forestales, evacuaciones aeromédicas, transporte de cargas y de personas, el combate al crimen organizado, etc.

Por su parte, el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, también brindó unas palabras. “Creemos que esta entrega elevará la capacidad de operación de importantes tareas de la Fuerza Aérea del Paraguay y contribuirá de manera significativa al fortalecimiento de las relaciones entre nuestras fuerzas armadas”.

Además, también llegaron los radares móviles que habían sido enviados a Israel para reparación y que ya están listos para operar de manera conjunta con los helicópteros. El general estimó que comenzarían a ser utilizados a mediados de septiembre.

Lea también: Disparos frente a un colegio de Asunción tras roce entre auto y bus

La respuesta de Peña sobre la situación de “Nenecho”

Foto 1 de 1

Santiago Peña, presidente de la República.

El presidente Santiago Peña fue consultado acerca de su postura respecto al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, quien se expone a una destitución al igual que Miguel Prieto de Ciudad del Este.

  • 21 de agosto de 2025 13:22

Esta mañana fueron entregadas 54 viviendas en el barrio Ricardo Brugada. Las obras habían iniciado en marzo del 2024, con una inversión de USD 14 millones de dólares, con el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

Durante el acto de distribución de las llaves, el presidente Santiago Peña fue consultado por los medios sobre cuestiones políticas, tras la reciente destitución de Miguel Prieto y la supuesta persecución que alega la oposición.

Lea también: Peña promete traer PayPal a Paraguay

Al respecto, contestó que en el año 2018 la oposición impulsó una destitución de una intendenta que fue electa y en ese momento no argumentaron ningún tipo de persecución, sino que dijeron que se hizo justicia. Recordó que este procedimiento es un mecanismo que está reglado, contemplado en la constitución y que se hizo la denuncia y posteriormente la investigación.

En cuanto la posición que tiene respecto al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, quien también podría ser destituido, el mandatario contestó: “Es una pregunta que tienen que hacerle a los diputados. Es una discusión con los diputados”.

El interventor de Asunción, Carlos Pereira, anunció que este viernes presentaría los resultados de la intervención realizada en la intendencia.

Es noticia: Detenidos por acceso a cuentas: el increíble modus operandi utilizado

Ministros del TSJE debatieron con senadores sobre compra de máquinas de votación

Foto 1 de 1

Los minstros del TSJE mantuvieron una reunión con varios senadores. Foto: Justicia Electoral.

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) este jueves mantuvieron una reunión con senadores que integran la Comisión de Asuntos Electorales, a fin de debatir sobre el proceso de compra de máquinas de votación.

  • 21 de agosto de 2025 13:17

Jaime Bestard, Jorge Bogarín González y César Rossel acudieron esta mañana al Congreso Nacional, a fin de participar de una reunión de la Comisión de Asuntos Electorales del Senado, presidida por los senadores Basilio Núñez y Arnaldo Samaniego.

En dicho encuentro, del que participaron otros legisladores, se abordaron temas relacionados a la licitación para la adquisición de máquinas de votación por parte de la Justicia Electoral, proceso que actualmente se encuentra en curso.

Nota relacionada: Máquinas de votación: hoy contestan a la segunda empresa que protestó

Fue una reunión sumamente positiva, se han abordado todas las dudas que pudieran tener los legisladores y también la población, sobre ciberseguridad y si las máquinas son confiables”, indicó el titular del TSJE en conferencia de prensa.

Al respecto, resaltó la fiabilidad de estos equipos y el trabajo de verificación y control que realizarán desde el ente, con acompañamiento de la citada comisión legislativa.

Leé también: TSJE descarta a dos empresas para compra de máquinas de votación

Bestard descartó que se pueda volver al uso de papeletas para los comicios, teniendo en cuenta la modificación de la legislación para establecer el desbloqueo de listas. “Cumplimos lo que manda la ley y eso sería un retroceso”.

Indicó que aún están dentro del cronograma previsto para la compra de las máquinas de votación. Respecto a las protestas planteadas por dos oferentes, confirmó que ya fueron contestadas, por lo que el caso está en manos de la DNCP, que tiene 35 días para expedirse.

Desde hoy rigen sanciones severas a tres prácticas de transportistas

Foto 1 de 1

Foto: Matías Amarilla

El Viceministerio de Transporte puso en vigencia este miércoles la resolución N.° 76/2025, que endurece las sanciones contra las empresas del transporte público.

  • 21 de agosto de 2025 13:00

A partir de ahora, tres prácticas habituales que antes eran consideradas faltas leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, con multas que ascienden a 173 jornales mínimos, equivalentes a G. 19.289.846.

Las infracciones que desde hoy tendrán sanciones severas son transitar con la puerta abierta o abrirla con el vehículo en movimiento, iniciar la marcha mientras los pasajeros suben o bajan, y circular sin póliza de seguro vigente.

Antes, estas faltas eran multadas con montos de entre 10 y 45 jornales, pero la resolución eleva el castigo económico al máximo, considerando el riesgo extremo para la seguridad de los usuarios.

La medida responde a la necesidad de frenar prácticas reiteradas del sector que generan riesgo para pasajeros y deterioro en la calidad del servicio.

El Viceministerio recordó que los usuarios pueden denunciar irregularidades llamando al (0986) 89 86 00 y completando el formulario de reclamos para dejar constancia formal de la incidencia.

Hoy Hoy