Foto 1 de 1

FOTO: ILUSTRATIVA

Uno de los eventos más trascendentales en el ámbito de las telecomunicaciones, que reunirá a expertos y representantes internacionales, se desarrollará del 31 de marzo al 2 de abril en nuestro país, en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones para la Región de las Américas.

  • 30 de marzo de 2025 11:11

El ingeniero Víctor Martínez, miembro del directorio de CONATEL, destacó la relevancia de Paraguay como sede de este evento de talla mundial. «La próxima semana, Asunción se convertirá en el epicentro mundial de las telecomunicaciones. Vamos a recibir delegados de más de 30 países de las Américas, además de observadores de todo el mundo», explicó a Paraguay Tv.

Uno de los temas clave que se tratarán en estos foros será el desarrollo de las nuevas tecnologías y la conectividad en las Américas. Paraguay, según el abogado Ángel González, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de CONATEL, logró importantes avances en el acceso a internet móvil, con una cobertura cercana al 95% de la población. Sin embargo, aún existe un desafío en cuanto al acceso a internet fijo, especialmente a través de fibra óptica.

«Es fundamental mejorar la infraestructura alámbrica, no solo la inalámbrica. Necesitamos más cobertura en fibra óptica para garantizar una conectividad más robusta y rápida, especialmente en zonas rurales», explicó González, quien también destacó las dificultades que enfrentan los operadores en cuanto a la instalación de infraestructuras en áreas urbanas debido a la oposición de algunos municipios.

El ingeniero Martínez también recordó que Paraguay es miembro del consejo de la UIT y parte activa en la CITEL, lo que permite al país influir en la agenda global de telecomunicaciones. «Estamos trabajando en temas esenciales como la gobernanza de las telecomunicaciones, el desarrollo de nuevas tecnologías y la cooperación público-privada para avanzar en conectividad en todo el continente», agregó.

Además, en estos foros se discutirán aspectos cruciales como la implementación de la tecnología 5G, una herramienta que, según los expertos, podría transformar sectores clave como la telemedicina y la educación a distancia.

Durante estos eventos, Paraguay será anfitrión de más de 150 delegados de 33 países de las Américas. El foro contará con la presencia de ministros del sector TIC, viceministros y presidentes de entidades reguladoras del sector de las telecomunicaciones. «Lo que el foro propicia es el debate, el diálogo sobre temas referentes a las telecomunicaciones TIC, uniendo esfuerzos entre el sector académico, el sector privado y el sector público», afirmó González.

Uno de los temas centrales a tratar será el auge de la economía digital. En este sentido, Paraguay se presenta como un ejemplo mundial con el desarrollo de la billetera digital, ya que facilita las transacciones electrónicas, un tema clave para la región.

«Las transacciones digitales hoy en día forman parte de nuestro día a día, por lo que Paraguay es un claro ejemplo del desarrollo tecnológico en este sector», indicó González.

El foro también abordará la cooperación entre el sector público y privado, que contribuyó el avance en telecomunicaciones en Paraguay, particularmente en lo que respecta a la billetera digital. «La cooperación con el Banco Central del Paraguay y las operadoras móviles es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia de las transacciones digitales», agregó González.

Otro de los grandes temas será la inteligencia artificial (IA), un campo en el que Paraguay aún está dando sus primeros pasos. A pesar de la falta de una regulación definida a nivel global, el foro discutirá cómo se puede aprovechar la IA de manera ética y responsable.

«Es un tema que está en los albores, pero la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) está impulsando la creación de un departamento dedicado al estudio y desarrollo de la inteligencia artificial, y CONATEL está acompañando este proceso», comentó González.

Hallan sin vida a autor de intento de feminicidio en Yasy Cañy

Foto 1 de 1

El cuerpo fue hallado en una zona boscosa de Yasy Cañy. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del autor del intento de feminicidio ocurrido días atrás en la zona de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

  • 30 de marzo de 2025 14:00

En la tarde del sábado se confirmó un hallazgo de cadáver en jurisdicción de la Sexta Línea “Las Mercedes”, en la compañía Acepar de Yasy Cañy.

El cuerpo sin vida se encontraba en una zona boscosa de difícil acceso, en avanzado estado de descomposición.

Nota relacionada: Joven baleada sigue luchando por su vida, mientras que su expareja sigue prófuga

Tras realizar la verificación de rigor, se confirmó que la persona fallecida es Derlis Gustavo Gómez Fernández (29), autor del intento de feminicidio de su expareja, Clara Garcete (24).

Según el informe, el hallazgo fue realizado por pobladores de la zona, quienes se percataron de un olor nauseabundo proveniente del sitio intervenido.

El médico forense confirmó que la víctima presentaba un disparo de arma de fuego en la boca, lo cual hace presumir que se trató de una autoeliminación.

Leé también: Intento de feminicidio en Yasy Cañy: hallan vehículo de la víctima incinerado

Al lado del cuerpo de Gómez encontraron un revólver calibre .22, con cinco cartuchos percutidos y dos aún sin disparar.

Cabe señalar que dicha locación se encuentra a solo 800 metros del sitio donde días atrás fue encontrado el vehículo calcinado perteneciente a Garcete.

Instan a utilizar pasos peatonales y recuerdan multa por obstaculizar

Foto 1 de 1

Foto: ilustrativa.

El Ministerio de Obras Públicas recuerda que los pasos peatonales son demarcaciones fundamentales en la infraestructura vial y sirven para garantizar la seguridad de los transeúntes. Estas franjas blancas, comúnmente conocidas como “cebras” y que forma parte de las señalizaciones horizontales, se encuentran en intersecciones de las calles para facilitar un paso seguro de la calzada.

  • 30 de marzo de 2025 13:35

Según lo establecido en la Ley N.º 5.016/14 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, los peatones tienen prioridad de paso al cruzar la calle por las franjas peatonales. Esto implica que los conductores están obligados a detenerse para dar paso a los transeúntes que utilizan estos espacios designados.

En ese sentido, se recomienda a las personas evitar cruzar a mitad de cuadra, en curvas o en lugares de baja visibilidad y hacerlo en las esquinas. Antes de iniciar el cruce, es fundamental atender el flujo vehicular, la distancia y velocidad de los automóviles, previendo que sea seguro cruzar la calzada.

Cuando un cruce cuenta con semáforo, los peatones deben respetar sus indicaciones. En ausencia de semáforo y de las líneas blancas en la calzada, se debe esperar a que las condiciones del tráfico permitan el paso seguro. Asimismo, durante el cruce, los peatones no deben detenerse innecesariamente ni cambiar de dirección, ya que esto puede generar situaciones de riesgo.

En los casos en que algún conductor estacione su vehículo sobre la senda para peatones, se expone a una multa de G. 645.762 según lo dispuesto por el Art. 67.1 B3 de la Ley n.° 5016/14.

El respeto a las normas de tránsito y la correcta utilización de los pasos peatonales son responsabilidades compartidas entre conductores y peatones. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se insta a la ciudadanía a adoptar conductas responsables en la vía pública, promoviendo una movilidad segura y ordenada para todos.

Tiroteo frente a discoteca deja un muerto y cuatro heridos

Foto 1 de 1

Imagen referencial.

Un tiroteo se registró en la madrugada de este domingo frente a la discoteca “Sheratom”, en Ciudad del Este. El incidente dejó como saldo un fallecido y cuatro personas heridas. El presunto autor del ataque cuenta con antecedentes penales.

  • 30 de marzo de 2025 10:12

El incidente se registró alrededor de las 06:00 horas en la vía pública, en la intersección de las calles Andrés Rojas y N° 15, en el barrio San Antonio. La víctima fatal fue identificada como Marcos Antonio Benítez Pérez, de 27 años, quien recibió un disparo en el abdomen y murió en el Hospital Pabellón de Trauma.

Los heridos fueron identificados como María Manuela González Duarte, de 31 años, Baciano Iván Miranda Herrera, de 30 años, Osmar Darío González Báez, de 29 años, y Denis Daniel Insfrán Matías, de 18 años.

De acuerdo con el informe policial, Benítez Pérez se encontraba en el lugar con su pareja, Shirley Ester Vera Salina, cuando el presunto atacante, Rodrigo Fabián Silva Arguello, de 21 años, llegó armado y efectuó varios disparos. Uno de los proyectiles impactó a Benítez Pérez, mientras que los demás alcanzaron a otras personas que estaban en la zona.

Silva Arguello fue detenido a las 06:50 horas en el barrio San Rafael, donde reside. Sobre él pesaba una orden de captura por asociación criminal y cuenta con antecedentes por robo agravado en 2023.

Hoy Hoy