Foto 1 de 1

Este es el vehículo incautado y robado en Buenos Aires.

Una persecución policial terminó con un detenido en Ñemby, donde la Policía incautó un automóvil robado en Argentina. El conductor se delató cuando aceleró al ver la patrullera.

  • 17 de abril de 2025 09:08

El operativo preventivo se desarrolló sobre la Avda. Pa’i Ñu de Ñemby, por donde circulaba una camioneta Toyota Hilux, de color gris. Al notar la presencia policial, el conductor aceleró la marcha y se inició una persecución.

Finalmente, la Policía detuvo a Sergio Nicolás Acosta Vera (36), quien iba al mando del vehículo en cuestión.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

Los intervinientes verificaron el rodado y constataron que tenía una denuncia de robo con fecha 16 de noviembre del 2020 en Buenos Aires.

Además, verificaron que la camioneta tenía una chapa presuntamente apócrifa y con chasis adulterado. Acosta Vera fue derivado a la sede policial. El procedimiento estuvo a cargo del Departamento de Control de Automotores.

Aumenta exportación de maíz paraguayo gracias a demanda en el Brasil

Foto 1 de 1

Brasil continúa como el principal mercado del grano paraguayo con el 91% participación en el total enviado. Foto: Ilustrativa

Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.

  • 17 de abril de 2025 13:43

Según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco): el aumento de la demanda de maíz del principal mercado del grano paraguayo, Brasil, que batió récords de sacrificio de ganado vacuno, aviar y porcino, cuya alimentación tiene como ingrediente fundamental el maíz.

Además, el vecino país posee 24 plantas de etanol que utilizan maíz como materia prima, lo que aumenta la demanda del grano.

“Por otra parte, dado este incremento de la demanda se notó una mejora en los precios pagados en ese mercado durante los tres primeros meses del año, a pesar de la baja en la cotización en Chicago”, precisó Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco.

Pese a las cifras positivas del presente año, si se observan las exportaciones de maíz zafra 2024, que abarca desde junio pasado y se extiende hasta mediados del presente año, las exportaciones alcanzan hasta el momento 1.8 millones de toneladas, cifra que es 1.3 millones de toneladas inferior a los envíos del mismo periodo de la campaña anterior.

Ministro del MEC ratifica que kits escolares fueron entregados en su totalidad

Foto 1 de 1

Kits escolares fueron entregados completamente. Foto: Archivo

El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que los kits escolares fueron entregados por el MEC el 100%. Señaló que hubo faltantes, pero fueron repuestos.

  • 17 de abril de 2025 12:12

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, reconoció que hubo un pequeño retraso en la distribución de los kits, pero los desajustes fueron corregidos.

Según indicó, el 10 de diciembre pasado emitió una resolución donde anticipaba que habría faltantes y sobrantes, y explicó que la reposición en las escuelas debía realizarse entre 10 a 15 días posteriores a la entrega.

“Como he dicho siempre, esa entrega gruesa de 100 % de kits hemos cumplido, hemos entregado. Hay que reconocer ajustes que se dan por la diferencia de alumnos en las escuelas. Esa diferencia, este año fue mayor. Todos los años se da, todos los años pasa, esto no es un fenómeno”, expresó Ramirez a la radio 650 AM.

Refirió que, cuando se detectaron faltantes en las escuelas, se priorizaron aquellas donde la cantidad por reponer era mucho mayor, pero que luego cumplieron con las demás escuelas.

Instó a los directores de instituciones a denunciar los faltantes porque a esta altura del ciclo escolar todos los alumnos ya deben contar con su kit.

“Estamos ya en una etapa de cierre donde ya se renovó, ya se puso, ya se le dio a ese que le faltaba 1, al que le faltaba 2, al que le faltó 10. Estamos cerrando nosotros esta semana la llegada de los kits a ese faltante” agregó.

Rescataron por aire a compatriotas varados en el Chaco

Foto 1 de 1

El rescate se concretó esta mañana.

Un helicóptero de la Policía Nacional llegó esta mañana a la colonia María Auxiliadora, Alto Paraguay, de donde rescató a cerca de 20 personas atrapadas por los caminos inundados.

  • 17 de abril de 2025 11:13

De Carmelo Peralta despegó el helicóptero policial rumbo al puesto policial número 4, ubicado en la colonia María Auxiliadora, departamento de Alto Paraguay, región Occidental.

“En el puesto policial están 15 compatriotas, otros cuatro en una localidad cercana, también coordinados con el piloto”, explicó el ministro González, en una entrevista con la emisora 1080 AM.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

El operativo se realizó recién hoy, debido a una cuestión logística, pues, si bien el helicóptero ya estuvo disponible ayer, todavía faltaba el camión cisterna que transportaba combustible.

El procedimiento fue coordinado por el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares, la a través de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional.

Al margen de este caso, pobladores de los tres departamentos del Chaco recibieron atención médica, medicamentos, insumos, kits de alimentos, provisión de agua, entre otras acciones.

Hoy Hoy