El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó al Congreso Nacional sobre su viaje a la ciudad de Roma, Italia, del 11 al 16 de octubre del 2025.
-
8 de octubre de 2025 15:21
La nota detalla que el mandatario se trasladará a la ciudad de Roma, Italia, donde permanecerá por cinco días, desde este sábado 11 de octubre del 2025.
El presidente Peña solicitó permiso al Congreso Nacional para ausentarse hasta el próximo jueves 16 de octubre del 2025.
Se trata de la segunda visita que realizará el jefe de Estado a Italia, en este caso por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien se había reunido en el marco de la reciente cumbre de las Naciones Unidas, en Estados Unidos.
En ese encuentro, el mandatario había confirmado su participación en la reunión del Proceso de Aqaba, programada para los días 14 y 15 de octubre, en Roma. Esta reunión busca reforzar la cooperación militar y de seguridad, la coordinación y el intercambio de experiencia entre socios regionales e internacionales para combatir el terrorismo.
El primer viaje de Peña a Roma se había dado en noviembre del 2023.
Santiago Peña: “No nos dejemos amilanar por aquellos que odian al Paraguay”
El presidente de la República, Santiago Peña, despotricó contra aquellos que buscan beneficios a costa del Estado y que buscan mantener “viejas prácticas”.
-
8 de octubre de 2025 19:57
“No nos dejemos amilanar por aquellos que le odian al Paraguay, aquellos que su Dios es el dinero y lo único que quieren es contratos con el Estado y someter al presidente de la República como lo hicieron tiempo atrás”, dijo el presidente Santiago Peña este miércoles en un acto desarrollado en Areguá.
Asimismo, dijo sentirse “más fuerte que nunca” y convencida en la lucha. “Mucho nos van a atacar pero quiero que sepan que estaremos con la gente, porque ese es el Paraguay solidario, ese es el Paraguay que yo quiero”, agregó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se expresó en el mismo sentido y mencionó la necesidad de ir sorteando barreras en relación a aquellos que se molestan por las decisiones tomadas en el Gobierno.
“A muchos molestamos, especialmente a aquellos a los que les sacamos sus negocios turbios. Por eso nos atacan, pero la gente sabe que nuestra gestión es honesta y seria”, indicó el ministro Rojas.
Congreso sanciona ley que regula embargos y descuentos salariales
La Cámara de Senadores sancionó el texto aprobado por la Cámara de Diputados correspondiente al proyecto de ley “Que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y traba de embargos sobre salarios y remuneraciones por servicios personales pagados en organismos y entidades del Estado”.
-
8 de octubre de 2025 18:56
El proyecto tiene por objeto establecer los límites y procedimientos mediante los cuales los funcionarios públicos o autoridades políticas pueden autorizar la práctica de descuentos directos sobre sus salarios o remuneraciones por los servicios personales prestados al Estado.
La iniciativa tiene su origen debido a que muchos servidores públicos enfrentan situaciones de insolvencia derivadas de créditos y descuentos compulsivos, que en ocasiones les impiden acceder a una retribución justa por su esfuerzo diario.
En el mismo sentido, se precisó que los descuentos no podrán exceder, bajo ninguna circunstancia, el 50% de los emolumentos percibidos por el funcionario público, salvo las excepciones expresamente contempladas en el proyecto de Ley.
La plenaria votó y aprobó la versión remitida por la Cámara de Diputados, disponiéndose su remisión al Poder Ejecutivo para los trámites correspondientes.
Condenado por el magnicidio de Argaña saldrá en libertad en noviembre
Luis Alberto Rojas, condenado como autor material de la muerte del exvidepresidente Luis María Argaña en 1999, recuperará su libertad por compurgamiento de pena. Será sometido a un programa de reinserción.
-
8 de octubre de 2025 18:17
La jueza Luz Rossana Bogarín dispuso la libertad de Luis Alberto Rojas tras cumplir la pena de 25 años que le otorgaron como autor material del asesinato de Argaña.
Rojas será incluido en programas intensivos de preparación para su retorno a la vida libre, etapa previa a su egreso de la penitenciaría.
Está recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada desde el 2000, y fue condenado en el 2003.
La resolución judicial se deberá materializar el 11 de noviembre de este año.
Al igual que Rojas, también fueron condenados por el magnicidio de Argaña, Constantino Rodas y Pablo Vera Esteche.
El hecho que marcó la historia política de Paraguay se registró en la mañana del 23 de marzo de 1999 cuando Luis María Argaña se dirigía en su camioneta Nissan Patrol hasta la oficina de la vicepresidencia en compañía de su chofer y guardaespaldas, quien también falleció.
El vehículo fue interceptado por un Fiat Tempra y atacado a tiros a la altura de la calle Venezuela en Asunción.