Foto 1 de 1

Santiago Peña durante la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025. Foto: Mariana Díaz.

El presidente Santiago Peña resaltó la importancia del sector agropecuario en el desarrollo nacional, valorando el trabajo y esfuerzo de los agricultores y ganaderos, además de reafirmar su apoyo al campo.

  • 21 de julio de 2025 19:08

El jefe de Estado este lunes participó de la inauguración oficial de la Exposición Internacional de Ganadería, Industria, Comercio y Servicios – EXPO Paraguay 2025, en el campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Durante su discurso, Santiago Peña enfatizó que “cultivar el campo es servir a la patria”, asegurando que “los que cultivan la tierra son patriotas de verdad.” En tal sentido, expresó su profundo agradecimiento a los agricultores “por su trabajo en silencio y con tanto sacrificio”, que ha sido clave en la construcción del país.

Hizo una mención especial a los ganaderos y productores pecuarios, reconociendo que “con su esfuerzo diario impulsan la economía, alimentan a nuestras familias y protegen el presente y futuro de esta bendita tierra.” Asimismo, sostuvo que “quienes labran la tierra no solo nos alimentan, sino que también engrandecen y honran a nuestra nación.”

El mandatario recordó que, desde su asunción, ha mantenido un juramento con el sector agropecuario, convencido de ser una persona “que ama la tierra”, a la que considera como motor fundamental de la economía paraguaya. Sobre el punto, subrayó que la ganadería emplea directamente a más de 350.000 paraguayos y genera un impacto positivo en sectores como transporte, logística, combustible, financiero, energético e industrial.

Peña reafirmó su promesa de acompañar al sector con una gestión orientada a resultados, buscando mejorar las condiciones para que el campo crezca y se convierta en protagonista, con el objetivo de que Paraguay sea “el más grande del continente.” Entre los compromisos asumidos desde el inicio de su gobierno se destacan la apertura de nuevos mercados, la seguridad jurídica que demanda el campo, y el impulso a la tecnología y asistencia técnica.

En materia de infraestructura, anunció la construcción de rutas clave que impactarán positivamente la actividad pecuaria, como la Ruta PY12 y la Ruta PY15, el Puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, el corredor industrial y la Ruta Concepción-Pozo Colorado. Además, se comprometió a que la Ruta 16, que une Loma Plata y Agua Dulce, conocida como “La Ruta de la Carne”, sea licitada y adjudicada durante su administración.

El presidente destacó el buen momento del sector ganadero, mencionando un crecimiento del 11% en este rubro. En un mensaje de respaldo al sector, afirmó: “Todo lo que estamos haciendo, lo hacemos porque creemos en el campo, creo en la gente que madruga todos los días, que produce y que nunca se rinde.”

Con orgullo, el mandatario sentenció: “La mejor carne del mundo es la paraguaya, chille quien chille y le duela a quien le duela,” enfatizando el trabajo realizado para la apertura de nuevos mercados, incluyendo los de Estados Unidos, Canadá, El Salvador y Singapur, y la expectativa de confirmar la habilitación para exportar a México, Corea del Sur, Japón y Filipinas.

Las proyecciones hablan de más de USD 500 millones en nuevas exportaciones para el cierre del 2025, lo que representa un aumento del 25% respecto al año anterior, añadió el titular del Ejecutivo durante su discurso.

“La propiedad privada y el Estado de Derecho se respetan y no se negocian, tolerancia cero en mi gobierno con las invasiones y los discursos que pretendan justificar el atropello al campo,” aseveró Peña.

Concluyó su discurso con un llamado a la unidad: “Queda mucho aún por hacer y quiero que caminemos juntos,” pidiendo a todos que lo acompañen a construir el futuro soñado a través de una alianza y trabajo conjunto entre el sector público y privado. “La grandeza del Paraguay está en la tierra,” finalizó.

Municipio de Filadelfia estaría a punto de asumir millonaria deuda, advierten concejales

Foto 1 de 1

La Municipalidad de Filadelfia estaría a punto de contraer una millonaria deuda. Foto: ilustrativa.

Concejales de la ciudad de Filadelfia, en el Chaco paraguayo, advierten sobre la posibilidad de que la municipalidad asuma una millonaria deuda, de la que responsabilizan al intendente Claudelino Rodas.

  • 21 de julio de 2025 20:59

Los concejales Regina Siebert, Antolín Ruíz Vera, Eder Fariña Ferreira y Mario Rocha manifestaron su rotundo rechazo a la eventual emisión de bonos por parte de la Municipalidad de Filadelfia.

Los ediles chaqueños explicaron a los medios que el endeudamiento podría superar los G. 5.000 millones más intereses, teniendo como finalidad la construcción de empedrados en la ciudad.

El cuestionamiento principal es la falta de socialización a los pobladores de este distrito del departamento de Boquerón, sin darles posibilidad de expresar sus puntos de vista e inquietudes.

Los concejales sostienen que no se reúnen los requisitos para endeudar a los ciudadanos, por lo que consideran que la Junta Municipal de Filadelfia debe rechazar la emisión de bonos, menciona el diario La Nación.

A criterio de Stahl, lo correcto es que se convoque a la ciudadanía antes de aprobar la emisión de bonos para la pavimentación de calles. La edil cree que “la gente debe ser informada y participar en la toma de decisiones”.

Para las 15:00 hs de este martes fue convocada una sesión en la Junta Municipal de Filadelfia, ocasión en que el tema será tratado en plenaria.

Preocupante brote de tuberculosis en cárceles: Ministerio de Justicia toma intervención

Foto 1 de 1

Solo en la Penitenciaría Regional de San Pedro existen más de 100 reclusos contagiados. Foto: Agencia IP.

Diversas penitenciarías registran un brote de tuberculosis, situación que preocupa tanto a autoridades como a familiares y los mismos reclusos. El Ministerio de Justicia ya tomó cartas en el asunto.

  • 21 de julio de 2025 20:45

En los últimos días, se tuvo conocimiento sobre un llamativo aumento de casos de tuberculosis entre la población penitenciaria de diversas cárceles del país.

Uno de los puntos afectados es la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde, según el reporte, más de 100 reclusos resultaron contagiados de esta enfermedad.

Te puede interesar: Narcos depredan Reserva Mbaracayú: logran anular campamentos y cultivos de marihuana

Otras cárceles donde se registra un escenario similar son las de Ciudad del Este y Coronel Oviedo, donde también existen múltiples contagios entre internos.

El Ministerio de Justicia fue alertado sobre este brote y ya tomó intervención, activando un protocolo especial para brindar una respuesta sanitaria efectiva.

El ministro Rodrigo Nicora señaló a la 730 AM que la Unidad de Salud especializada en tuberculosis realizará visitas a los penales con casos confirmados, a fin de realizar un relevamiento de datos y asistir a los reos.

Leé también: Fiscalía acusa y pide juicio oral para Luis Montanaro por caso “Duck sex games”

Una de las medidas preventivas adoptadas en la cárcel de San Pedro fue el cierre del pabellón de mujeres, así como el traslado de algunas reclusas a otros centros penitenciarios.

El hacinamiento en las cárceles es uno de los mayores inconvenientes, admitió Nicora, siendo esta condición la que propicia en gran medida la rápida dispersión de cualquier enfermedad respiratoria.

Invitan a corrida solidaria por el Derecho a la Recreación y el Deporte

Foto 1 de 1

La “Good Run” está prevista para el próximo 3 de agosto en el Parque Ñu Guasu.

Para el próximo mes de agosto está prevista la “Good Run”, una corrida benéfica que tiene por objetivo recaudar fondos para proyectos de impacto social en beneficio de una comunidad de San Pedro.

  • 21 de julio de 2025 20:19

Como cada año, Good Neighbors Paraguay organiza su corrida solidaria denominada “Good Run”, que ya va por su novena edición.

Bajo el lema “Corremos por el Derecho a la Recreación y el Deporte”, esta actividad benéfica está prevista para el domingo 3 de agosto en el Parque Ñu Guasu, con una distancia de 5 kilómetros.

La corrida tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos de impacto social. En esta ocasión, todo lo recaudado será destinado a la comunidad de Puerto Antequera, en San Pedro, beneficiando a más de 4.000 personas a través de mejoras en el polideportivo local.

Los organizadores explicaron que con esta labor buscan brindar un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva y actividades recreativas, enfocándose principalmente en los niños, niñas y adolescentes de la zona.

El desafío para este año es llegar a la inscripción de 800 corredores y corredoras, para que las familias de Antequera puedan disfrutar de un polideportivo renovado, promoviendo el desarrollo integral, la salud y la protección a través del deporte.

Los interesados en participar de esta iniciativa pueden inscribirse en la página web www.asuncionrunners.com.

Hoy Hoy