Foto 1 de 1

El Gobierno nacional realizó a entrega de títulos de tierra a familias campesinas de Arroyito. Foto: Gentileza

El presidente Santiago Peña declaró que al culminar su gestión no estará satisfecho con lo alcanzado, porque todavía le faltará mucho. Sin embargo, expresó su deseo de que Pedro Alliana pueda continuar el trabajo.

  • 28 de noviembre de 2025 12:29

“El 15 de agosto del 2028 mi trabajo no va a estar terminado. No voy a estar feliz ni satisfecho, nos va a faltar mucho. Ojalá que pueda seguir trabajando el día de mañana cuando mi compañero Pedro Alliana pueda continuar ese trabajo porque el camino del progreso es un camino difícil, duro, los obstáculos son grandes”, dijo Santiago Peña durante su discurso en la entrega de títulos de propiedad en Colonia Virgen del Camino.

Señaló que, si lo realizado en dos años y medio genera una presión para que cambie al presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, en dos años más políticos opositores y disidentes buscarán lo mismo, pero si lo mantiene, “en el Paraguay se acaba el conflicto social, no va a haber problema de titulación”.

Lea también:Aire, heladera y luz: lo que consume cada uno y los tips de la ANDE para ahorrar

El acto de Gobierno fue en la Colonia Virgen del Camino, ciudad de Arroyito, Concepción, donde entregó 100 títulos de propiedad a familias que llevaban 30 años de espera por este momento.

Destacó que el inicio del progreso comienza con el título y la propiedad, a los que describió como más valiosos que el oro y la plata. Instó a no vender las tierras y les recordó que tendrá todavía más valor con el paso de los años.

La doble cara opositora para esconder la intención de volver a listas sábanas

Foto 1 de 1

El Senado restituyó el presupuesto al alquiler de máquinas.

Las listas desbloqueadas fueron en su momento una propuesta de la oposición, acompañada y aplaudida por los demás sectores. Sin embargo, los mismos que tomaron la iniciativa buscan regresar a las listas sábanas, aunque no lo admiten de frente y utilizan una excusa.

  • 28 de noviembre de 2025 10:09

La Cámara de Senadores restituyó ayer el presupuesto de US 37 millones para el alquiler de máquinas de votación a utilizarse en las internas partidarias y en las elecciones municipales, que ahora están garantizadas, pero que en un momento corrieron riesgo al quedar desfinanciadas.

“Eso fue algo que ocurrió de manera sorprendente en la Comisión de Hacienda con una intención de frenar o entorpecer el proceso y de llevar a una posibilidad de listas bloqueadas, disfrazando y echándole la culpa a la Justicia Electoral (…) el debate tiene que ser sincero y frontal”, opinó al respecto el ministro del TSJE, Jaime Bestard, en un contacto con el canal Gen.

Sobre el punto, Bestard cree que los debates son válidos y que, precisamente por esto, una de las mejores opciones fue optar por el arrendamiento de las máquinas y no por la compra, ya que esta última implicaba un proceso de 10 años.

Respecto a la posibilidad de regresar a las papeletas y a las listas cerradas, opinó que esto sería un retroceso, pero que ellos se limitan a aplicar la ley.

Nota relacionada: Alquiler de máquinas de votación: una sola empresa presentó oferta

LAS EMPRESAS DESCALIFICADAS EN EL PROCESO ANTERIOR

La empresa coreana Miru System fue la que tuvo problemas de temperatura, pues no resistió a la exposición al calor. Por su parte, Smartmatic, al igual que la coreana, no consideran rentable el arrendamiento, sino la venta directa, razón por la cual decidieron no presentarse a esta última licitación.

El consorcio Comitia SA, integrado por Comitia Sa y MSA Group, es la única oferta recibida dentro del llamado a licitación para el alquiler de máquinas de votación. Se espera hacer la adjudicación antes de fin de año.

Lea también: Aire, heladera y luz: lo que consume cada uno y los tips de la ANDE para ahorrar

Plenaria colorada este sábado con mira a las municipales

Foto 1 de 1

La Plenaria será este sábado. Foto: archivo.

Mañana por la mañana en la Conmebol se realizará la Plenaria del oficialismo colorado, a fin de hablar de las próximas internas, las municipales, presentar candidaturas y escuchar a los representantes.

  • 28 de noviembre de 2025 07:00

A las 10:00 de la mañana está convocada la Plenaria del movimiento Honor Colorado. Será en la ciudad de Luque, en la sede de la Conmebol.

El senador Derlis Maidana informó que se espera un mensaje del líder del movimiento y titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Además, hablará el presidente de la República, Santiago Peña.

“La línea va a ser que el movimiento Honor Colorado se abre a la competencia interna y externa en el sentido de que, donde puede haber más de un candidato que quiere representar al movimiento, que quieren abrir las listas, los lugares donde hay consenso, el movimiento no va a entorpecer esos acuerdos entre los dirigentes locales”, comentó Maidana, en una entrevista con radio Universo.

Lea también: Tres senadores conformarán la bancada B de Honor Colorado

Estimó que el mensaje pasará por permitir que cada una de las bases partidarias elijan a sus respectivos candidatos y que no se cierre la puerta a nadie, que se mantenga la actitud aperturista y la igualdad de oportunidades.

No se descarta que se aproveche la ocasión para presentar de manera oficial la candidatura de Camilo Pérez a la Intendencia de Asunción, tomando en cuenta que otros de los principales aspirantes del movimiento, Luis Fernando Bernal, ya declinó su candidatura a favor del titular del Comité Olímpico.

Nota relacionada: Bernal despeja el camino y acompaña candidatura de Pérez

Tres senadores conformarán la bancada B de Honor Colorado

Foto 1 de 1

Natalicio Chase sigue como líder de la bancada principal de Honor Colorado.

Erico Galeano, Alfonso Noria y Carlos Núñez se reunirán con Horacio Cartes para solicitarle su venia para la conformación de un bloque B del movimiento Honor Colorado en el Senado. Cada uno tiene sus motivos y en el caso de uno de ellos, se limita a cuestiones personales con un integrante de la bancada.

  • 27 de noviembre de 2025 14:43

“Estamos queriendo abrir una bancada B de Honor Colorado. En una familia grande siempre hay problemas, estamos un poco disconformes nada más. No tiene nada que ver con mi causa judicial, son cuestiones que atañen exclusivamente al manejo de la bancada”, respondió Erico Galeano, en un contacto con la 730 AM.

Confirmó que el próximo martes 2 de diciembre se reunirán con el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, para presentarle esta inquietud y la necesidad de abrir un bloque B de Honor Colorado, que seguirá respondiendo al oficialismo.

Nota relacionada: Noria, Galeano y Núñez seguirán votando con el oficialismo

Según Erico Galeano, cuanto más grande es el grupo, más cuesta ponerse de acuerdo, en cambio, estando tres o cuatro, se puede trabajar mejor.

Ante la insistencia sobre el motivo de su molestia, Galeano finalmente admitió que tiene problemas personales con el líder de bancada, Natalicio Chase y que no puede decir más que eso.

En tanto, Carlos Núñez, como es de público conocimiento, está enojado con el ministro del Interior, Enrique Riera, por el uso del polígrafo como método para conceder los ascensos policiales.

También en Política: Bernal despeja el camino y acompaña candidatura de Pérez

Hoy Hoy