Foto 1 de 1

Peña lamenta la muerte de Mujica: “Un hombre fiel a sus ideas”

El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica. El mandatario expresó sus condolencias a través de sus redes sociales.

“Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado ex presidente José “Pepe” Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana”, escribió el presidente Santiago Peña.

Peña adjuntó a su posteo una foto con Mujica durante su visita a su residencia en Uruguay.

Puede interesar: ¡Habemus papam en redes sociales! León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores

José ‘Pepe’ Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años.

El “presidente más pobre del mundo”, mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.

En Coronel Oviedo extirpan tumor de más de 2 kilos

Foto 1 de 1

En Coronel Oviedo extirpan tumor de más de 2 kilos.

En una cirugía compleja, se realizó un procedimiento de laparotomía exploradora con anexectomía derecha en el Hospital Materno Infantil Coronel Oviedo.

La laparotomía implica abrir el abdomen para examinar los órganos internos y diagnosticar o realizar tratamiento, mientras que la anexectomía derecha es el momento de la extracción de los órganos reproductivos derechos, como el ovario y la trompa de Falopio.

En este caso, la paciente, de 33 años y con diagnóstico preoperatorio de tumor anexial derecho, fue intervenida satisfactoriamente. El equipo logró la extirpación completa del tumor, cuyo peso alcanzó los 2.600 gramos.

Puede interesar: Con apoyo de Itaipú, inician proceso de restauración del templo de Piribebuy

El equipo quirúrgico estuvo conformado por el jefe de guardia, Dr. Ever Rodríguez; cirujana, Dra. Griselda Mora; anestesiólogo, Dr. Walter Ávalos, Lic. en Anestesia, Enrique Rolón; instrumentadora, Lic. Adriana Betancourt, enfermera circulante, Lic. Delia Mercado y R.A.C., Lic. Carolina Mercado.

El Ministerio de Salud destacó el compromiso y la excelencia de los profesionales involucrados.

Director de Migraciones pide informe tras llamativa liberación de chinos por parte de fiscal

Foto 1 de 1

Jorge Kronawetter, director de Migraciones. Foto: archivo.

El Director de Migraciones, Jorge Kronawetter, solicitó un informe al Ministerio Púbico sobre la liberación de dos ciudadanos chinos que ingresaron de forma irregular a nuestro país a través de Bolivia.

Desde Migraciones ya tomaron conocimiento respecto al caso que involucra al fiscal de Filadeflia, Lucrecio Cabrera, quien dispuso la liberación de dos ciudadanos oriundos de China Continental.

En tal sentido, el titular de esta dependencia estatal, Jorge Kronawetter, solicitó un informe al Ministerio Público, a fin de conocer bajo qué argumento legal fue ordenada esta llamativa medida.

Nota relacionada: Chinos ingresaron de forma irregular al país desde Bolivia y fiscal los liberó

Cabe recordar que Cabrera otorgó la libertad a Jinxing Zhuang (35) y Yan Xiwu (48), quienes habrían ingresado a territorio paraguayo de manera irregular a través de Bolivia.

Al momento de ser inspeccionados por la Policía Nacional, ambos asiáticos se encontraban sin documentos que avalen su entrada legal al país.

Leé también: Fiscalía interviene tras hallazgo de restos óseos en Choré

De acuerdo al procedimiento ordinario, la Fiscalía primeramente debía pedir un informe a la Dirección Nacional de Migraciones, de modo a determinar si los ciudadanos chinos tenían visa para avalar su estadía en Paraguay.

En caso de no haber contado con autorización, los extranjeros debían ser llevados hasta Migraciones de Infante Rivarola, en la frontera con Bolivia, para luego proceder a su expulsión del país.

Postergan polémico proyecto que pretende crear seguro de desempleo

Foto 1 de 1

La Cámara de Diputados resolvió postergar el estudio del proyecto de ley. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados finalmente resolvió postergar el tratamiento del polémico proyecto que pretende crear un “Seguro del desempleo”, que genera posiciones divididas en varios sectores.

En la sesión desarrollada este martes, la Cámara Baja incluyó en uno de sus puntos del orden del día el proyecto de ley “Por el cual se crea el Seguro de Desempleo”.

Luego de un intenso debate y análisis, los diputados finalmente optaron por aplazar el tratamiento de la citada propuesta legislativa por 16 días.

Nota relacionada: Seguro del desempleo: descontarán más dinero a trabajadores y empleadores

Cabe recordar que este proyecto ya había sido presentado en el 2021 y, luego de varios años en el tintero, volvió a ser reflejado por algunos legisladores.

En esencia, lo que busca es crear un fondo especial para cubrir el pago a un trabajador que haya sido desvinculado de la empresa en que venía cumpliendo funciones.

Para el efecto, se prevé cobrar otro 1% de aporte obrero patronal tanto al trabajador como también al empleador, totalizando así un 2% de aumento. Los recursos obtenidos con ello permitirán solventar este seguro.

Leé también: Seguro del desempleo cargará sobre el trabajador y el empleador, advierten

La propuesta estipula seis meses de cobertura: 60% por el primer mes, 57% para el segundo mes, 54% para el tercero, 51% para el cuarto, 48% para el quinto y 45% para el sexto.

El proyecto ha generado una importante controversia en diversos sectores, generando posiciones tanto a favor como en contra. Para algunos, podría ser contraproducente al tener que exigir más aporte al trabajador; y para otros, sería beneficioso para apoyar económicamente a quienes sean desvinculados.

Hoy Hoy