Foto 1 de 1

El papa Francisco y Santiago Peña.

El presidente de la República expresó su pesar ante la partida del Sumo Pontífice y destacó su legado de fe y servicio a los más humildes.

  • 21 de abril de 2025 07:56

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este lunes su profundo pesar tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco.

“Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria”, escribió el mandatario en su cuenta oficial.

Con profundo dolor recibo la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Su vida fue un testimonio de fe, humildad y amor al prójimo. Nos deja un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables, valores que seguirán guiándonos. Que Dios lo reciba en su gloria. pic.twitter.com/smO13zjqoW

— Santiago Peña (@SantiPenap) April 21, 2025

El mensaje del jefe de Estado se suma a la conmoción mundial por la partida del primer pontífice latinoamericano, quien lideró la Iglesia Católica desde marzo de 2013, y se caracterizó por su cercanía con los más pobres, su firme llamado a la paz y su compromiso con el medioambiente y la justicia social.

¿Qué pasará en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco?

Con el fallecimiento del papa Francisco, de inmediato el Vaticano activará el protocolo Sede Vacante. Esto significa que el camarlengo, el cardenal que toma las funciones del sumo pontífice, confirmó su fallecimiento y sellará su lugar de muerte.

Asimismo, el Vaticano se verá obligado a suspender audiencias y se procederá a organizar el funeral, que debe celebrarse entre el cuarto y sexto día tras su muerte.

El cónclave es la reunión de los cardenales para elegir al sucesor de un sumo pontífice que murió o que dimitió. Este encuentro se iniciaría entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte del papa vigente, en este caso Francisco.

En la Capilla Sixtina, los cardenales menores de 80 años votarán hasta alcanzar los dos tercios necesarios. Durante este proceso, el mundo observará con atención quién podría convertirse en el próximo pontífice y solo se sabrá hasta que salga el famoso humo blanco que indica que ya hay un nuevo Papa.

Una vez elegido el nuevo Papa de la Iglesia, el nuevo referente eclesiástico deberá aceptar el cargo y se proclamaría su nuevo nombre. En ese caso, saldría al balcón de la Basílica de San Pedro para su primera bendición Urbi et Orbi, marcando el inicio de un nuevo ciclo en la Iglesia católica.

Frustran ataque a móvil que trasladaba a miembro del PCC desde el penal de Encarnación

Foto 1 de 1

El móvil penitenciario tuvo que retornar a Encarnación. Foto: Gentileza

Un intento de emboscada se frustró en Coronel Bogado durante el traslado de Ignacio Ramón Rodas Galeano hacia la Agrupación Especializada de Asunción. El móvil penitenciario tuvo que retornar a Encarnación tras el incidente.

  • 21 de abril de 2025 09:59

El Ministerio de Justicia comunicó que, cerca de las 5:25 hs de este lunes, se percataron de un intento de rescate a Ignacio Ramón Rodas, miembro del PCC, quien era trasladado en un móvil penitenciario.

El incidente se registró a la altura del peaje de la localidad de Coronel Bogado, cuando se dirigían a la Agrupación Especializada desde el penal de Encarnación, en cumplimiento de un Oficio Judicial que disponía su traslado.

El personal de seguridad de percató del comportamiento sospechoso de un vehículo, y si bien no se vieron armas, ni uso de la fuerza, resultó llamativo cómo intentaba interponerse entre la patrullera y el móvil penitenciario para facilitar la fuga.

Ante esta situación, la comitiva a cargo del operativo decidió retornar inmediatamente al penal, donde Galeano Rodas, procesado por homicidio doloso y tentativa de robo agravado, ya se encuentra nuevamente bajo custodia.

Personal de Inteligencia de la Policía Nacional, conjuntamente con el director del penal, Javier Rodas, se encuentran recabando más detalles sobre el hecho y se brindará información oficial a medida que avance la investigación.

“Al papa Francisco le brotaba el amor hacia Paraguay”

Foto 1 de 1

Visita del papa al Paraguay. Foto: archivo.

El comunicador católico Pedro Kriskovich evocó con emoción y admiración el legado del Papa Francisco, al destacar su sencillez, cercanía con los pueblos y firmeza en la toma de decisiones. Además resaltó que siempre le brotaba el amor hacia el Paraguay.

  • 21 de abril de 2025 09:55

“Se me queda las imágenes del recorrido que hizo por la Plaza de San Pedro, que fue su despedida”, afirmó Pedro Kriskovich, aludiendo a las conmovedoras imágenes del pontífice saludando niños y fieles antes de su fallecimiento este lunes de Pascua. “Nunca hemos tenido un Papa con tanta apertura”, añadió, valorando la relación cercana que Jorge Mario Bergoglio construyó con la prensa, con los pueblos más humildes y con América Latina.

En entrevista con radio Universo 970 AM, rememoró su encuentro con Francisco durante el viaje papal a Paraguay. “Me recibió con una sonrisa franca cuando le entregué una imagen de la Virgen de Caacupé y dijo: ‘La gloriosa mujer paraguaya’”, contó con orgullo. Para Kriskovich, esa frase reflejaba el afecto sincero del pontífice por Paraguay y su pueblo.

Al referirse al estilo personal del Papa, resaltó que “fue disruptivo desde el principio. Cuando le esperaban con una limusina, él dijo: ‘Yo me voy en el autobús con los cardenales’. Ese era Francisco”. También citó otras frases del pontífice que reflejan su humildad, como cuando, al ser consultado sobre cómo vivía la Semana Santa, respondió: “La estoy viviendo como puedo”.

Kriskovich negó que haya sido un pontificado de transición, como algunos analistas pronosticaban. “No se trató de un Papa que mantuvo las cosas como estaban. Fueron doce años”, explicó.

Consultado sobre el futuro del Vaticano tras su partida, Pedro reconoció que se abre un período de incertidumbre. “Francisco nombró muchos cardenales cercanos a su visión de Iglesia, pero también enfrentó fuertes resistencias. Las tensiones entre alas conservadoras y reformistas se van a sentir más ahora que él ya no está”, agregó.

Mencionó que entre los nombres que suenan como posibles sucesores está el del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. “Pero como en toda elección papal, las sorpresas del Espíritu Santo son impredecibles. Juan Pablo I y Juan Pablo II tampoco estaban en los pronósticos”, recordó.

Para cerrar, Kriskovich destacó la coherencia del pontífice argentino hasta el final: “Nunca quiso vivir en el Palacio Vaticano. Decía que era por una cuestión psiquiátrica. Era un hombre sencillo, que pedía esa misma sencillez para la Iglesia. Y por eso será tan difícil de reemplazar”.

Francisco, testimonio de humildad y amor por los más necesitados

Foto 1 de 1

El papa Francisco en el papamóvil ayer domingo. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

El fallecimiento del santo padre repercute a nivel mundial y genera reacciones sobre lo que el sumo pontífice significó más allá de la Iglesia católica.

  • 21 de abril de 2025 09:15

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, lamentó la muerte de Jorge Mario Bergoglio, quien falleció esta madrugada, hora de Paraguay, y a las 7:35 de la mañana, hora de Roma.

“Su vida fue un testimonio de humildad, justicia y amor por los más necesitados. Desde Paraguay, recordamos con especial gratitud su admiración por la mujer paraguaya, a quien llamó ‘La más Gloriosa de América’”, escribió Alliana.

Nota relacionada: Paraguay lamenta la muerte del papa Francisco

Por su parte, Santiago Peña destacó que el papa dejó un legado de servicio y compromiso con los más vulnerables.

Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. Este fue el último mensaje del Santo Padre ayer, en su cuenta de X.

Además, apareció ayer en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí por el Domingo de Resurrección. También recorrió por sorpresa la plaza de San Pedro en el papamóvil y bendijo a algunos bebés.

Hoy Hoy