Tras participar de la ceremonia de traspaso de mando, el mandatario Santiago Peña fue recibido por su par boliviano, Rodrigo Paz. Abordaron aspectos bilaterales como infraestructura y comercio.
-
10 de noviembre de 2025 07:30
Santiago Peña estuvo el sábado en La Paz, donde se realizó la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz al cargo de presidente.
Después de los actos protocolares, Peña tuvo su primera reunión bilateral con Paz, según informaron desde el área de comunicación de la Presidencia.
Entre los puntos abordados figuran: el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en infraestructura, energía y comercio. Además, la cooperación económica y logística.
Puede interesarle: Industrial de Argentina vs de Paraguay: “El partido que perdemos por goleada”, dicen allá
Igualmente, incluyeron aspectos de interés regional y global y hablaron de la necesidad de tener una mayor cordinación en el área multilateral.
Rodrigo Paz es un economista de centro derecha, quien, luego de 20 años cambiará el timón exclusivamente socialista que gobernó Bolivia durante todo este tiempo, desde Evo Morales en el 2006 hasta Luis Arce.
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá,Paraguay,República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos de América firmaron una declaración conjunta tras las elecciones celebradas el domingo en Bolivia, donde el pueblo eligió a Rodrigo Paz.
“Reconocemos al pueblo boliviano por su firme compromiso con la democracia, demostrado a través de su activa participación en este proceso electoral”, expresa el pronunciamiento.
Es noticia: Cierran desde hoy un carril de la Costanera Norte por un mes
Más de 107.300 electores acudieron a las urnas en CDE, con una participación del 45%
Tras el 100% de las mesas procesadas en Ciudad del Este, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) registró en total 107.360 votos en las 793 mesas habilitadas para las elecciones complementarias.
-
10 de noviembre de 2025 07:30
Los resultados finales del TREP, el cual es actualizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indican que acudieron a las urnas unos 107.360 votantes de los 237.223 habilitados.
Esta cifra representa una participación del 45.26%. Aunque resulta baja, muchos dirigentes esteños habían vaticinado el porcentaje.
Las elecciones complementarias municipales se desarrollaron en Ciudad del Este en 23 locales, en los cuales también se contabilizaron 1.383 votos nulos y 308 en blanco.
Con 73.599 de los votos, la victoria fue para Daniel Mujica, quien formó parte del equipo político del exintendente Miguel Prieto, destituido por la Cámara de Diputados en agosto pasado.
Según el calendario electoral, Mujica asume oficialmente la intendencia de CDE el próximo martes 18 de noviembre para completar el periodo 2021-2026.
Muere una mujer al chocar contra una columna en Ciudad del Este
Un accidente de tránsito sucedió en Ciudad del Este, donde un automóvil Toyota Premio colisionó contra un poste de hormigón y volcó. La conductora falleció y sus acompañantes resultaron heridos.
-
10 de noviembre de 2025 06:41
El percance sucedió sobre la ruta PY 02, a la altura del Km 5,5, barrio San José, en la zona conocida como La Blanca e involucró a un Toyota Premio, color blanco, según informaron agentes de la Comisaría séptima.
Por motivos que todavía se desconocen, la conductora perdió el control del volante, chocó contra un poste de hormigón y volcó.
Lea también: Cierran desde hoy un carril de la Costanera Norte por un mes
A consecuencia del percance, la mujer quedó atrapada entre los hierros retorcidos y falleció de manera instantánea. En tanto, los tres hombres que la acompañaban fueron rescatados por los bomberos y llevados a un hospital.
Cierran desde hoy un carril de la Costanera Norte por un mes
El MOPC y la ANDE trabajarán en la instalación de conexiones subterráneas a partir de hoy lunes en un tramo de la Costanera Norte. El tránsito vehicular estará bloqueado en el carril de salida de Asunción por 30 días.
-
10 de noviembre de 2025 06:11
Desde este 10 de noviembre, en el carril de salida de la Avenida Costanera de Asunción, desde la rotonda de la Avda. General Santos, hasta la rotonda del Puente Héroes del Chaco, se procederá al cierre de media calzada en horario diurno y al bloqueo total en horario nocturno, por un plazo de 30 días.
De 05:00 a 20:00 se bloqueará media calzada
De 20:00 a 05:00 se realizará un cierre total.
Según informaron desde el MOPC, para el ingreso al centro de Asunción por la Costanera no habrá restricciones. Podrá hacerse a través del viaducto del Jardín Botánico o por las colectoras conectadas a la circunvalación del Puente Héroes del Chaco.
Lea también: Choque frontal deja un muerto en Ypané
En cuanto a la salida, los vehículos tendrán media calzada para circular durante el día o podrán desviar desde la rotonda de la Avda. General Santos, subir por la calle José Asunción Flores hasta Avda. Artigas, y girar en dirección al Jardín Botánico.
Los obreros realizarán los trabajos de conexiones subterráneas. Se trata del tramo 2, que tendrá 2, 7 km de cierre parcial del carril Este de la avenida Costanera de Asunción, desde la rotonda de la Avda. General Santos hasta la rotonda del Puente Héroes del Chaco, que conectarán las subestaciones Puerto Botánico y Parque Caballero, ambas ubicadas en Asunción.





