Foto 1 de 1

Santiago Peña, presidente de la República.

El presidente Santiago Peña desmintió ser accionista del banco Ueno y dijo que, con el único que tuvo inversiones fue con Ueno Holding, pero que esa sociedad se extinguió en marzo.

El jefe de Estado respondió a las publicaciones del matutino Abc Color, que viene publicando acerca de un supuesto vínculo del mandatario con el grupo itti.

“Esto es parte de la manipulación, tratar de confundir a la ciudadanía de que yo tenía intereses o vinculaciones con el banco Ueno”, aseguró Peña.

Nota relacionada: itti acusa a Atlas de incumplir contrato por uso de software

Recordó su profesión de economista y de su especialización en finanzas para enfatizar que conoce muy bien de la materia, al tiempo de confirmar que seis años atrás hizo una inversión en la casa de créditos Credicentro, que posteriormente se convirtió en Ueno Holding.

“Nunca fue el banco Ueno, no tengo ninguna vinculación, nunca tuve con el banco Ueno”, afirmó.

Sobre su vínculo con Ueno Holding, reveló que el grupo societario decidió extinguir la sociedad en marzo, mes desde el cual dejó de existir y recibió un pago por sus acciones invertidas años atrás, las cuales, no tienen nada que ver con itti, precisó.

“En eso quiero ser claro y transparente, he dejado de tener vinculación con ueno holding y con el banco nunca tuve”, concluyó.

Noticia vinculada: Atlas niega uso indebido de software y garantiza servicios a clientes

Solicitan extracción de datos del celular de Jessica Duarte Scappini

Foto 1 de 1

Jessica Duarte Scappini y su expareja Miguel Sánchez Romero. Foto: archivo.

La Fiscalía solicitó la extracción de datos del teléfono celular perteneciente a Jessica Duarte Scappini, quien inicialmente se sospechó fue víctima de un supuesto feminicidio.

La agente fiscal Fátima Villasboa presentó un requerimiento ante el Juzgado Penal de Garantías para solicitar autorización judicial para una extracción de datos.

El pedido puntual atañe al dispositivo perteneciente a Jessica Duarte Scappini, fallecida en octubre del año pasado en su vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré.

Antecedentes: Familiares de Jessica Duarte rechazan informe forense y exigen justicia

El documento señala que este smartphone podría contener datos relevantes para la causa penal por violencia familiar que pesa contra su expareja, Miguel Sánchez Romero.

Este sujeto fue acusado de agredir violentamente a Duarte en inmediaciones de un supermercado capitalino, propinándole golpes de puño en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Leé también: Feminicidio de Jessica Duarte: nuevas evidencias confirman violencia sistemática

El celular de la víctima había sido entregado a las autoridades bajo acta y posteriormente lacrado, en el marco de otra causa penal iniciada por un presunto hecho de feminicidio, luego del fallecimiento de la misma.

Cabe señalar que dicha causa finalmente fue desestimada por la fiscal Yrides Ávila, teniendo en cuenta que la posterior autopsia determinó que la causa de muerte de la mujer fue una “púrpura trombocitopénica fulminante”.

Semana Santa: Patrulla Caminera anuncia operativo con acompañamiento y controles

Foto 1 de 1

Foto: Nación Media.

La Patrulla Caminera anunció que pondrá en marcha un operativo especial del 13 al 20 de abril, a través de su Dirección Operativa y de Control, con el objetivo de garantizar la seguridad vial ante el masivo desplazamiento de personas durante la Semana Santa.

El Plan Operativo se encuentra diseñado para atender el incremento del tránsito vehicular por las principales rutas del país, busca preservar el orden, prevenir accidentes y brindar asistencia a los usuarios de la vía pública en todo el territorio nacional, dentro del ámbito de competencia del organismo.

El operativo contempla patrullajes permanentes, fiscalizaciones preventivas y cobertura en puntos clave, especialmente durante los días de mayor circulación, como el inicio y el cierre del feriado largo. Se prevé el refuerzo del personal operativo en destacamentos y puestos fijos, principalmente en zonas de alto tránsito y en los accesos a la capital.

Entre los puntos con cobertura especial se encuentran los peajes de Ypacaraí, Ecovía, Itá, puente Remanso, puente Héroes del Chaco y Emboscada. Asimismo, se desplegarán agentes para brindar seguridad a peregrinantes y visitantes durante el tradicional evento de Tañarandy, en la ciudad de San Ignacio, departamento de Misiones.

Durante toda la semana se llevarán a cabo controles de alcotest, verificación del estado técnico de los vehículos y fiscalización de infracciones como adelantamientos indebidos o conductas temerarias al volante. Las patrullas también estarán habilitadas para intervenir en siniestros viales, asistir a vehículos con problemas mecánicos y atender reclamos ciudadanos canalizados a través del Sistema 911 y las Coordinaciones Regionales

Amplían imputación contra exfuncionario de Diputados acusado de estafar a colonos

Foto 1 de 1

William Bogarín Campuzano, exfuncionario de Diputados acusado de estafa. Foto: archivo.

El Juzgado resolvió aceptar la ampliación de la imputación contra William Bogarín, acusado de integrar una red de estafa a colonos menonitas para la venta de propiedades.

El juez penal de garantías Vicente Coronel este viernes hizo lugar al pedido de ampliación de la imputación contra William Roberto Bogarín Campuzano, planteado por la Fiscalía.

El exfuncionario de la Cámara de Diputados se encuentra procesado también por asociación criminal, hecho punible que se suma a estafa y producción de documentos públicos de contenido falso.

Antecedentes: Imputan y piden prisión para funcionario del Congreso y otros acusados de estafa

De igual manera, también se resolvió ampliar la imputación que pesa contra los abogados José Francisco Ljubetic (73) e Ilsa Marisela Paredes (39), quienes serían cómplices en esta causa.

Cabe recordar que Bogarín (ya desvinculado de la Cámara de Diputados) fue vinculado a un esquema de estafas a colonos menonitas ubicado en Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.

Leé también: Separan a alto funcionario del Congreso implicado en esquema de estafa a menonitas

Según los antecedentes, Bogarín y los demás implicados habrían ofrecido la venta de propiedades en el Chaco a las víctimas, sin embargo, nunca llegaron a concretar su entrega, pese a que el pago ya fue realizado.

Para el próximo 8 de abril fue fijada la audiencia de imposición de medidas cautelares para los tres imputados por este proceso penal, informó el periodista de Nación Media, Aldo Ynsfrán.

Hoy Hoy