En el marco del juicio oral y público por estafa y otros delitos que enfrenta el farandulero Carlos Viveros, la fiscalía pidió 8 años de cárcel para el acusado.
-
9 de octubre de 2025 16:23
El Ministerio Público sostiene que se han probado los hechos acusados y, por ende, corresponde la pena de 8 años de cárcel. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo dictar la sentencia está integrado por Juan Pablo Mendoza, Carlos Hermosilla y Fabián Escobar.
El agente fiscal que va a defender la acusación en la audiencia oral es el doctor Federico Leguizamón. Viveros está acusado de estafar por más de 200 millones de guaraníes a una empresa a través de un contrato de venta de vehículos.
“El Ministerio Público ha solicitado la pena de 8 años, pena privativa de libertad para el señor Carlos Viveros. Para el Ministerio Público, a través de las pruebas producidas, ha quedado probado con certeza absoluta que el señor Carlos Viveros fue partícipe de los hechos punibles de estafa y frustración de la ejecución contra la firma OMAN S.A., de la cual directamente fue víctima el señor Carlos Amarilla”, explicó el fiscal al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El agente del Ministerio Público aseguró que son “muchísimas las pruebas” acumuladas que incluyen el contrato de compraventa, el informe sobre los cheques descontados, así como el reporte de los Registros Públicos.
Llega “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin” al Arlequín Teatro
La obra teatral “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin” se estrena este viernes 10 de octubre, a las 20:30, en Arlequín Teatro (Antequera entre Rca. de Colombia y Teniente Fariña – Asunción). La misma aborda la trágica muerte del expresidente paraguayo.
-
9 de octubre de 2025 15:41
La puesta reconstruye el drama íntimo que rodeó la caída de Eligio Ayala, figura central del Paraguay de los años 20 y 30, reconocido por su austeridad y sus reformas económicas. Está inspirada en el manuscrito del comisario Luis Escobar -jefe de la Policía de Asunción-, entregado en su momento al presidente José P. Guggiari y divulgado décadas después por Manuel Pesoa bajo el seudónimo de “Paulo Gelio”.
De acuerdo al informe, Ayala había mantenido una relación con una concubina, madre de dos de sus hijos, antes de involucrarse sentimentalmente con las jóvenes Hilda Diez y su hermana, quienes habían llegado a Asunción como sirvientas en su casa. Posteriormente, buscó rehacer su vida con la joven de la alta sociedad Chona Abreu, pero sus antiguos lazos y los celos truncaron su proyecto matrimonial.
El elenco de la obra “Eligio Ayala. La muerte del pensador de Rodin”.
El conflicto alcanza su clímax cuando Ayala descubre que Hilda mantenía una relación con Tomás Bareiro, funcionario del Banco Agrícola bajo su órbita en el Ministerio de Hacienda. La noche del 22 de octubre de 1930, Ayala irrumpe armado en la casa de Hilda: un intercambio de disparos con Bareiro desencadena la tragedia.
Entre historia y teatro, la obra muestra cómo incluso los estadistas más influyentes no escapan a la fragilidad de las pasiones humanas.
El libreto y la dirección corresponden a Walter Mers, con asistencia de Antonella Martínez y el apoyo en investigación y verificación del historiador, Fabian Chamorro. El elenco está conformado por Alan Jara, Chapi Leiva, Noemi Florentín, Nathaly Peláez, Natalia Silva, Camilo Sánchez, Sol Bordón, Pablo Rodríguez. El diseño gráfico es de Mireya Silva y la producción es de Arkhé en escena.
Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 80.000 y en puerta se podrán adquirir a G. 100.000. Además está disponible una promoción de 2 por G. 150.000. Las funciones son viernes, sábados y domingos a las 20:30, hasta el 26 de octubre.
Leé también: Paraguay es el protagonista de la edición 2025 de ASUFICC
Inauguran muestra “Paisajes Interiores” en Espacio K
Este Jueves 9 de octubre a las 19:30 se inaugurará la muestra “Paisajes Interiores” de Carl Jonckheere en Espacio K (Santa Rosa 586 casi España). El acceso es libre y gratuito.
-
9 de octubre de 2025 12:51
Carl Jonckheere es pintor belga nacido en Bruselas en 1975. Realizó sus estudios de bellas artes en La Cambre, donde estudiaron pintores de la talla de Pierre Alechinsky o Jean Michel Folon. Ha expuesto en diversas ciudades del mundo como Bruselas, Nueva York, Neuchâtel (Suiza) y Asunción. Sus obras se encuentran en colecciones privadas de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Paraguay y España, entre otros.
Obra de Carl Jonckheere.
Jonckheere eligió la abstracción como modo de expresión para tener más libertad creativa. El arriesgado trabajo cromático que realiza sobre el lienzo con brochas, cepillos y otras herramientas punzantes termina siempre bien en manos de este pintor belga. El rigor en su trabajo abre, literalmente, un nuevo espacio físico sobre el muro, además de uno emocional.
“Las obras de Carl Jonckheere son paisajes, no en el sentido clásico del término por su fisionomía, sino porque al posar la mirada sobre ellos, un nuevo universo se abre ante los ojos. Tal es el diálogo entre los colores, los ritmos, prominencias y caminos, que el espectador nunca deja de circular dentro del cuadro, ni siquiera al revisitar la obra”, palabras de la curadora, Rosa Grimaldi.
Una de las obras integrantes de la muestra “Paisajes Interiores”.
“Jonckheere sólo aplica el brochazo final a una obra cuando el espacio que esta ocupa se extiende más allá de la tela y el bastidor. Cuando consigue que esta tenga una especie de aura alrededor… Como en la obra de Giacometti, en la que la intensidad de su expresión trasciende más allá del frío bronce. Así pues, los colores vibran unidos y los pone a su merced para dicha del espectador”.
Para mayor información, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ka_arteynaturaleza.
Te puede interesar: “Mejor enojada que callada”, primera exposición del personaje cómico ‘Anita Dice’
Carmiña Masi, inspirada en look futurista de Charlize Theron en París
Carmiña Masi emuló el imponente look de Charlize Theron en el Paris Fashion Week 2025. La conductora de radio y Tv destaca por sus llamativos atuendos en televisión.
-
9 de octubre de 2025 11:30
Desde el programa televisivo Kaos, del canal GEN, Carmiña Masi, se destaca por sensuales y particulares looks, apostando a la irreverencia y lo sensual, mostrando piel y distintos accesorios.
Carmiña Masi lució un look inspirado en Charlize Theron.
En la más reciente emisión del espacio farandulero, Masi apareció con un atuendo similar al que la actriz sudafricana ganadora del Oscar, Charlize Theron, vistió en su paso por el desfile de la prestigiosa firma Givenchy, en el marco de la reciente edición del Paris Fashion Week
La estrella de Hollywood de 50 años, lució un traje blanco de líneas limpias y hombros estructurados, que sirvió como lienzo para una parte superior hecha de joyas.
Charlize Theron en el desfile de Givenchy.
Sobre su sostén negro, utilizó hilos brillantes entrelazados, generando un efecto de armadura. A esto sumó unos lentes XL de estética futurista, aros largos y tacones negros abiertos.
A diferencia de Theron, quien lució la cabellera suelta, Carmiña optó por un par de coletas, aportando un efecto pueril a su estilo.
Te puede interesar: Andrea Valobra y José Mongelós, “Voces del Alma” a beneficio de pacientes renales