En el marco de las celebraciones por la Independencia, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, desplegará un operativo especial de cobertura y control vehicular, del 13 al 15 de mayo.
Desde la comuna capitalina informaron que se está trabajando conjuntamente entre varias dependencias para una cobertura a ser desarrollada desde el martes 13 hasta el jueves 15 de mayo, abarcando actividades culturales, educativas y cívicas.
La PMT tendrá un despliegue donde las tareas de ordenamiento y acompañamiento se desarrollarán especialmente en el microcentro capitalino, donde se concentran los principales eventos.
El miércoles 14 de mayo, se realizará el tradicional desfile patrio, lo cual implicará el bloqueo de calles desde la Plaza Uruguaya hasta la intersección de Mariscal Estigarribia con México, incluyendo las avenidas Palma y 14 de Mayo.
El jueves 15 de mayo se mantendrán restricciones desde la calle 15 de Agosto y zonas aledañas, desde las 6:00 h, debido a actividades culturales y recreativas sobre las calles Palma y Estrella.
“Vamos a contar con grúas, patrullas, motocicletas y móviles de gran potencia. Incluso, habrá funcionarios asignados fuera de su horario habitual, mediante órdenes de trabajo ya establecidas”, expresó Marcos Maidana, director de la PMT.
Intentó besar a su sobrina y lo condenaron a 4 años de prisión
Un hombre que intentó besar a su sobrina fue hallado culpable y sentenciado a 4 años de pena privativa de libertad. Ocurrió en Caacupé.
El Tribunal de Sentencias, presidido por la magistrada Carolina Jara e integrado por las juezas Cristel Muller y Liliana Ruiz Díaz, como miembros, condenó al hombre por abuso sexual en niños.
El hecho se registró el 1 de abril de 2021, durante la Semana Santa, en una vivienda familiar a la que decidieron asistir para pasar esos días.
El victimario, tío materno de la víctima, en estado etílico; aprovechó que los padres de la niña fueron al sanitario e ingresó al dormitorio e intentó besarla. La víctima se defendió y buscó la ayuda de su madre.
La investigación fue realizada por la fiscal Fabiola Sosa, quien presentó todas las pruebas que incriminaban al sujeto.
Allanan inquilinato en busca de sicarios que mataron a abogado testaferro de Pavão en PJC
El Ministerio Público llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en busca de indicios que den con los asesinos del abogado Gustavo Adolfo Medina Garneiro, procesado en el operativo Pavo Real.
Un operativo encabezado por el fiscal Rodrigo Espínola se desarrolló dentro de un inquilinato de PJC.
El procedimiento fue autorizado judicialmente y tuvo como objetivo la búsqueda de elementos relevantes que puedan estar relacionados con el crimen del abogado Gustavo Adolfo Medina, asesinado a metros de una institución educativa, de donde fue a buscar a su hijo.
El operativo se desarrolló sin incidentes y permitió la incautación de evidencias que serán sometidas a análisis técnico y pericial a fin de determinar su relación con el hecho investigado.
El hombre recibió unos 15 balazos y el cuerpo quedó tendido en el asfalto, al lado de la puerta de su camioneta, del lado del conductor.
Medina figuraba en el expediente de la investigación del caso Pavo Real como testaferro dentro del esquema liderado por Jarvis Chimenes Pavão, sobre lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Elecciones municipales en riesgo si no se resuelve licitación de las máquinas, advierte TSJE
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) alertaron que si en 15 días no se logra destrabar el inconveniente para adquirir las máquinas de votación, las próximas elecciones municipales podrán
Cristhian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, señaló que la adquisición de las máquinas de votación se está dilatando y podría significar un problema para cuando se acerque la fecha para el escrutinio.
Esto debido a que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió nuevamente el proceso por una protesta que presentó una de las empresas.
“Estamos dentro del plazo límite, a medida que consumimos tiempo ahora, es el tiempo que nos va a faltar después. Queremos tener las máquinas tiempo antes para que la ciudadanía pueda conocer”, expresó a la radio 1020 AM.
Según indicó Ruiz Díaz, la protesta ya fue respondida en fecha y forma, y solo se aguarda que la situación se resuelva antes de fin de mes.
Con la licitación se pretende adquirir 28 mil máquinas por un precio referencial de USD 93 millones, y serán utilizadas para las elecciones municipales del 2026.