Mundo
4 de mayo de 2025 12:46
Las autoridades brasileñas informaron este domingo que frustraron un ataque con bomba durante el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Rio de Janeiro.
Fuente: AFP
Un estimado de dos millones de personas llenaron la icónica playa de Copacabana en la “Ciudad Maravillosa” para escuchar a la diva estadounidense, bajo un impresionante despliegue de seguridad.
La policía civil de Rio de Janeiro dijo en X que en conjunto con el Ministerio de Justicia, “impidió un ataque con bomba que ocurriría en el show de Lady Gaga en Copacabana”.
Por este caso está detenido el “responsable por el plan” y un adolescente, y la policía realizó allanamientos en varias ciudades del estado de Rio de Janeiro, así como en Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.
Según las autoridades los involucrados “reclutaban participantes para promover ataques con uso de explosivos y cocteles molotov”.
Para el concierto de Lady Gaga el sábado, las autoridades desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.
Mundo
3 de mayo de 2025 19:00
“Si me eligen, huyo a Sicilia”: cardenal Cristóbal López desiste a cuatro días del cónclave
“Si me eligen, huyo a Sicilia”. A cuatro días de que empiece la elección del futuro papa, el cardenal español, nacionalizado paraguayo, Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, tiró la toalla.
“No tengo absolutamente ninguna ambición. Nunca me podría imaginar en ese papel”, afirmó López Romero al diario Il Messagero.
Una actitud extraña, pese a que el cardenal de 72 años y con unas ideas muy parecidas a las de Francisco no figura entre los favoritos, y más aún porque, en general, reina la discreción y no hay declaraciones públicas sobre quién puede ser el futuro papa.
Pero, para este prelado emblemático de las queridas “periferias” de Francisco, el papado no tiene ningún atractivo: “quienes lo desean están movidos por la sed de poder”, apuntó en unas declaraciones en italiano.
A cuatro días de que empiece el cónclave, el miércoles, prevalece el máximo suspense sobre quién ocupará el trono de San Pedro. Este sábado por la mañana, los cardenales se reunieron por novena vez en “congregación general”.
Un total de 177 cardenales estaban presentes, indicó Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, en una rueda de prensa.
El domingo, día de misa, no habrá ninguna reunión. El lunes, se reunirán dos congregaciones generales: la primera a las 09H00 y otra a las 17H00, precisó Bruni.
En estas reuniones, que se celebran en la sala Pablo VI del Vaticano, donde cardenales electores y no electores debaten sobre los temas prioritarios de la Iglesia.
Fuente: AFP
Mundo
3 de mayo de 2025 06:51
Cardenal español Fernández, una opción de continuismo de Francisco
Ángel Fernández Artime y Jorge Bergoglio coincidieron en Buenos Aires en 2009: el primero no era aún cardenal, mucho menos papable; el segundo era arzobispo de Buenos Aires y cuatro años después cambiaría su nombre a Francisco.
Fernández es español, tiene 64 años y dedicó buena parte de su carrera a la educación en su congregación salesiana.
Francisco falleció el 21 de abril y un cónclave para elegir a su sucesor fue convocado para el 7 de mayo.
“He tenido tantos momentos de diálogo con él (Francisco) que permanece en mi corazón”, dijo a Radio Nacional de España (RNE) Artime, que es uno de los cinco españoles dentro del colegio de 133 cardenales con poder de voto.
“Fue verdaderamente una providencia de esperanza”, dijo en otra entrevista con la agencia Info Salesiana sobre el papa del “fin del mundo”.
“Siempre quiso estar en diálogo, entre la Iglesia y el mundo, que ha buscado, con todos los medios, acercar cada vez más la Iglesia a los más humildes, a los más afligidos de la humanidad”, declaró.
“Un papa que fue muy crítico frente a los abusos de poder, las guerras y las muertes, un papa que siempre ha tenido una mirada valiente y profética”, añadió. “Y naturalmente, como es lógico, no siempre aceptado por todos”.
Fernández trabajó de cerca con Francisco. Forma parte del dicasterio que cuida de la vida consagrada, con sede en el Vaticano.
También obtuvo el título de arzobispo.
Nació en el seno de una familia humilde, es hijo de un pescador de la costa de Luanco, en Asturias.
Trabajaba con su padre hasta que fue enviado a internados en Galicia y León y luego a la universidad de Valladolid, donde estudió filosofía y pedagogía, antes de estudiar teología pastoral.
Se ordenó sacerdote en 1987. Fue profesor y pastor de un colegio en Asturias, delegado pastoral salesiano en León, y dirigió el colegio Don Bosco Orense, Galicia.
– “Me abría la puerta” –
Coincidió con Bergoglio en Argentina cuando era provincial de los salesianos.
“Las veces que fui al palacio episcopal, el que me abría la puerta era el cardenal arzobispo”, recordó en una entrevista con la agencia Info Salesiana. “Era un hombre que sencillamente era pastor y un hombre de profunda fe y convicción”.
“Yo he vivido allí cinco años como provincial de los salesianos y allí contactamos”, siguió. “Me quedo con que viajaba en la línea 1 de metro cuando todavía era de madera, me quedo con que visitaba las villas miserias (…). Sencillamente era pastor y un hombre de profunda fe y convicción”.
Trabajó en misiones salesianas enfocadas en la educación de niños desfavorecidos y a lo largo de su carrera demostró una gran capacidad de comunicación con los más jóvenes.
Fue Francisco quien lo hizo cardenal en 2024 cuando aún era rector mayor de la Congregación Salesiana. Es el primer superior de una congregación religiosa en alcanzar este rango.
Trata de volver siempre a Asturias, nombrado Hijo Predilecto en 2024. De hecho, ahí estaba de visita a su familia el día que recibió la noticia.
¿Papa salesiano tras el papa jesuita? “Yo me descarto, sinceramente”, aseguró a RNE. “Lo digo no porque me menosvalore, sino porque que conozco mucho de los perfiles de los ciento y treinta y algo cardenales y hay personas con un recorrido más amplio que el mío”.
“Es imprevisible” saber sobre el próximo papa. “Puede que en un momento todo se decante en una dirección a África, es posible, por qué no, es posible que sea una dimensión dirigida hacia Asia.
Fuente:: AFP
Mundo
2 de mayo de 2025 20:58
Cinco personas sobreviven tras caer avioneta en un pantano con caimanes en Bolivia
Cinco personas sobrevivieron a un accidente de avioneta en la Amazonía de Bolivia y permanecieron 36 horas varadas en un pantano antes de ser rescatadas este viernes, informaron autoridades.
Fuente: AFP
Todos los pasajeros a bordo -tres mujeres, un niño y el piloto- resultaron ilesos y fueron encontrados encima del vehículo volcado, en el amazónico departamento del Beni, al noreste del país.
“Los cinco estaban subidos en la avioneta en excelentes condiciones”, informó Wilson Ávila, director del Centro de Operaciones de Emergencia de esa región.
Los rescatados se encuentran en un hospital local en evaluación médica.
La aeronave partió el miércoles desde la localidad de Baures con dirección a la ciudad de Trinidad, ambas en el Beni, a 180 kilómetros de distancia.
Desde entonces los pasajeros se encontraban en calidad de desaparecidos.
Estábamos “rodeados de caimanes que se nos venían, a tres metros de nosotros”, dijo a la prensa Andrés Velarde, piloto de 29 años, desde la cama del hospital.
También vieron de cerca a una “sicurí”, una especie de boa de varios metros de largo.
El piloto explicó que realizaban un vuelo doméstico cuando la nave empezó a perder vuelo. Buscó una pampa para evitar un choque frontal con las montañas, pero solo pudo aterrizar en un pantano cercano a una laguna.
“Hemos estado casi 36 horas sin poder dormir”, dijo Velarde.
Tuvieron que comer una harina de yuca local que llevaba una de las pasajeras.
“No podíamos tomar agua y no podíamos ir a otro lado por el tema de los caimanes”, recuerda.
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.
En el departamento de Beni, por las escasas carreteras y la vegetación, los caminos suelen estar en mal estado y la gente usa con frecuencia los taxis-aéreos.