Foto 1 de 1

Cristhian Gómez y Bruno Babañoli.

Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos prestan servicios en la Comisaría 15ª Barcequillo, en San Lorenzo, Departamento Central.

El denunciante, identificado como Cristhian Martín Gómez Núñez, de 21 años, presentó la denuncia el pasado martes contra su compañero, el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, de 35 años.

Según el relato de Gómez, el hecho ocurrió el pasado 28 de marzo en un minimarket de una estación de servicios ubicada en el barrio Itá Kaaguay de Fernando de la Mora. El suboficial retiró G. 64.500.000 en efectivo del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Villa Hayes, correspondiente a un préstamo. Luego, entregó G. 53.500.000 a Babañoli para que lo resguardara en su vehículo mientras él cumplía con su servicio de guardia.

Sin embargo, según la denuncia, al intentar recuperar su dinero, Gómez recibió varias excusas por parte de su colega. El 31 de marzo, Babañoli alegó que su madre estaba internada en el Hospital Ingavi del IPS y que le devolvería el dinero en horas de la noche. Desde entonces, el suboficial intentó comunicarse en reiteradas ocasiones, pero solo obtuvo respuestas evasivas.

Hasta la fecha, el oficial inspector no devolvió el dinero ni respondió llamadas ni mensajes, por lo que su paradero es desconocido.

▶️ YA NO SE PUEDE CONFIAR EN NADIE | 🤬​

-El suboficial Gómez, pidió un préstamo para costear la cirugía de su madre, pero su camarada desapareció con los G. 53 millones.💰

El recién egresado le entregó el dinero al oficial Bruno Babañoli para que le guadara, ya que debía… pic.twitter.com/xyDhj3Mtmj

— DELPY 📱🎬 (@delpynews) April 2, 2025

Detienen e imputan a entrenador que golpeó brutalmente a su pareja en la calle

Foto 1 de 1

Juan Ramón Duarte fue acusado de golpear a su pareja en la vía pública. Imagen: Gentileza.

La Policía logró detener a un entrenador de fútbol que golpeó brutalmente a su pareja en Ciudad del Este. El Ministerio Público ya formuló imputación contra el hombre.

Días atrás se concretó la aprehensión de una persona acusada de violencia familiar en el barrio María Auxiliadora de Presidente Franco, Alto Paraná.

Se trata de Juan Ramón Duarte Galeano (57), quien se desempeña como entrenador de fútbol y fue acusado de agredir a su concubina, Gilda Cabrera Ovelar (57).

Te puede interesar: Policía sacó un préstamo y su camarada ‘se esfumó’ con los G. 53 millones

Según la denuncia, este hombre golpeó a su pareja en inmediaciones de la estación de servicios “Willi Burguer” de Ciudad del Este, luego de mantener una discusión por cuestiones de celos.

Aparentemente, la víctima reprochó a Duarte el haber coqueteado con otra mujer en el mencionado local, tras lo cual decidió regresar sola a su vivienda ubicada a unas pocas cuadras.

Horas después, el acusado fue a la casa para obligar a Cabrera a volver con él, arrastrándola del cabello, además de golpearla en la cabeza y otras partes del cuerpo. El hecho quedó registrado en cámaras de circuito cerrado.

Leé también: Adolescente gravemente herido tras gresca con un compañero de colegio en Encarnación

Luego de formalizarse la denuncia, la Policía Nacional procedió a la detención de este sujeto, quien acabó siendo imputado por el hecho punible de violencia familiar por la fiscal Susan Vega.

La representante del Ministerio Público solicitó la aplicación de la prisión preventiva para Duarte, quien actualmente permanece detenido de forma provisoria en la Dirección de Policía de Alto Paraná.

Habilitan nueva ruta fluvial entre Paraguay y Argentina

Foto 1 de 1

Cruce Irala/Libertad aportará al desarrollo turístico y económico de la zona. Foto: Gentileza

Finalmente, quedó habilitado el nuevo cruce fronterizo entre Puerto Irala, Paraguay, y Puerto Libertad, Argentina, luego de la autorización que otorgó el país vecino.

Una embarcación de 52 metros de largo y 12 de ancho, con capacidad para 130 pasajeros y 30 vehículos, unirá Puerto Irala, en Alto Paraná, con Puerto Libertad, en Misiones, Argentina.

La Cancillería Argentina confirmó la ausencia de objeciones para que la empresa Macuco Ecoaventura y Navegación S.A. inicie sus operaciones en la zona.

Se trata de un cruce que ya debía operar a finales del 2024, pero se presentaron trabas con respecto a la falta de infraestructura para el puesto aduanero que debe instalarse en ambos países.

Las complicaciones fueron subsanadas y tanto Paraguay como Argentina, dieron su visto bueno para que se habilite la nueva ruta fluvial que será clave para la conectividad.

“Esta autorización habilita el uso de las embarcaciones AFS 1 y la balsa Rainha Irala para el transporte de pasajeros, vehículos y carga. Sin embargo, el inicio del servicio dependerá de la presentación de los seguros requeridos, con cobertura en ambas direcciones”, mencionó el director de Marina Mercante, Patricio Ortega.

Ministerio Público asigna a fiscal para investigar supuesto espionaje de Brasil

Foto 1 de 1

La Fiscalía ordenó la apertura de una investigación por el presunto espionaje. Foto: archivo.

El Ministerio Público este jueves ordenó el inicio de una investigación por el presunto espionaje a autoridades paraguayas por parte de Brasil. La fiscal Irma Llano fue asignada para el caso.

A través de una resolución dada a conocer esta mañana, la Fiscalía confirmó la apertura de una investigación tras el supuesto hackeo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).

Para el efecto, fue asignada como responsable la agente fiscal Irma Llano, encargada de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos.

Nota relacionada: Ataque cibernético: cómo lo hicieron, quién lo aprobó y qué buscaban, según la denuncia

La tarea del Ministerio Público consistirá en recabar todas las evidencias e informaciones sobre el supuesto espionaje a autoridades paraguayas, en el marco de las negociaciones por la revisión del Anexo C de Itaipú.

Según las publicaciones de medios brasileños, la ABIN habría recurrido a herramientas especializadas y estrategias de inteligencia para la obtención de contraseñas e informaciones sensibles de sus objetivos.

Leé también: Gobierno formaliza solicitud a Brasil para dar explicaciones sobre espionaje

Desde el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva negaron haber ordenado dicha infiltración, acusando directamente al expresidente Jair Bolsonaro por el supuesto espionaje a Paraguay.

En el marco de la investigación sobre este grave hecho, el Gobierno paraguayo ya remitió una solicitud de informes a sus pares de Brasil, a través del embajador acreditado en nuestro país. A su vez, decidió dejar en pausa de manera temporal las negociaciones del Anexo C.

Hoy Hoy