Foto 1 de 1

Imagen del 11 de abril, cuando la oposición se mostraba unida.

En abril pasado, integrantes de la oposición anunciaban con bombos y platillos el pacto “Unidos por Asunción”. Hoy ese acuerdo ya no rige, a causa de un conflicto con Soledad Núñez, quien según Àlvaro Grau, insiste en elegir al candidato a través de una encuesta.

  • 8 de octubre de 2025 06:56

El 11 de abril de este año, parlamentarios de la oposición acompañaron la presentación del pacto “Unidos por Asunción”, en el que acordaban presentar una candidatura única para la Intendencia de Asunción, en ese entonces, sin definir la metodología todavía.

Los candidatos presentados en aquel momento eran:

Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario), Álvaro Grau (PPQ) y Soledad Núñez.

Ese pacto, sin embargo, hoy cayó en saco roto, ya que existe un conflicto en torno a la definición del método que utilizarán para definir al candidato.

El concejal Álvaro Grau reconoció que están cometiendo el mismo error de siempre, llegar divididos, favoreciendo al partido tradicional. Con esto, admitió, ya llevan un año perdido.

Nota relacionada: Sin Cruzada, oposición se une para consensuar un candidato a las municipales

“Hay una señorita que no quiere someterse al proceso que los otros tres estamos apoyando que es hacer urna delivery y quiere elegir por encuesta”, lamentó Grau, en una entrevista con el canal Npy.

La describió como una persona que no quiere ceder en sus pretensiones y que la gente en las calles les reclama que no hayan elegido un candidato ni hayan iniciado ya la campaña.

Una encuesta no es un mecanismo de selección de un candidato, sino una herramienta utilizada para definir lineamientos de campaña u otros temas, pero no es el camino para definir un candidato, indicó.

De esta manera, la oposición no solamente está debilitada a nivel parlamentario, sino también en el ámbito municipal, donde, una vez más, no logran ponerse de acuerdo ni llevar adelante un proyecto.

Cuando este pacto fue presentado, Cruzada Nacional no participó. Sí estuvieron Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.

Todos ellos, presididos por Stephan Rasmussen (PPQ) y Esperanza Martínez (Frente Guasu) y el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, se habían comprometido a:

Agotar las instancias de diálogo para presentar una candidatura única, conformar una mesa de trabajo para definir la metodología, elaborar en conjunto un programa de gobierno, acordar la menor cantidad de listas posibles y trabajar para garantizar la transparencia en el proceso electoral. Hasta el momento, no cumplieron ninguno de los puntos.

También en Política: Las tres fuerzas a las que enfrentó Cartes: “Se consolidó como líder político”

Cartes resulta fortalecido: “Su liderazgo se multiplica por dos”

Foto 1 de 1

El gobernador César Sosa junto al titular de la ANR, Horacio Cartes. Foto: Archivo

El gobernador de Guairá, César Sosa, celebró el levantamiento de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes, y destacó que la medida “hace justicia y fortalece el liderazgo de titular del Partido Colorado.

  • 8 de octubre de 2025 08:52

“Se hizo una gran justicia, se limpió el nombre del presidente del Partido Colorado. Con esta decisión, su liderazgo se multiplica por dos”, expresó Sosa en entrevista con el canal GEN.

El gobernador recordó que tras la imposición de las sanciones en 2022, el movimiento Honor Colorado mantuvo su cohesión y respaldo al actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR). “Un día después de las sanciones hicimos un gran acto en Guairá, con más de 10.000 personas acompañando al presidente. Ahí se demostró la fuerza de equipo, el compromiso y el don de gente de Horacio Cartes”, destacó.

Sosa señaló que la resolución de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) confirma la integridad y el trabajo del exmandatario. “Cartes nunca bajó los brazos, siguió trabajando, estuvo al frente y eso lo hace un gran líder. Con esta noticia, se duplica su liderazgo no solo en Honor Colorado, sino también en todo el Partido Colorado”, sostuvo.

Consultado sobre los sectores políticos que promovieron las sanciones en 2022, Sosa apuntó directamente al expresidente Mario Abdo Benítez y su entorno. “Los discursos de odio, de denigrar y empujar a la gente para sacarla no construyen, destruyen. Lastimosamente, el expresidente Abdo ha mantenido ese tipo de planteamientos”, manifestó.

El gobernador guaireño agregó que los resultados electorales recientes son una muestra del rechazo ciudadano hacia esa forma de hacer política. “Abdo no aprendió de la derrota. Fue el principal actor detrás de las sanciones de 2022, y hoy el tiempo demuestra que se equivocó”, afirmó.

Sosa señaló que esta etapa marca un nuevo impulso para el Partido Colorado. “Hoy se reivindica la doctrina del coloradismo, que es trabajar por el beneficio de la gente. Con Horacio Cartes al frente, estamos construyendo y fortaleciendo la unidad del partido”, celebró.

“Buscaron desbancar al Partido Colorado con sanciones infundadas”

Foto 1 de 1

El diputado Alejandro Aguilera. Foto: @DiputadosPy

El diputado Alejandro Aguilera celebró desde Taiwán el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes, y calificó la decisión como “una reivindicación para el pueblo paraguayo y una muestra de que se hizo justicia”.

  • 8 de octubre de 2025 08:25

“Es una noticia importante para el pueblo paraguayo. Buscaban desbancar al Partido Colorado a través de acusaciones infundadas”, expresó el legislador en entrevista con el canal GEN.

El político oficialista sostuvo que las sanciones impuestas a Cartes en su momento no tuvieron un trasfondo jurídico, sino político. “No fue solamente contra Horacio Cartes. Al tocarle a un expresidente paraguayo, se le tocó al pueblo paraguayo. Fue una sanción política porque lo que se buscaba era desbancar al Partido Colorado, no a través de las urnas, sino mediante sanciones e inventando acusaciones muy graves”, aseguró.

El diputado afirmó que las medidas afectaron directamente al sector productivo, con el cierre de empresas y la pérdida de empleos. “Miles de paraguayos perdieron su trabajo a raíz de esa sanción injusta. Hoy con esta decisión se reivindica la figura del presidente Cartes y se demuestra que siempre dijo la verdad”, añadió.

Desde Taipéi, donde integra una comitiva parlamentaria invitada por el presidente de Taiwán, Aguilera insistió en que las sanciones fueron promovidas por sectores políticos nacionales con intereses contrarios al Gobierno colorado.

“Fue una sanción promovida por cipayos, por vende patrias, que respondían a una ideología contraria a la que defendemos en el Paraguay y en el Partido Colorado. Gracias a Dios, hoy la verdad vio la luz y se hizo justicia”, expresó.

El legislador recordó además que la medida afectó también al entonces vicepresidente Hugo Velázquez, lo que a su criterio evidencia que el objetivo era político. “Sancionaron a las dos figuras más importantes del Partido Colorado en plena campaña presidencial del 2022, con el objetivo claro de debilitar nuestra fuerza política”, afirmó.

Aguilera sostuvo que el levantamiento de las sanciones por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos representa el cierre de una etapa de persecución y descrédito. “Todos los caminos conducen a Roma, siempre dijimos que algún día se iba a desenmascarar a los responsables de haber hecho tanto daño a la imagen del Paraguay”, dijo.

El diputado colorado aseguró que la decisión de la OFAC confirma lo que desde su bancada sostenían desde el principio: “Se trató de una sanción sin fundamentos reales, utilizada como herramienta política. Hoy el tiempo nos da la razón”, afirmó.

TEP proclama a González Vaesken en CDE

Foto 1 de 1

La proclamación de candidatura forma parte del procedimiento para oficializar los resultados.

El Tribunal Electoral Partidario proclamó la candidatura de Roberto González Vaesken como el candidato de la ANR para las elecciones municipales de Ciudad del Este, previstas para noviembre.

  • 7 de octubre de 2025 14:25

Con 14.852 votos, Roberto González Vaesken, del movimiento Renovación y Unidad Colorada, fue proclamado ganador de las internas coloradas para representar a la ANR en las elecciones municipales del próximo mes.

En segundo lugar quedó Rubén Azcona, del movimiento Avanzar Colorado, con 1.213 votos. En tercer y último puesto, León Kare, del movimiento Redención Colorada.

También en Política: Las tres fuerzas a las que enfrentó Cartes: “Se consolidó como líder político”

Además, hubo 815 votos nulos y 187 votos en blanco. Con esto se completan los 17.231 votos, según consta en el acta firmada por la doctora Mónica Seifart, miembro titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP).

Los comicios municipales de Ciudad del Este serán el 9 de noviembre y el candidato electo completará el período correspondiente al 2021-2026 dejado por el destituido Miguel Prieto, del movimiento Yo Creo.

Además, HOY: Opositores hacen lo que critican e impiden debate en Diputados

Hoy Hoy